Política Por: El Objetivo15 de diciembre de 2024

Llaryora participó del evento por los 30 años de la Junta Federal de Cortes y Tribunales Superiores de Justicia

El gobernador y jueces de todo el país homenajearon al cordobés Juan Carlos Maqueda, ministro de la Corte Suprema de Justicia que dejará su cargo a fin de mes.

La institución celebró en Córdoba tres décadas bregando por la independencia de los poderes judiciales de las provincias - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que el gobernador Martín Llaryora encabezó la cena con la que culminó el encuentro que celebraron en Córdoba miembros de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Jufejus).

La entidad fue fundada en 1994 y tiene, entre otros objetivos, los de bregar por la independencia de los poderes judiciales provinciales, fortalecer el reconocimiento como contralor constitucional de los otros poderes del Estado, otorgar seguridad jurídica a la sociedad y resaltar el rol como hacedores de las políticas judiciales.

Los magistrados, encabezados por la presidenta de la institución, Emilia María Valle, realizaron en Córdoba diversas actividades que se iniciaron a primera hora, cuando fueron recibidos por el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba, Luis Angulo.

En este marco, Llaryora resaltó el carácter federal del evento y agradeció que hayan elegido a la provincia como escenario para concretar el encuentro.

Durante el evento el mandatario provincial estuvo acompañado por la vicegobernadora, Miryan Prunotto.

Dutante el encuentro, el gobernador Llaryora, acompañado por el titular del Tribunal Superior de Justicia, Luis Angulo, y jueces de Cortes y Superiores Tribunales de todo el país, homenajearon al vocal de la Corte Suprema de Justicia, Juan Carlos Maqueda.

Abogado, especializado en Derecho Constitucional y Ciencia Política, Maqueda es ministro de la Corte Suprema de Justicia desde el 30 de diciembre de 2002 y dejará su cargo este 29 de diciembre, al cumplir 75 años.

Los presentes destacaron “la extensa trayectoria y su compromiso con los valores democráticos y defensa de las instituciones”.

Llaryora elogió la labor de Maqueda como “garante de la libertad y de los derechos de los argentinos, en defensa de la institucionalidad”, y recordó sus invaluables aportes en Córdoba como ministro de Educación de la Provincia y como Convencional Constituyente, entre otras funciones.

El gobernador le entregó a Maqueda un cuadro con la bandera de la Provincia de Córdoba.

Te puede interesar

Criptogate: La oposición armó la mayoría con peronistas, Coalición Cívica, radicales y la izquierda

La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical.

Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora para el caso $LIBRA

Con 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones, se creó este cuerpo especial que se constituirá el 23 de abril con sus respectivas autoridades.

La Provincia entregó más de $14.000 millones a los consorcios camineros

En Villa de Soto, el ministro Busso realizó la última entrega de subsidios a consorcios camineros para el reequipamiento de maquinaria vial. De esta manera, se cumplió el compromiso de entregar 50 millones de pesos a los 286 consorcios de las 19 Regionales.

García-Mansilla renunció a su cargo tras 39 días en la Corte Suprema

El juez sostuvo que el tribunal viene funcionando desde diciembre con solo tres miembros, situación que consideró “sorprendente” y que agravó la parálisis judicial.

Passerini supervisó las obras de bacheo bajo el túnel de la Mujer Urbana

Este domingo una cuadrilla releva y ejecuta tareas de mantenimiento en la transitada arteria de la zona noroeste. En una semana se realizaron más de 300 intervenciones en toda la ciudad, en jornadas de 19 horas de trabajo que incluyeron el feriado y el fin de semana.

Los trabajadores no docentes universitarios se adherirán al paro general de la CGT

La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles.

Jubilados: la oposición lanza esta semana en Diputados una ofensiva para extender la moratoria previsional

La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados

Fernando Rambaldi: "En un año saneamos la Municipalidad y ahora tenemos superavit"

El intendente de La Calera repasó su primer año de gestión. Denuncias por corrupción, recorte de privilegios, ordenamiento interno y una fuerte mejora en la recaudación son algunos de los ejes que destacó.

Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato

El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".

Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce

La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.

El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio

En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.

Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.