Política Por: El Objetivo13 de diciembre de 2024

Inauguraron Oficina Regional de Investigación Criminal en la Jefatura de Policía

El ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, y la secretaria de Seguridad de la Nación, Alejandra Monteoliva, habilitaron la dependencia, integrada por fuerzas provinciales y federales.

Autoridades provinciales y nacionales participaron de la habilitación del Cicre Córdoba. - Foto: prensa.cba.gov.ar

En la Jefatura de Policía de Córdoba, el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros y la secretaria de Seguridad de la Nación, Alejandra Monteoliva, inauguraron una oficina regional de Investigación Criminal. El “Cicre Córdoba” está integrado por representantes de Policía de Córdoba, la Fuerza Policial Antinarcotráfico, y por las autoridades de las delegaciones locales de Policía Federal Argentina, Gendarmería Nacional, Policía de Seguridad Aeroportuaria y Servicio Penitenciario Federal.

Al respecto, Quinteros sostuvo que la colaboración entre Provincia y Nación en materia de prevención resulta fundamental. "La mayor cooperación en investigación criminal con las fuerzas federales se tradujo en Córdoba en una mayor cantidad de procedimientos, un mayor número de delincuentes detenidos, más bandas desarticuladas y significó una vuelta de página en materia de seguridad que es netamente en favor de los cordobeses, y de los argentinos", dijo.

El ministro de Seguridad agregó: “Nos encontramos en un contexto donde el deterioro social se traduce en una mayor conflictividad en las calles, con hechos delictivos perpetrados por bandas criminales violentas, pero también con hechos cada vez más llamativos de violencia urbana ".

Luego, Quinteros señaló que para el combate de las bandas criminales resulta imprescindible la investigación que realizan las distintas fuerzas de seguridad. “Detrás de cada desarticulación y detención existe un gran esfuerzo en materia de investigación. De esta manera, por ejemplo, pudimos detectar a los familiares del narcotraficante Fito Macías que intentaban radicarse en nuestra provincia", cerró.

Monteoliva explicó que con esta medida se apunta a una mayor descentralización, integrando “capacidades y voluntad de trabajo para enfrentar los desafíos cada vez más complejos que nos presenta la criminalidad moderna. En ese sentido, el trabajo de los Cicre se enmarca en el plan 90/10 de reducción de homicidios y de hechos violentos”.

Las autoridades fueron recibidas por el Jefe de la Policía, Leonardo Gutiérrez, y por el director general de Investigaciones Criminales, Albero Bietti.

Además, participaron de la inauguración el director de Inteligencia Criminal de la Nación, Ricardo Ferrer Picado; el secretario de Seguridad local Ángel Bevilacqua; los subjefes de Policía, Marcelo Marín y Claudia Salgado; el director nacional de Gendarmería Nacional, Claudio Miguel Brilloni; el director general de Policía Federal Argentina, Fabio Ascona; el jefe de la regional de Policía de Seguridad Aeroportuaria, Augusto Roco; el director de análisis de la información del Servicio Penitenciario Federal Hugo Parra; y el director general de Fuerza Policial Antinarcotráfico, Mario Simbron.

Procedimientos de fuerzas federales

En el marco de su presentación, la secretaria de Seguridad de la Nación señaló que desde que comenzó la cooperación entre la Nación y la Provincia, en Córdoba las fuerzas federales realizaron más de 25 mil procedimientos, mayormente controles vehiculares en rutas, que involucraron a 4.939 efectivos de distintas fuerzas, principalmente de Gendarmería Nacional.

A partir de estos procedimientos se incautaron 68 kilos de marihuana, 294 kilos de cocaína, además de otras incautaciones como mercadería (indumentaria, electrónica), 854 toneladas de soja, y 872 toneladas de maíz.

Te puede interesar

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.

Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre

El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.

Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”

El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.

Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo

La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.

Milei y su viaje en el avión presidencial

El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.