Javier Milei y Claudio Tapia: una guerra que no tiene fin
El Presidente de la Nación volvió a revivir el conflicto por las SAD tras la consagración de Botafogo en la Copa Libertadores.
Desde su asunción, el Presidente Javier Milei fue protagonista de un constante conflicto con el mandatario de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio “Chiqui” Tapia en base a la implementación de las Sociedades Anónimas.
El domingo pasado, el pionero de La Libertad Avanza volvió a revivir la discusión por la implementación de las SAD en el fútbol argentino, tras la consagración de Botafogo como el nuevo campeón de la Copa Libertadores.
“¿Y si debatimos las SAD?”, fue el tweet posteado por Milei en su cuenta de “X”, acompañado de una tabla con los últimos equipos que consiguieron la “Gloria Eterna”, donde en los últimos seis años fue conquistada por equipos brasileños.
Hace solo unos meses atrás, el Presidente de la Nación criticó, una vez más, a Tapia por llevar a cabo la asamblea realizada el 17 de octubre en el Predio de Ezeiza, en donde el sanjuanino volvió a convertirse en el presidente de la AFA, al ser el único candidato.
"La Inspección General de Justicia (IGJ) ordenó que era inválido el adelantamiento de las elecciones que propuso el señor Tapia. Parecen Venezuela con Maduro, que adelantó la Navidad. Bueno, acá adelantaron las elecciones de manera irregular”, había señalado Milei.
A lo que había asegurado que todo se definiría en la Justicia: “Por lo tanto, esta causa va a seguir en la Justicia". Tiempo después, en noviembre, fue la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial quien avaló al “Chiqui” y convalidó su reelección como presidente de la AFA.
Desde la postura de Milei, sostiene que las SAD deberían llegar al país y que “nadie está obligado a cambiar de modelo societario. Pero si alguien lo quisiera hacer, tienen que darle la posibilidad”.
“¿Cuál es el problema? ¿Por qué les molesta que la gente pueda elegir? ¿Por qué vos no podés elegir la forma en la cual te vas a asociar con otros? ¿Por qué si decidís un formato societario la AFA te va a estar persiguiendo porque no es el formato que favorece a las cosas irregulares que tiene la AFA? Cosas que además las vamos a investigar. Vamos a ver, quizá tienen situaciones irregulares. Eso lo hará el órgano que tiene que revisar este tipo de cuestiones”, expresó el Presidente.
Además, aseguró que la Liga Profesional sería mucho –teniendo en cuenta que el país es el “semillero del mundo”-, si tuviera un mejor manejo de sus dirigentes: “Nosotros podríamos tener una liga local de muchísima mejor calidad si no fuera por los manejos turbios que tiene la AFA”.
Tapia, por su parte, siempre se mostró totalmente en contra de sumar a las Sociedades Anónimas en los clubes del fútbol argentino, resaltando que “no es lo que queremos y representamos”.
A su vez, siempre contó con el apoyo de la mayoría de los equipos argentinos y no declinó en su lucha luego de que Milei, en agosto de este año, decretó el desembarco de las SAD en un decreto.
“Nos manifestamos un montón de veces y, en todas, siempre de la misma manera. Por más que intenten tratar de cambiarnos, con DNU, con decretos, buscando la manera de debilitar al fútbol argentino, para tratar de convencernos de algo que no es para nuestro modelo de fútbol”, expresó Tapia.
A lo que aseguró que, aunque pase el tiempo, seguirán firmes defendiendo su postura en contra de la privatización de los clubes: “Vamos a seguir defendiendo lo que venimos defendiendo hace muchísimos años. Sabemos que estamos hablando de algo viejo, que en su momento ya se intentó y no resultó. Y no tenemos duda de que continuarán intentando. Pero tampoco tenemos dudas de que el resultado será el mismo”.
La guerra entre Milei y Tapia parecíera ser algo sin fin, ya que el Presidente de la Nación se muestra dispuesto a ir en contra de la forma de gobernar de “Chiqui” en la AFA, mientras que este último se defiende con el constante apoyo de los clubes argentinos.
Te puede interesar
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"
También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".
Eduardo Toniolli: “Están jugando al Monopoly con fichas prestadas y con la de los otros”
El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó con dureza las recientes decisiones de Javier Milei. Advirtió sobre un “mandazo inflacionario”.
El FMI justificó el apoyo a la Argentina en los "impresionantes esfuerzos" hechos por el país
Además, el Fondo Monetario pidió "avanzar con las reformas" para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento.