Turismo Por: El Objetivo30 de noviembre de 2024

¿Qué documentación se necesita para viajar al exterior con un menor de edad?

Conocé todo lo que necesitás para tramitar la autorización de salida del país con menores de 18 años.

¿Qué documentación se necesita para viajar al exterior con un menor de edad?

La Dirección Nacional de Migraciones, organismo dependiente de la Vicejefatura de Gabinete del Interior, informa que para viajar con un menor de edad es necesario tramitar la autorización correspondiente.

La autorización puede ser gestionada sin turno en más de 100 dependencias de Migraciones en todo el país, incluyendo delegaciones, oficinas migratorias y pasos fronterizos.

Existen tres modalidades distintas según el tiempo con el que el pasajero cuente previo al viaje: Normal, Express o Al instante.

El trámite Normal demora 10 días hábiles en procesarse, mientras que la Express se obtiene en 48 horas. Ambas pueden realizarse en la Sede Central de Migraciones y en cualquiera de nuestras delegaciones. El trámite Al Instante, el pasajero lo recibe en un máximo de 2 horas, puede efectuarse en el Aeropuerto de Ezeiza, Aeroparque, Buquebus, en la Sede Central y en todos los pasos fronterizos y delegaciones.

El permiso es necesario cuando el menor viaja con uno solo de los padres o tutores, o si viaja con terceros. En el caso de viajar con ambos padres solo se necesita la documentación en donde conste la acreditación del vínculo.

Al momento de realizar el trámite se debe presentar la documentación del menor, la documentación de los autorizantes y la documentación que acredite el vínculo. Uno de los padres puede presentarse y otorgarle la autorización al otro, aunque en el caso de que este se encuentre fuera del país, deberá tramitarla ante el consulado correspondiente.

Las autorizaciones se pueden solicitar por diferentes períodos de tiempo:

Por un único viaje (ésta debe ser utilizada dentro de los 90 días de su emisión)
Por un periodo de tiempo definido o hasta la mayoría de edad
A su vez, la revocatoria de la autorización también se puede solicitar de manera parcial o total.

Te puede interesar

Córdoba será sede de la Convención Anual BRAZTOA 2025

BRAZTOA 2025 es un evento de gran relevancia que reunirá a los principales operadores turísticos de Brasil.

Córdoba reafirma su liderazgo en turismo con la 63° edición del Workshop de ACAV

El evento, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Córdoba, se consolidó como un espacio estratégico para fortalecer alianzas y generar oportunidades comerciales en la industria turística.

Hub aéreo Córdoba: aterrizó el primer vuelo directo desde de San Pablo

La nueva conexión con la ciudad brasileña cuenta con tres frecuencias semanales. La empresa Gol Líneas Aéreas opera la ruta internacional. Desde el 13 de abril, la misma aerolínea ofrecerá vuelos sin escalas entre Córdoba y Recife.

Córdoba tendrá una nueva conexión aérea sin escalas a la Patagonia

Será hacia Esquel. es la primera vez que ambas ciudades estarán conectadas sin escalas, ofreciendo una nueva alternativa para el turismo invernal.

El Hub aéreo Córdoba potencia su conectividad con más vuelos hacia CABA

Aerolíneas Argentinas sumará dos horarios matutinos a la ruta Córdoba-Buenos Aires.

Mayor conectividad para Córdoba: Avianca anuncia nueva ruta directa Bogotá-Córdoba

Los vuelos serán operados en aeronaves Airbus A320 con capacidad para 180 pasajeros, ofreciendo más de 1.000 plazas semanales entre ambas ciudades.

La Agencia Córdoba Turismo inauguró los faros del Camino de Brochero

La ceremonia principal tuvo lugar en Villa Santa Rosa, tierra natal del santo, donde autoridades provinciales, referentes del sector turístico y fieles participaron del acto de encendido de los faros.

Argentina cuenta con la mejor merienda del mundo: ¿cuál es y dónde queda el pueblo donde la sirven?

Queda en el sur del país a 1372 kilómetros de la Ciudad en plena Patagonia.

Los 10 pueblitos de Argentina que hay que conocer una vez en la vida

Se destacan por su belleza natural y estar ubicados en lugares recónditos donde reina la tranquilidad.

Córdoba sede de eventos: Un motor económico de más de $300.000 millones en 2025

Los datos se desprenden del relevamiento “Análisis de impactos económicos y tributarios de eventos verano 2025” presentado este jueves.

La Agencia Córdoba Turismo firmo convenio con la Federación de Golf de la Provincia

Con el objetivo de promover el turismo a través de eventos deportivos en toda la provincia se realizó la firma de un convenio entre la Agencia Córdoba Turismo y la Federación de Golf de la Provincia de Córdoba.

Ya está en marcha la tradicional Cabalgata Brocheriana

Partió desde la Catedral de Córdoba y concluirá el sábado 15 de marzo en Villa Cura Brochero. Decenas de fieles realizan la peregrinación a pie o a caballo para rendir homenaje a la vida y obra del “Cura Gaucho”.