Sociedad Por: El Objetivo01 de diciembre de 2024

Las colectas de sangre continúan en el último mes del año en Córdoba

Las donaciones regulares son imprescindibles para garantizar la disponibilidad de hemocomponentes para distintas atenciones de salud, como cirugías, partos, accidentes viales, entre otras.

Vale recordar que se puede donar sangre durante todo el año en el Banco de Sangre. - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que en el último mes del año, el Departamento Provincial de Sangre continúa con las colectas externas en diferentes instituciones de capital e interior, con la finalidad de ampliar el acceso a la donación de sangre segura en diferentes espacios.

Las donaciones regulares son imprescindibles para garantizar la disponibilidad de hemocomponentes para distintas atenciones de salud, como cirugías, partos, accidentes viales, entre otras.

Vale recordar que se puede donar sangre durante todo el año en el Banco de Sangre, solicitando un turno por WhatsApp al teléfono 351-2480189, de 8:00 a 13:00.

Mientras que, en el interior, se puede asistir a los servicios de hemoterapia en los hospitales regionales de las localidades de Bell Ville, Villa María, Laboulaye, Jesús María, Villa Dolores, Mina Clavero, Río Cuarto, San Francisco, Cruz del Eje, La Carlota, Villa del Rosario, Marcos Juárez, Santa Rosa de Río Primero, Santa Rosa de Calamuchita, Río Tercero, Alta Gracia, Deán Funes, Corral de Bustos, Unquillo, Huinca Renancó y Villa Caeiro.

Cronograma de diciembre

  • LUNES 2: General Deheza, en el Centro Betania, Nuestra Señora de la Asunción 69, desde las 9:00 horas.
  • MIÉRCOLES 4: San Lorenzo, en Traslasierras Dona, Av. Cura Brochero S/N esquina Los Carpinteros, desde las 9:00 horas.
  • JUEVES 5: Córdoba en el Hospital de Niños, Bajada Pucará 787, desde las 8:00 horas.
  • VIERNES 6: Córdoba, en el Hospital Materno Neonatal, M. Cardeñosa 2900, desde las 8:00 horas.
  • SÁBADO 7: Córdoba, en la Iglesia Mormona Estaca Este, Rogelio Martínez 1995, B° Maipú 2da sección, desde las 8:00 horas.
  • LUNES 9: Reducción, en el Salón Municipal, Pedro Ignacio Guzmán s/n, desde las 9:00 horas.
  • MARTES 10: Córdoba, en la Maternidad Provincial, Av. Vélez Sarsfield 2221, desde las 8:00 horas.
  • MIÉRCOLES 11: Córdoba, en la Legislatura Provincial, Avenida Emilio Olmos 580, desde las 8:00 horas.
  • JUEVES 12: Córdoba, en el Hospital Materno Neonatal, M. Cardeñosa 2900, desde las 8:00 horas.
  • SÁBADO 14: Villa del Rosario, en el Hospital San Vicente de Paul, Colón 150, desde las 9:00 horas.
  • LUNES 16: Alta Gracia, en el Hospital Dr. Arturo Illia, Av. Del Libertador San Martín 1460, desde las 9:00 horas.
  • MARTES 17: Mina Clavero, en el Hospital Regional Dr. Luis M. Bellodi, Bv. Rossel s/n, desde las 9:00 horas.
  • MIÉRCOLES 18: Córdoba, En el Salón La Bancaria, Avenida Emilio Olmos 231, desde las 8:00 horas.
  • JUEVES 19: Las Junturas, en la Sede Cooperativa, Hipólito Irigoyen 701, desde las 9:00.
  • VIERNES 20: Córdoba, en el Hospital Materno Neonatal, M. Cardeñosa 2900, desde las 8:00 horas.
  • SÁBADO 21: Luque, en el Salón Sociedad Italiana, Belgrano 258, desde las 9:00 horas.
  • VIERNES 27: Córdoba, en el Hospital Materno Neonatal, M. Cardeñosa 2900, desde las 8:00 horas.
  • SÁBADO 28: Carlos Paz, en la Municipalidad Villa Carlos Paz, Liniers 50, desde las 8:30 horas.
  • LUNES 30: La Calera, en el Hospital Materno Infantil Dr. Arturo Illia, República de Bolivia s/n, desde las 8:30 horas.

