Internacional Por: El Objetivo10 de octubre de 2019

Derrame de petróleo afecta 139 playas del nordeste de Brasil

Los 2.100 kilómetros de playas afectados constituyen "el peor accidente ambiental en el litoral. Nunca ocurrió algo así en nuestra historia", expresó un funcionario del Ibama.

"Es el peor accidente ambiental en el litoral. Nunca ocurrió algo así en nuestra historia", advirtió alarmado Marcelo Amorim - Foto: gentileza

Un total de 139 playas del nordeste de Brasil fueron afectadas por un derrame de petróleo que llegó al lugar desde hace un mes y medio y que se extiende a lo largo de 2.100 kilómetros hasta a desembocadura del río San Francisco en donde se encontraron tortugas empetroladas, informó el Instituto Brasileño de Medio Ambiente (Ibama).

El organismo brasileño citado por la Agencia Ansa destaca que el petróleo "probablemente venezolano ya tocó las costas de 63 municipios, el último el Cajueiro da Praia, en el estado de Piauí".

El presidente Jair Bolsonaro, quien el martes pasado envió a la Marina para recorrer la zona, aseguró que "esto puede ser obra de delincuentes o puede ser accidental, pude ser un naufragio, es complejo descubrirlo. Tenemos en el radar un país que puede ser el del origen del petróleo".

Por su parte el ministro de Medio Ambiente, Ricardo Salles, confirmó en el Congreso la sospecha al decir que "el petróleo está viniendo muy probablemente de Venezuela, es un petróleo que vino en un navío extranjero", afirmó.

"Al principio, se suponía que era un vertido ilegal en alta mar, pero en vista de la cantidad de petróleo esta posibilidad está prácticamente descartada. Lo que parece más probable es que se trate de un derrame accidental", indica un informe elaborado por la Marina y el Ibama y publicado por el diario Folha de San Pablo.

A la expansión de las manchas, se agregan las "borras de petróleo" -que navegan debajo de la superficie-, que ya arribaron a la desembocadura del Rio San Francisco, el más importante del nordeste, donde fueron avistadas dos tortugas empetroladas.

Uno de los estados más perjudicados es el de Pernambuco, el segundo más importante del nordeste, donde el 71% de los municipios litoraleños tuvo restos de petróleo, entre ellos la conocida playa de Porto Galinhas, a 70 kilómetros de Recife.

"Es el peor accidente ambiental en el litoral. Nunca ocurrió algo así en nuestra historia", advirtió alarmado Marcelo Amorim, del Instituto Brasileño de Medio Ambiente.

"Es un derrame gigantesco de petróleo que comenzó a contaminar las playas del Nordeste, desde Maranhao hasta el sur de Bahía. Y todo indica que en breve llegará al sudeste: Espírito Santo, Río de Janeiro y San Pablo", indicó el funcionario.

Te puede interesar

Un informe de la ONU muestra la “recuperación” de la capa de ozono

El informe, que ofrece alentadoras noticias científicas tanto para la salud humana como para la del planeta, fue emitido para conmemorar el Día Mundial del Ozono, celebrado el martes.

El rostro del papa Francisco apareció en el cielo del Vaticano

La emotiva aparición fue el punto culminante de un evento sin precedentes por la fraternidad humana, que contó con la participación de estrellas internacionales como la cantante Karol G y el tenor Andrea Bocelli.

Arrestaron a un joven de 22 años por el asesinato de Charlie Kirk

Tyler Robinson fue entregado por sus familiares, ante quienes habría confesado el crimen. El aliado de Donald Trump murió de un balazo en el cuello durante un acto en Utah este miércoles, en un acto en la Universidad.

Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe

También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza

Tras arribar al país en la madrugada del jueves, los diez argentinos que fueron deportados por el Gobierno de EEUU ingresaron por la terminal privada y poco después se encontraron con sus familiares.

Estados Unidos: murió el activista conservador baleado en medio de un evento universitario

El ataque terminó con la vida del influyente activista político Charlie Kirk. El ataque, ocurrido frente a miles de personas, generó conmoción y denuncias de violencia política.

Uruguay analiza la posibilidad de recibir refugiados de Gaza

El Gobierno de Uruguay analiza “con seriedad” la posibilidad de acoger refugiados palestinos provenientes de Gaza, aunque se trata de un proceso “complicadísimo”, señaló Mario Lubetkin.

El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"

El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".

China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing

El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.

Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe

El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.

Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año

También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.

Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos

La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.