Política Por: El Objetivo13 de diciembre de 2024

Inauguraron Oficina Regional de Investigación Criminal en la Jefatura de Policía

El ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, y la secretaria de Seguridad de la Nación, Alejandra Monteoliva, habilitaron la dependencia, integrada por fuerzas provinciales y federales.

Autoridades provinciales y nacionales participaron de la habilitación del Cicre Córdoba. - Foto: prensa.cba.gov.ar

En la Jefatura de Policía de Córdoba, el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros y la secretaria de Seguridad de la Nación, Alejandra Monteoliva, inauguraron una oficina regional de Investigación Criminal. El “Cicre Córdoba” está integrado por representantes de Policía de Córdoba, la Fuerza Policial Antinarcotráfico, y por las autoridades de las delegaciones locales de Policía Federal Argentina, Gendarmería Nacional, Policía de Seguridad Aeroportuaria y Servicio Penitenciario Federal.

Al respecto, Quinteros sostuvo que la colaboración entre Provincia y Nación en materia de prevención resulta fundamental. "La mayor cooperación en investigación criminal con las fuerzas federales se tradujo en Córdoba en una mayor cantidad de procedimientos, un mayor número de delincuentes detenidos, más bandas desarticuladas y significó una vuelta de página en materia de seguridad que es netamente en favor de los cordobeses, y de los argentinos", dijo.

El ministro de Seguridad agregó: “Nos encontramos en un contexto donde el deterioro social se traduce en una mayor conflictividad en las calles, con hechos delictivos perpetrados por bandas criminales violentas, pero también con hechos cada vez más llamativos de violencia urbana ".

Luego, Quinteros señaló que para el combate de las bandas criminales resulta imprescindible la investigación que realizan las distintas fuerzas de seguridad. “Detrás de cada desarticulación y detención existe un gran esfuerzo en materia de investigación. De esta manera, por ejemplo, pudimos detectar a los familiares del narcotraficante Fito Macías que intentaban radicarse en nuestra provincia", cerró.

Monteoliva explicó que con esta medida se apunta a una mayor descentralización, integrando “capacidades y voluntad de trabajo para enfrentar los desafíos cada vez más complejos que nos presenta la criminalidad moderna. En ese sentido, el trabajo de los Cicre se enmarca en el plan 90/10 de reducción de homicidios y de hechos violentos”.

Las autoridades fueron recibidas por el Jefe de la Policía, Leonardo Gutiérrez, y por el director general de Investigaciones Criminales, Albero Bietti.

Además, participaron de la inauguración el director de Inteligencia Criminal de la Nación, Ricardo Ferrer Picado; el secretario de Seguridad local Ángel Bevilacqua; los subjefes de Policía, Marcelo Marín y Claudia Salgado; el director nacional de Gendarmería Nacional, Claudio Miguel Brilloni; el director general de Policía Federal Argentina, Fabio Ascona; el jefe de la regional de Policía de Seguridad Aeroportuaria, Augusto Roco; el director de análisis de la información del Servicio Penitenciario Federal Hugo Parra; y el director general de Fuerza Policial Antinarcotráfico, Mario Simbron.

Procedimientos de fuerzas federales

En el marco de su presentación, la secretaria de Seguridad de la Nación señaló que desde que comenzó la cooperación entre la Nación y la Provincia, en Córdoba las fuerzas federales realizaron más de 25 mil procedimientos, mayormente controles vehiculares en rutas, que involucraron a 4.939 efectivos de distintas fuerzas, principalmente de Gendarmería Nacional.

A partir de estos procedimientos se incautaron 68 kilos de marihuana, 294 kilos de cocaína, además de otras incautaciones como mercadería (indumentaria, electrónica), 854 toneladas de soja, y 872 toneladas de maíz.

Te puede interesar

Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei

El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".

Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo

Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.

Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"

El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.

Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000

Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.

Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes

Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.

Movilizan a las Fuerzas Armadas hacia las fronteras para tareas de vigilancia

El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional, y cuenta con la supervisión de la Justicia Federal de Salta.

Presentaron nuevos distritos del Plan de Gestión Territorial de Seguridad y Justicia

Se presentaron los Distritos 2, 11 y 19, que abarcan un total de 79 barrios de Córdoba. Esta organización agilizará las investigaciones penales y dará un acceso más directo al servicio de Justicia.

El Ministerio de Economía renovó vencimientos pero convalidó tasas de hasta 75%

El Ministerio de Economía renovó la totalidad de los vencimientos de deuda a través de una licitación en la que convalidó tasas de hasta 75%. Con alto costo, obtuvo $1.100 billones extra en la licitación.

Llaryora ponderó el modelo productivo cordobés

Fue durante la apertura de la Expo Parques Industriales, el evento más importante del país que por segundo año consecutivo se realiza en Córdoba.

Tras los piedrazos en Lomas, Milei apuntó a los "kukas carentes de ideas"

El Presidente se mostró en Olivos con su hermana y Espert. "Recurrieron otra vez a la violencia", dijo, y pidió decir en las urnas "kirchnerismo nunca más".

Atacaron con piedras a la caravana de Milei en Lomas de Zamora y debieron evacuar a la comitiva

En medio de la confusión y el tenso clima, el diputado José Luis Espert, que acompañaba al Presidente, fue evacuado y se retiró del lugar en una motocicleta.

Martín Menem negó los audios pero admitió vínculos con la firma Suizo Argentina

Explicó que esa relación se dio por su actividad privada en el rubro de suplementos dietarios, desligándola de cualquier gestión vinculada al Estado.