Sociedad Por: El Objetivo08 de diciembre de 2024

La Maternidad Provincial incorporó 10 licenciadas en obstetricia

se trata de una profesión con una mirada humanizada y con una creciente demanda en los últimos años, por lo que la Organización Mundial de la Salud recomienda con fuerza su inclusión en los equipos de salud.

Tienen como función principal brindar asistencia y atención durante el embarazo, el parto o el puerperio. - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que la Maternidad Provincial “Juan B. Bustos” incorporó 10 licenciadas en Obstetricia, –comúnmente llamadas parteras– con el objetivo de brindar atención a las personas gestantes, con asistencia en el trabajo de parto, durante el nacimiento y hasta el alta de la madre y el recién nacido.

Es importante mencionar que se trata de una profesión con una mirada humanizada y con una creciente demanda en los últimos años, por lo que la Organización Mundial de la Salud recomienda con fuerza su inclusión en los equipos de salud.

Las especialistas están formadas para detectar anomalías, dando paso a la actuación de los profesionales médicos que se especializan en el manejo de la patología obstétrica.

Esta primera experiencia de inclusión de las obstétricas al equipo de salud busca replicarse en otras maternidades, tanto de capital como del interior provincial.

Al respecto, Daniel Cofone, coordinador de Salud Reproductiva, Niñez y Adolescencia, expresó: “Las obstétricas tienen una formación centrada en lo fisiológico. Abordan el proceso reproductivo desde un análisis del proceso natural de la gestación, con la persona gestante en el centro, junto a su familia y su entorno”.

Sobre la especialidad

Según la ley sobre el ejercicio de las profesiones y actividades relacionadas con la salud humana – Ley N° 6222-, las licenciadas en Obstetricia tienen como función principal brindar asistencia y atención durante el embarazo, el parto o el puerperio normales. 

Además, pueden realizar el diagnóstico del trabajo de parto; disponer la internación de la embarazada en establecimientos de salud; ejecutar medidas de emergencia y urgencia en caso necesario hasta que concurra el especialista; control de puerperio inmediato y promover la lactancia materna.

Con respecto a los controles pre-natales, la función de las obstétricas consiste en indicar e interpretar análisis de laboratorio y todos los métodos auxiliares necesarios de diagnóstico para la detección precoz del riesgo obstétrico o patologías, y su correspondiente derivación a especialistas.

También fomentan acciones de prevención de cáncer genito mamario y enfermedades de transmisión sexual; indican plan de vacunación según normas; extender certificados de gestación, atención, descanso pre y postnatal y nacimiento.

En cuanto a gestión, las obstétricas pueden participar en la definición de las políticas de salud y gestión del área materno infanto-juvenil, participar en la gestión del cuidado materno infantil y de la salud reproductiva y asesorar arbitrajes y peritajes ligados a la profesión.

Por último, en lo referido a la docencia, la ley establece que las obstétricas están habilitadas para planificar, organizar, coordinar y realizar actividades docentes en sus diferentes modalidades, ocupar cargos docentes en la universidad y otras instituciones, como  también dictar cursos de grado y posgrado.

Te puede interesar

Robaron un auto y huyeron, pero fueron detenidos: tienen 17 y 19 años

Ocurrió en barrio Villa El Libertador. El vehículo fue devuelto a su propietario. En tanto, los aprehendidos fueron trasladados a sede policial y puestos a disposición de la Justicia.

La FPA detuvo a un sujeto y secuestró cocaína en Altos de Chipión

En la vía pública, más precisamente sobre las calles Alem y San Martín, personal de la FPA logró detener al investigado y tras un palpado preventivo se secuestraron varias dosis de cocaína y una motocicleta.

Piden devolver una serie de pasaportes por una falla: cómo saber si te afecta

El RENAPER solicitó la devolución de pasaportes serie AAL por una falla de tinta de seguridad. Es invisible al ojo humano pero frena en migraciones.

Córdoba: vecinos de barrio Juan Pablo II cuentan con un nuevo Polideportivo

De los 203 Polideportivos, 86 son de Capital y 117 son de distintas localidades del interior. Con el de barrio Juan Pablo ll ya son 133 los finalizados en toda la provincia.

Córdoba: un joven murió atragantado mientras cenaba con su papá

El joven sufrió una obstrucción durante la cena y perdió el conocimiento en pocos segundos. El hecho ocurrió en una vivienda de la Manzana 15 de barrio Nuestro Hogar III de Córdoba.

Más de 28.000 personas mayores de 70 años ya cuentan con el beneficio municipal en SUBE

Hasta el 12 de septiembre continuará vigente en Red Bus, luego solo estará disponible en SUBE. Usuarios que poseen la tarjeta la pueden activar en los colectivos o a través de la aplicación.

La FPA secuestró estupefacientes, detuvo a dos hombres y cerró tres puntos de venta

Ocurrió en la ciudad de Alta Gracia. Las autoridades ordenaron la remisión de los elementos secuestrados y el traslado de ambos narcos a sede judicial por infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes N°23.737.

Tragedia vial en Córdoba: un hombre murió al chocar contra un camión

El hecho ocurrió en una zona rural cercana al paraje Rangel, del departamento Río Primero. La víctima tenía 51 años. Las autoridades se encuentran trabajando en busca de establecer cómo ocurrió la colisión.

Protegé a tu mascota: vacunación antirrábica gratuita en Córdoba

Se pone en marcha un cronograma de vacunación antirrábica gratuita y obligatoria para perros y gatos, que durante el mes de septiembre recorrerá centros vecinales y polideportivos de toda la ciudad.

Tarjeta Social: este sábado se acreditará el monto de septiembre

Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto es de 35.000 pesos. Hay tiempo hasta el 30 de septiembre para agotar el saldo.

Epec anunció cortes programados para este sábado en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este sábado.

Seguirá el buen tiempo con temperaturas más bajas de lo habitual

Durante el comienzo del fin de semana se prolongará el buen tiempo que se registra sobre la zona central del país. Este sábado será un día con cielo despejado y la temperatura no trepará más allá de los 17 grados.