Javier Milei llegó a Montevideo para participar de la cumbre del Mercosur
El Presidente arribó al país vecino y tendrá la primera participación en la cumbre regional.
El presidente Javier Milei arribó a la ciudad de Montevideo para participar por primera vez de la Cumbre de Líderes del Mercosur que se realizará en la ciudad uruguaya y en la que Argentina asumirá la presidencia "pro tempore" del bloque regional.
El mandatario llegó a las 7:32 a la ciudad uruguaya y tendrá la primera participación en la cumbre regional después de no haber asistido al encuentro que se realizó en julio último en Asunción del Paraguay, ocasión en que el país estuvo representado por la entonces canciller Diana Mondino.
En Casa Rosada vaticinan la posibilidad de que el mandatario proponga la eliminación de la norma que no permite negociar tratados de libre comercio con terceros sin la aprobación de los socios, y pese a las primeras versiones que circularon, descartan la posibilidades de romper con el bloque de no ser escuchados.
El propio Milei considera que “el Mercosur no funciona para lo que fue creado” y aunque considera que “en estas condiciones a la Argentina no le sirve", los beneficios de pertenecer al bloque hacen que la decisión de retirarse sean lejanas.
En el ideal libertario apuestan a poder elaborar tratados de libre comercio bilaterales sin la necesidad de tener que solicitar el permiso del resto de los países miembros, y hasta incluso fantasean con establecer un mercado común, de libre comercio, y “no solo para industriales de San Pablo”.
“La idea es trazar tratados libre comercio entre los países que componen el bloque y con el mundo”, precisó una importante fuente a la agencia Noticias Argentinas.
Además de la Argentina, integran el Mercosur Brasil, Paraguay y Uruguay, tras la suspensión de Venezuela en 2016, y Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Bolivia lo hacen como estados asociados.
Se espera que el pedido de flexibilización de las normas no cuente con mayores aliados, y hasta incluso podría abrir un nuevo foco de conflicto con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien brega por avanzar en un tratado con la Unión Europea, pese a los rechazos de Francia.
Te puede interesar
La decisión de Javier Milei para que el feriado que viene haya fin de semana largo
Se confirmó que habrá fin de semana largo en agosto. El feriado del 17 se pasa al viernes 15 que será día no laborable con fines turísticos.
Desde el gobierno de Córdoba le piden a Milei que "cumpla con la ley"
“El Gobierno Nacional debe cumplir con la ley”, expresó el ministro de Gobierno de la Provincia de Córdoba, Manuel Calvo, recordando que desde Nación tienen que transferir los fondos que corresponden a las provincias.
Milei cargó contra los gobernadores: "Quieren destruir al Gobierno Nacional"
El Presidente aseguró que "independientemente del color político", los mandatarios provinciales "son parte del problema y no de la solución".
Desde Jesús María, Llaryora instó a “ratificar la voluntad de un país federal”
En la víspera del 9 de julio, Córdoba dio comienzo a las celebraciones por el 209° aniversario d e la Independencia Nacional. La ceremonia se realizó en el Salón Pampa y contó con intervenciones artísticas en homenaje a la gesta de 1816.
Milei suspendió su viaje a Tucumán para el festejo del 9 de Julio: solo iban a ir 4 gobernadores
La densa niebla afectó los vuelos y complicó el regreso del presidente a Buenos Aires. El acto por la independencia iba a realizarse con un grupo reducido de gobernadores.
Córdoba invertirá 12.500 millones en los caminos rurales
La Provincia y las entidades del sector acordaron los lineamientos para un nuevo esquema de mantenimiento vial en el interior cordobés.
Pretto sobre Mercado Libre: Si un comercio menor paga, ¿por qué el hombre más rico de Argentina no debe pagarlo?”
El viceintendente de Córdoba aseguró que la tasa que cobra el municipio es justa y progresiva, ya que se determina en función de la facturación.
Calvo: “Espero que todos los senadores cordobeses estén a la altura de las circunstancias"
En este sentido, Calvo expresó: “Esperamos que el Senado de la Nación avance con la eliminación de los fondos fiduciarios de la ley combustibles y la distribución de los ATN a las provincias argentinas".
La prensa británica afirma que hay diálogo militar secreto entre Argentina y Londres
Argentina quiere que Gran Bretaña flexibilice sus restricciones a la compra de armas. Gran Bretaña desea una aceptación discreta de su papel en el resto del Atlántico Sur.
El Gobierno oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos para "reducir el déficit"
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
En medios de reclamos por fondos, los gobernadores le hacen "el vacío" a Milei en Tucumán
Un año después de firmar el Pacto de Mayo, la relación entre Nación y provincias se resquebraja. La baja asistencia al acto patrio refleja el deterioro institucional.
El Gobierno creó la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte
La medida se venía anunciando desde hace tiempo, y finalmente comenzó a concretarse con un proyecto de decreto que será publicado en breve en el Boletín Oficial.