Requisitos para donar sangre

  • Tener entre 18 y 65 años.
  • Pesar más de 50 kg.
  • Sentirse saludable.
  • Concurrir con DNI, cédula de identidad o pasaporte.
  • Descanso previo de por lo menos seis horas.
  • Si tuvo coronavirus debe esperar 10 días después de su alta médica.
  • Antes de acudir a la extracción se debe tomar desayuno liviano con infusiones azucaradas, pero no consumir lácteos ni grasas.
  • Vacunas: Si recibió la dosis de Covid-19, se debe esperar 72 horas para donar. Después de aplicarse la vacuna para la gripe, aguardar 24 horas. Y en el caso de colocarse la vacuna contra el dengue, se debe esperar 30 días.

Inscripción para donar médula ósea

El Ecodaic recuerda la importancia de la donación de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH), también conocida como médula ósea.

Cada año, cientos de personas son diagnosticadas con enfermedades hematológicas como leucemia, anemia aplásica, linfoma, mieloma; o con errores metabólicos o déficits inmunológicos; y, para tratarse, pueden requerir un trasplante de médula ósea.

Quienes deseen inscribirse como donantes de médula ósea pueden hacerlo durante todo el año, en los 12 Centros de captación en la provincia.

Te puede interesar

Campaña “Bajá un cambio”: nuevo programa de Educación Vial para estudiantes de secundaria

Está destinado a aquellos alumnos que se encuentran cursando los últimos años, próximos a obtener la licencia de conducir.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 14 de septiembre el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Caso Dalmasso: quedó constituido el tribunal para el recurso de apelación de la prescripción

A pesar de que se trata de un gran paso, por el momento se desconoce cuándo se concretaría la resolución del futuro de la causa.

Accidente en Bell Ville: un avión cayó durante la exhibición del Festival Aéreo, habría dos personas fallecidas

La aeronave se encontraba haciendo acrobacias en el evento desarrollado en el Aero Club. Ocurrió este sábado por la tarde.

Operativo Interfuerzas en San Francisco: la FPA detuvo a cinco personas

En el lugar, se logró incautar 496 dosis de cocaína, $ 111.100 pesos, un vehículo y se procedió a la detención de cinco sujetos mayores de edad. Participaron personal de la Policía de la provincia de Córdoba.

Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba

En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.

La FPA detuvo a una mujer por venta de cocaína a menores en Cruz del Eje

La irrupción tuvo lugar en el domicilio ubicado sobre la Calle 3 de barrio San Antonio. Durante los registros, se secuestraron varias dosis de cocaína, dinero ($785.000) y elementos relevantes para la causa.

Tarifa Social para Personas Mayores de 70 años: desde este sábado funcionará únicamente en SUBE

A partir de este sábado 13 de septiembre, el beneficio no funcionará más en Red Bus. De igual modo, los vecinos podrán gestionar la nueva tarjeta cuando lo precisen.

El sábado será un día con temperatura agradable y algunas ráfagas de viento

Para este sábado se pronostica un día con temperatura primaveral, cielo con nubosidad y posibles ráfagas de viento del cuadrante norte. La mínima será de 13 grados y la máxima llegará hasta los 26 grados.

Este sábado EPEC realizará cortes por trabajos en Córdoba y Río Cuarto

En el marco de las tareas de mantenimiento y mejoras de la red de distribución de energía eléctrica que lleva a cabo EPEC, este sábado se realizarán cortes programados en las ciudades de Córdoba y Río Cuarto.

Pacientes con atrofia muscular espinal podrán acceder a la primera terapia génica aprobada en Argentina

Este acuerdo de salud basado en resultados es el único en su tipo firmado por la cartera sanitaria.

Día Mundial para la Prevención del Suicidio: Se realizó la Jornada "Aprendizajes y Nuevos Caminos”

En Córdoba, el Programa de Prevención del Suicidio aborda el tema de manera integral, generando espacios de reflexión y capacitaciones. Al hablar de suicidio, es importante prestar atención a múltiples señales de alerta que puede dar la persona con ese comportamiento.