Objetivo Legislativo Por: El Objetivo09 de diciembre de 2024

Córdoba Inspira, el programa de la Legislatura de Córdoba para fortalecer al sector cultural

Se abrió un registro de artistas y gestores culturales. La iniciativa ofrece formación, vinculación, sostenibilidad y estrategias digitales.

Córdoba Inspira está pensado para contribuir a la visibilidad, la sostenibilidad y la proyección del arte local a través - Foto: Legislatura de Córdoba

La Legislatura de Córdoba informó que presenta Córdoba Inspira, un programa innovador que tiene el propósito de aportar al fortalecimiento del sector cultural y artístico de la provincia. El programa está dirigido a artistas y a programadores, directores de cultura y agentes culturales.

Córdoba Inspira está pensado para contribuir a la visibilidad, la sostenibilidad y la proyección del arte local a través de un enfoque integral.

Tiene dos públicos clave: artistas de todos los sectores (música, artes plásticas, teatro, literatura, danza, entre otros); y programadores, directores de cultura y agentes culturales (profesionales responsables de diseñar y promover proyectos y eventos culturales).

Cómo participar

Para participar es necesario completar un formulario que permitirá recopilar información detallada sobre cada participante y área de interés.

Una vez registrado, artistas y agentes culturales recibirán la invitación para participar de una capacitación inicial –virtual-presencial-  específica para cada sector, orientada a brindar herramientas prácticas y estratégicas según sus roles en el ecosistema cultural. Solo podrán acceder a las capacitaciones gratuitas quienes que se encuentren registrados.

Ejes

El programa Córdoba Inspira está basado en cuatro ejes fundamentales.

  • Formación: capacitaciones integrales para artistas en temáticas como identidad artística, marketing cultural y autogestión; y para agentes culturales en programación artística y gestión de eventos.
  • Vinculación: encuentros y espacios de networking para fomentar proyectos colaborativos y fortalecer la relación entre artistas y agentes culturales.
  • Sostenibilidad: estrategias que promuevan la viabilidad económica de las propuestas culturales, tanto en mercados locales como internacionales.
  • Estrategias digitales: guía y orientación en plataformas digitales y eventos híbridos para adaptarse a los nuevos hábitos de consumo cultural y crear públicos más diversos.

Con Córdoba Inspira, la Legislatura reafirma su compromiso con la promoción de una cultura inclusiva, diversa y conectada con las tendencias globales, potenciando tanto las expresiones tradicionales como las contemporáneas.

El programa está coordinado por Susana Guzmán, profesora de Artes en música, gestora digital y cultural con amplia experiencia en conducción de espacios culturales, desarrollo de proyectos y mentoría de artistas, cuya trayectoria se destaca a nivel nacional e internacional.

Te puede interesar

Prunotto en Chancaní: Córdoba tiene superávit fiscal pero también tiene superávit social

La vicegobernadora presidió el acto de apertura de propuestas para la obra de construcción de la línea de media tensión para esa localidad del extremo oeste provincial.

La Legislatura declaró su preocupación por la desregulación de los Colegios Profesionales

Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.

Córdoba adhirió a la ley nacional que regula el ejercicio de la fonoaudiología

La Legislatura aprobó la modificación de la normativa provincial para adecuarla a la legislación nacional, a partir de una iniciativa formulada en conjunto con colegios de fonoaudiólogos. También se amplió el radio municipal de Cruz Alta.

La misión cordobesa en Chile sigue las gestiones para ampliar el hub aéreo internacional

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, y una delegación de empresarios solicitaron que se evalúen nuevas rutas con la empresa Latam.

La delegación cordobesa en Chile visitó la prestigiosa Universidad San Sebastián

La delegación cordobesas visitó la segunda casa de altos estudios más importante del país trasandino, donde conocieron el Centro de Simulación Avanzada que se ubica a la vanguardia internacional.

Activa jornada de la delegación cordobesa en Chile

Myrian Prunotto, Pablo De Chiara y una docena de empresarios cordobeses lograron cumplir una agenda enfocada en potenciar las ventajas que ofrece Córdoba a inversores, empresarios y turistas chilenos.

Myrian Prunotto participó del Primer Encuentro Nacional de Autobombas

“Estamos orgullosos de nuestros bomberos y, por eso, desde la gestión que conduce el gobernador Martín Llaryora, acompañamos no sólo con aportes sino con apoyo a todas las asociaciones y cuarteles de la provincia”, destacó Prunotto.

Myrian Prunotto participó de la Fiesta del Locro en Costa Sacate

La vicegobernadora de Córdoba participó de una nueva edición de la tradicional Fiesta del Locro, una propuesta que celebra la identidad cultural, fortalece el entramado comunitario y dinamiza la economía regional.

La Legislatura reconoció a Jóvenes por el Clima por una iniciativa ambiental

El beneplácito es una iniciativa del legislador Matías Chamorro y se otorgó para reconocer el “aporte educativo y formativo en materia de política ambiental” que promueve el proyecto.

Myrian Prunotto compartió la Cena de Gala del Día de la República Italiana

La vicegobernadora de Córdoba destacó el aporte de esa comunidad y el ejemplo de paz y convivencia que da la Argentina en el contexto de preocupación por la escalada del conflicto entre Israel e Irán.

La Unicameral cordobesa se pronunció contra el desfinanciamiento del INTA

Fue durante la sesión plenaria de este miércoles, en la que se trataron varios proyectos de declaración que expresan preocupación por la situación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.

La Legislatura autorizó el convenio entre Nación y Provincia por la deuda con la Caja de Jubilaciones

Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial.