Política Por: El Objetivo13 de diciembre de 2024

Inauguraron Oficina Regional de Investigación Criminal en la Jefatura de Policía

El ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, y la secretaria de Seguridad de la Nación, Alejandra Monteoliva, habilitaron la dependencia, integrada por fuerzas provinciales y federales.

Autoridades provinciales y nacionales participaron de la habilitación del Cicre Córdoba. - Foto: prensa.cba.gov.ar

En la Jefatura de Policía de Córdoba, el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros y la secretaria de Seguridad de la Nación, Alejandra Monteoliva, inauguraron una oficina regional de Investigación Criminal. El “Cicre Córdoba” está integrado por representantes de Policía de Córdoba, la Fuerza Policial Antinarcotráfico, y por las autoridades de las delegaciones locales de Policía Federal Argentina, Gendarmería Nacional, Policía de Seguridad Aeroportuaria y Servicio Penitenciario Federal.

Al respecto, Quinteros sostuvo que la colaboración entre Provincia y Nación en materia de prevención resulta fundamental. "La mayor cooperación en investigación criminal con las fuerzas federales se tradujo en Córdoba en una mayor cantidad de procedimientos, un mayor número de delincuentes detenidos, más bandas desarticuladas y significó una vuelta de página en materia de seguridad que es netamente en favor de los cordobeses, y de los argentinos", dijo.

El ministro de Seguridad agregó: “Nos encontramos en un contexto donde el deterioro social se traduce en una mayor conflictividad en las calles, con hechos delictivos perpetrados por bandas criminales violentas, pero también con hechos cada vez más llamativos de violencia urbana ".

Luego, Quinteros señaló que para el combate de las bandas criminales resulta imprescindible la investigación que realizan las distintas fuerzas de seguridad. “Detrás de cada desarticulación y detención existe un gran esfuerzo en materia de investigación. De esta manera, por ejemplo, pudimos detectar a los familiares del narcotraficante Fito Macías que intentaban radicarse en nuestra provincia", cerró.

Monteoliva explicó que con esta medida se apunta a una mayor descentralización, integrando “capacidades y voluntad de trabajo para enfrentar los desafíos cada vez más complejos que nos presenta la criminalidad moderna. En ese sentido, el trabajo de los Cicre se enmarca en el plan 90/10 de reducción de homicidios y de hechos violentos”.

Las autoridades fueron recibidas por el Jefe de la Policía, Leonardo Gutiérrez, y por el director general de Investigaciones Criminales, Albero Bietti.

Además, participaron de la inauguración el director de Inteligencia Criminal de la Nación, Ricardo Ferrer Picado; el secretario de Seguridad local Ángel Bevilacqua; los subjefes de Policía, Marcelo Marín y Claudia Salgado; el director nacional de Gendarmería Nacional, Claudio Miguel Brilloni; el director general de Policía Federal Argentina, Fabio Ascona; el jefe de la regional de Policía de Seguridad Aeroportuaria, Augusto Roco; el director de análisis de la información del Servicio Penitenciario Federal Hugo Parra; y el director general de Fuerza Policial Antinarcotráfico, Mario Simbron.

Procedimientos de fuerzas federales

En el marco de su presentación, la secretaria de Seguridad de la Nación señaló que desde que comenzó la cooperación entre la Nación y la Provincia, en Córdoba las fuerzas federales realizaron más de 25 mil procedimientos, mayormente controles vehiculares en rutas, que involucraron a 4.939 efectivos de distintas fuerzas, principalmente de Gendarmería Nacional.

A partir de estos procedimientos se incautaron 68 kilos de marihuana, 294 kilos de cocaína, además de otras incautaciones como mercadería (indumentaria, electrónica), 854 toneladas de soja, y 872 toneladas de maíz.

Te puede interesar

Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce

La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.

El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio

En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.

Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.

En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos

Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.

Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump

Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.

La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas

Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.

El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema

El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.

Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados

Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.

El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría

"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.

Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump

El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.

Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana

Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.

Intervinieron Corredores Viales S.A., la empresa que opera las rutas del país

Este jueves se conoció el decreto mediante el cual el gobierno ordena la intervención de la empresa Corredores Viales S.A., en una acción que busca prepararla para un futuro proceso de privatización.