Mercado Por: El Objetivo09 de diciembre de 2024

Sacan de circulación billetes de 100 dólares: cuáles son y hasta cuándo se pueden cambiar

La medida la tomó la Reserva Federal de los Estados Unidos: todo lo que hay que saber de los billetes de 100 dólares que no servirán más.

Sacan de circulación billetes de 100 dólares: cuáles son y hasta cuándo se pueden cambiar. - Foto: archivo

La Reserva Federal de Estados Unidos (FED), de manera inesperada, hizo un anuncio al que hay que prestarle atención porque retirará de la circulación los billetes de 100 dólares.

Igual, hay que llevar calma porque se trata de billetes emitidos antes del año 1969, que hoy son muy buscados por los coleccionistas, por lo cual, con el correr de los días serán mucho más grandes que lo que marca el papel propiamente dicho.

La idea de la Reserva Federal es actualizar la circulación monetaria de billetes en los Estados Unidos y esto generó incertidumbre a nivel global.

Los billetes de 100 dólares que dejarán de circular

Los billetes de 100 dólares que saldrán de circulación son los que llevan la imagen de Benjamín Frankli. En la Argentina el Banco Central los recibirá hasta el 31 de diciembre de este año.

En la Argentina, para cambiar esos dólares la normativa local habilita a los bancos a recibir dólares antiguos o dañados, aunque no es obligatorio. 

“Los bancos internacionales ya realizaban este proceso; ahora se extiende a bancos locales y públicos, facilitando el acceso para todos", indica la norma.

Cuándo se renuevan los billetes en Estados Unidos

Lo planteado por la FED señala las siguientes fechas para la renovación de sus billetes de 20, 50 y 100 dólares:

  • En 2028 se renuevan los billetes de 50 dólares.
  • En 2030 se renuevan los billetes de 20 dólares.
  • Entre 2032 y 2035 se renuevan los billetes de 5 dólares.
  • Entre 2034 y 2038 se renuevan los billetes de 100 dólares.

Fuente: NA

Te puede interesar

YPF: Argentina dice que pedirá que funcionarios y ex funcionarios entreguen sus comunicaciones

La jueza Loretta Preska intenta establecer conexión directa entre la petrolera y el gobierno para hacer cumplir el pago de la sentencia.

Mejoró la actividad económica en septiembre

El avance de 4,1% en la comparación interanual fue impulsado principalmente por la intermediación financiera y la actividad en minas y canteras.

Las claves del mercado: por qué sigue subiendo el dólar

Después de la fuerte baja post electoral, el dólar mayorista se negoció este martes cerca de los $1.480, impulsado por la demanda de inversores que desarmaron posiciones en bonos atados al tipo de cambio.

Caen las tasas de plazos fijos tras el triunfo oficialista

Las tasas de interés ofrecidas por los bancos registraron fuertes bajas luego del resultado electoral favorable al Gobierno.

Histórica euforia en los mercados: acciones argentinas suben hasta 48% y el riesgo país cae más de 400 puntos

Tras el triunfo legislativo de Javier Milei, las acciones y bonos argentinos vivieron una de las jornadas más rentables en tres décadas.

El dólar reaccionó a la baja tras el triunfo oficialista

La Bolsa porteña vivió una jornada de fuertes ganancias impulsada por el resultado favorable al Gobierno en las elecciones legislativas. El dólar cayó con fuerza en todas sus variantes, aunque recortó pérdidas hacia el cierre.

Subas de hasta el 50% en las acciones argentinas en Wall Street tras la victoria libertaria

El riesgo país se desploma hasta los 600 puntos. Los papeles de YPF subieron 26%, los de Banco Galicia 35%, los de BBVA 35,8%, Banco Macro 35,4%, Pampa Energía 20,7%, Central Puerto 23,4%, Edenor 24,2% y Mercado Libre 7%.

El dólar cripto se desploma y cae debajo del oficial ante los resultados de las elecciones

El mercado reacciona a los primeros sondeos. Las stablecoins como DAI y USDC se derrumban casi 6%. USDT, la más usada, cae más de 4% este domingo.

A cuánto cerró el dólar antes de las elecciones del domingo

La divisa cerró la semana con una suba de $10, el mismo valor que había perdido ayer.

Luis Caputo anticipó qué va a pasar con el dólar después de las elecciones

El esquema de bandas se mantendrá después de las elecciones "independientemente del resultado".

Bancor lanzó Bezza, la billetera virtual con múltiples beneficios e innovación

Ofrece importantes descuentos, rendimientos competitivos y amplias facilidades de uso para todos los usuarios, sean o no clientes del banco.

Pese al anuncio del swap con los Estados Unidos, el dólar sigue subiendo

La operación con el Tesoro estadounidense busca garantizar los próximos pagos de deuda y mejorar la confianza de los inversores. Sin embargo, el dólar volvió a subir y las acciones mostraron resultados mixtos.