Política Por: El Objetivo17 de diciembre de 2024

El Ente Metropolitano entregó certificados del diplomado en Gestión del Riesgo y Desarrollo de Ciudades Resilientes

Se dio en un acto encabezado por el presidente del Ente Rodrigo Fernández y la vicegobernadora Myrian Prunotto en Campus Norte, en Estación Juárez Celman.

Los 76 diplomados, fueron reconocidos por su compromiso y esfuerzo a lo largo de este programa. - Foto: Ente Metropolitano Córdoba

El Ente Metropolitano Córdoba informó que entregó 76 certificados del Diplomado en Gestión del Riesgo y Desarrollo de Ciudades Resilientes en un acto encabezado por el presidente del Ente Rodrigo Fernández y la vicegobernadora Myrian Prunotto en Campus Norte, en Estación Juárez Celman.

Se trata de la primera diplomatura que tiene como propósito contribuir a la construcción de comunidades más seguras y preparadas mediante el análisis, la sensibilización y el desarrollo de estrategias basadas en el Marco de Sendai y el manual EDAN de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

Esta acción refuerza el recientemente formado Centro de Operaciones de Emergencia Metropolitano (COE), dotándolo de recursos más capacitados para la prevención y gestión de riesgos en la región. 

Los 76 diplomados, fueron reconocidos por su compromiso y esfuerzo a lo largo de este programa, que se ejecutó en 203, donde cumplieron un total de 100 horas cátedra, distribuidas homogéneamente en 7 módulos y 1 seminario abierto. Además la certificación es reconocida por el Campus Norte de la UNC.

El Presidente del organismo, Rodrigo Fernández, expresó su alegría por los nuevos egresados y felicitó a los intendentes  “esto habla de la importancia que genera para los gobiernos locales, que nuestra gente, que nuestras instituciones tengan una capacitación permanente y que busquen en el conocimiento”.

En ese sentido, ponderó la participación de las universidades por la formación que brindan y “a todos los docentes que han participado de esta diplomatura, que es lo que certifica la calidad de lo que ustedes han adquirido, lo que han aprendido y a través de la experiencia de aquellos que han estado en el territorio van a poder aplicarlo”.

Por ultimo, Fernández agradeció a la vicegobernadora “como fundadora del Ente Metropolitano e impulsora, primera presidenta, pero impulsora de esta alianza estratégica con las universidades para darle capacitación a los equipos de atención, de prevención y de acción operativa en cada uno de los desastres que tenemos en nuestros lugares, en nuestros gobiernos locales”.

Durante el acto, Prunotto destacó la participación de los egresados y bregó para que prontamente se puedan formar en la tecnicatura. “Quiero que puedan capacitarse permanentemente. La mayoría son bomberos voluntarios, son de la DUAR, del ETAC, y han pasado por estos distintos lugares, sabemos que lo hacen gustosamente y nos sentimos muy orgullosos”.

Te puede interesar

Escándalo en ANDIS: Cerimedo declaró que Spagnuolo le contó a Milei y Pettovello sobre las coimas

El influencer libertario reveló ante la Justicia que “Lule” Menem era el presunto operador del “negocio”.

Para Caputo el Congreso está intentando destituir al Presidente de la Nación

El ministro de Economía, Luis Caputo, acusó al Congreso de querer “voltear al Presidente”. Apuntó contra los rechazos a los vetos y  llamó a la ciudadanía para que en octubre use el voto para defender al Gobierno.

Javier Milei: “En el Partido del Estado tenés a los kukas y a los antikukas"

El Primer Mandatario se expresó a través de su cuenta en la red social X tras el rechazo de la Cámara de Diputados a los vetos dictados sobre las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica.

El empresario Hugo Sigman es investigado por el contrato de vacunas AstraZeneca

Hugo Sigman, productor de cine y empresario farmacéutico, fue denunciado por el acuerdo con el Estado por las vacunas AstraZeneca. Lo acusan de cobrar una suma multimillonaria por vacunas que no fueron entregadas.

Córdoba celebra el Día de la Bandera Provincial, a 15 años de su creación

La creación fue establecida por Ley provincial 9.806 del 7 de julio de 2010. La fecha fue instituida en homenaje al primer gobernador constitucional, Juan Bautista Bustos, muerto el 18 de septiembre de 1830.

Otro golpe al Gobierno: la oposición rechazó los vetos a las leyes de universidades y al Garrahan

La Cámara baja aprobó insistir con las leyes que garantizan recursos al Hospital Garrahan y a las universidades públicas. Queda expuesto la fragilidad de los libertarios y la ruptura con aliados clave en las provincias.

Schiaretti: "El equilibrio fiscal no tiene ideología"

El ex gobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional expresó que Paraguay, Chile, Uruguay tienen equilibrio fiscal. "Es una manera sana de administrar el Estado”, señaló.

Sesión este miércoles en la Cámara de Diputados por el presupuesto universitario y otros temas

El gobierno de Milei enfrentará en la Cámara de Diputados un duro desafío que podría tener un fuerte impacto económico y político en la previa de las elecciones legislativas de octubre.

Milei llegó a Paraguay: participación en la CPAC y reunión con Santiago Peña

El mandatario pasará la noche en Asunción y el miércoles asistirá a la Sesión de Honor del Congreso Nacional paraguayo.

Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades

“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.

Milei: "Lo peor ya pasó, nos costó llegar aquí, pero el rumbo es el correcto, no aflojemos"

El presidente afirmó hoy que “lo peor ya pasó” y por eso expresó su “agradecimiento una vez más por el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer período”

Presupuesto 2026: 10 preguntas y respuestas sobre los anuncios que hará Javier Milei

Milei presenta hoy el Presupuesto 2026. Proyecta un PBI del 4,5%, inflación del 7% al 12% y un superávit primario del 2,2%.