Mercado Por: El Objetivo10 de diciembre de 2024

Extienden la fecha para el pago de deudas impositivas hasta en 18 cuotas

El beneficio extraordinario estará vigente hasta el 31 de enero de 2025. Es para el pago de deudas que se encuentren vencidas al 31 de octubre del corriente año y alcanza a todos los impuestos provinciales.

La adhesión al plan se puede tramitar en la web de Rentas. - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que la Secretaría de Ingresos Públicos de la Provincia extendió el plazo para el pago de deuda vencida de multas e impuestos provinciales inmobiliario (urbano y rural), automotor, embarcaciones e ingresos brutos.

El beneficio extraordinario, que finalizaba este martes, estará vigente hasta el 31 de enero de 2025 y fue publicado hoy en el Boletín Oficial.

La medida brinda a los contribuyentes distintos plazos para abonar sus deudas vencidas, pudiendo elegir entre las tres cuotas sin interés y 18 cuotas con una tasa mensual del 1,5%.

Además, no se exigen anticipos; es decir que el plan queda conformado con el pago de la primera cuota.

Los puntos más salientes son:

  • Se podrá incluir deuda vencida al 31 de octubre de 2024.
  • De este modo, ahora se pueden tener más de dos planes de pago activos.
  • Beneficio excepcional: interés de financiación reducido de acuerdo a la cantidad de cuotas.
  • El beneficio estará vigente hasta el 31 de enero de 2025.
  • La adhesión al plan se puede tramitar en la web de Rentas.

Las vías de contacto para recibir asesoramiento personalizado son:

  • Web rentascordoba.gob.ar.
  • Chat en Línea, ingresando rentascordoba.gob.ar.
  • Facebook, ingresando a RentasCba.
  • Rentas Te Llama 0800.444.8008, opción 4.

Te puede interesar

Bancor lanzó Bezza, la billetera virtual con múltiples beneficios e innovación

Ofrece importantes descuentos, rendimientos competitivos y amplias facilidades de uso para todos los usuarios, sean o no clientes del banco.

Pese al anuncio del swap con los Estados Unidos, el dólar sigue subiendo

La operación con el Tesoro estadounidense busca garantizar los próximos pagos de deuda y mejorar la confianza de los inversores. Sin embargo, el dólar volvió a subir y las acciones mostraron resultados mixtos.

“La reunión fue inédita e histórica”, dijo Milei sobre su encuentro con Trump

Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.

EEUU confirmó que la asistencia para Argentina llegará a los U$S 40.000 millones

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó que Estados Unidos trabaja en la creación de un fondo privado de USD 20.000 millones que se sumará al swap de divisas ya vigente por igual monto.

Sube la tasa de plazo fijo y ya llega hasta el 53%: cuánto paga cada banco

En medio de una fuerte puja por captar pesos, las principales entidades financieras elevaron sus rendimientos a corto plazo.

El Indec dará a conocer hoy el dato de septiembre y las proyecciones marcan un repunte

Se dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor de septiembre, que habría superado el 2%, exhibiendo una aceleración respecto a la medición previa y quebrando cuatro meses seguidos por debajo de ese umbral.

OpenAI invertirá US$ 25.000 millones en un centro de inteligencia artificial en la Patagonia

El proyecto, denominado Stargate Argentina, será el primero de este tipo en América Latina y se enmarca en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).

El Riesgo País cayó a 900 puntos tras anuncio del swap

El indicador superó los 1.500 puntos en septiembre.

Estados Unidos vendió dólares en Argentina y activó un swap por USD 20.000 millones con el Banco Central

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó la primera intervención de Washington en el mercado cambiario argentino y el cierre del acuerdo de asistencia financiera prometido por Donald Trump a Javier Milei.

Caputo y el Tesoro de EE.UU. cierran los detalles del salvataje que Trump anunciará junto a Milei en Washington

El equipo económico volverá de EEUU en medio de un hermetismo total sobre los pormenores del auxilio que la Casa Blanca comprometió al gobierno de Javier Milei.

El Tesoro vendió otros USD 330 millones en el mercado para mantener al dólar dentro de la banda cambiaria

Con un volumen récord de operaciones en el mercado oficial, el Tesoro volvió a intervenir para contener la cotización del dólar.

Modifican las tasas del plazo fijo: cuánto gano si deposito $ 500.000, banco por banco

Mientras los grandes bancos reducen sus tasas, las fintech y entidades digitales ofrecen los mejores retornos, con diferencias de hasta seis puntos porcentuales.