El Gobierno de Santa Fe construirá el nuevo puente Santa Fe - Santo Tomé
Se realizó la apertura de las 10 ofertas para la ejecución del nuevo enlace, en la que el gobierno provincial invertirá más de $ 37.500 millones. “Se va a hacer con recursos propios”, dijo el gobernador Pullaro.
El gobernador, Maximiliano Pullaro, encabezó este viernes la apertura de los sobres con las ofertas económicas para la construcción del nuevo puente Santa Fe - Santo Tomé, en la que el Gobierno provincial invertirá más de $ 37.500 millones. Para su ejecución se presentaron 10 empresas.
Durante el acto, que se realizó en el Anfiteatro de Santo Tomé, Pullaro destacó que “es una de las obras más anheladas y de las más importantes que vamos a hacer en esta etapa que me toca gobernar Santa Fe”; y resaltó que “se va a hacer con recursos propios, porque entendimos que la provincia no podía seguir esperando a Nación, para resolver el problema del tránsito entre estas dos ciudades, que tanto tiempo lleva”.
A continuación, en el acto en el que estuvo acompañado por gran parte de su gabinete, el gobernador recordó que “la primera vez que se empezó a discutir la construcción de un nuevo puente fue en el año 1998, cuando hubo una crecida del río Salado; y posteriormente, ya en el 2007, vino la primera promesa en función de que la provincia se hizo cargo de la Autovía 19, y Nación iba a hacerlo”.
“Pusimos en orden las cuentas y empezamos a hacer obra pública, invirtiendo 500 millones de dólares; y el año que viene serán 1.500 millones de dólares. En un momento donde nadie está haciendo obra pública, nosotros tenemos más de mil en marcha, porque estamos convencidos que trabajando juntos podemos lograr objetivos”, destacó Pullaro; y señaló que “demostramos que podemos conseguir los recursos para hacer obras importante, y que cuando el Estado quiere, puede. Juntos estamos sacando a la provincia adelante; sigamos trabajando para que Santa Fe vuelva a ser la provincia invencible”, concluyó.
Por su parte, la vicegobernadora Gisela Scaglia estamos “en un día histórico para la provincia y para dos ciudades que soñaron y esperaron tanto tiempo este puente. Si estamos acá, para hacer esta licitación en un lugar público, es porque vamos a cumplir, porque esta vez va en serio y vamos a tener la posibilidad concreta de tener un puente que nos vuelva a unir y este a la altura de estos tiempo, porque es una necesidad imperiosa que tengamos esta vía de conexión para poder seguir creciendo”.
En tanto, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, destacó que “esta es la obra más importante del gobierno de la provincia; no es una más, es ‘la’ obra pública de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro; y tomamos la definición de emprenderla. Es un desafío que tomamos todos los santafesinos”.
Además, Enrico repasó el trabajo encarado para alcanzar esta obra y agradeció al “equipo técnico de nuestra Dirección de Vialidad, que desarrolló en cuatro meses este proyecto; y a las empresas que confiaron en el gobierno provincial y participan de la licitación. Esta obra marca el espíritu de una provincia federal, que hace cosas y busca soluciones”, concluyó.
Detalles del proyecto
En cuanto a la obra, contempla tres sectores, siendo dos de ellos las cabeceras y obras aledañas en la localidad de Santo Tomé y Santa Fe, y el restante el puente propiamente dicho sobre el Río Salado. El puente existente facilitará -con dos carriles- el ingreso del tráfico a la ciudad de Santo Tomé, mientras que el nuevo puente se destinará a facilitar el cruce hacia la ciudad de Santa Fe, también con dos carriles.
Sobre la cabecera de Santa Fe, se prevé la demolición del pavimento de hormigón existente, que cuenta con numerosa cantidad de bacheos y losas deterioradas. Luego se proyecta la construcción de dos calzadas de 9,30 m de ancho (dos carriles de 3,65 metros de ancho y una banquina de 2 metros de ancho), una de ellas sobre el terraplén existente (prácticamente coincidente con el pavimento que se demuele) y la otra sobre un terraplén que se prevé construir al norte del existente. También tendrá obras complementarias como iluminación, parquización, construcción de bicisenda, entre otras.
Sobre la cabecera de Santo Tomé, se plantea una reconversión del sentido del tránsito existente, que a grandes rasgos se puede resumir en un impedimento del giro a la izquierda por calle Mitre para la mano que circula desde Santa Fe hacia Santo Tomé, y el cambio de sentido de Avenida Mitre en las últimas dos cuadras antes de llegar a la Avenida 7 de Marzo (ingreso al puente Carretero) convirtiéndola en sentido único en sentido sur-norte.
En cuanto al sector del puente, cuenta con una longitud de 1.300 metros. El proyecto incluye también la protección contra erosión del estribo. También se contempla la iluminación de todo el puente, la colocación de defensas metálicas y barandas.
Te puede interesar
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.
El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”
El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.
Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave
El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.
Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”
En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.
Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre
El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.
Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”
El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.
Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo
La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.