El Gobierno de Santa Fe construirá el nuevo puente Santa Fe - Santo Tomé
Se realizó la apertura de las 10 ofertas para la ejecución del nuevo enlace, en la que el gobierno provincial invertirá más de $ 37.500 millones. “Se va a hacer con recursos propios”, dijo el gobernador Pullaro.
El gobernador, Maximiliano Pullaro, encabezó este viernes la apertura de los sobres con las ofertas económicas para la construcción del nuevo puente Santa Fe - Santo Tomé, en la que el Gobierno provincial invertirá más de $ 37.500 millones. Para su ejecución se presentaron 10 empresas.
Durante el acto, que se realizó en el Anfiteatro de Santo Tomé, Pullaro destacó que “es una de las obras más anheladas y de las más importantes que vamos a hacer en esta etapa que me toca gobernar Santa Fe”; y resaltó que “se va a hacer con recursos propios, porque entendimos que la provincia no podía seguir esperando a Nación, para resolver el problema del tránsito entre estas dos ciudades, que tanto tiempo lleva”.
A continuación, en el acto en el que estuvo acompañado por gran parte de su gabinete, el gobernador recordó que “la primera vez que se empezó a discutir la construcción de un nuevo puente fue en el año 1998, cuando hubo una crecida del río Salado; y posteriormente, ya en el 2007, vino la primera promesa en función de que la provincia se hizo cargo de la Autovía 19, y Nación iba a hacerlo”.
“Pusimos en orden las cuentas y empezamos a hacer obra pública, invirtiendo 500 millones de dólares; y el año que viene serán 1.500 millones de dólares. En un momento donde nadie está haciendo obra pública, nosotros tenemos más de mil en marcha, porque estamos convencidos que trabajando juntos podemos lograr objetivos”, destacó Pullaro; y señaló que “demostramos que podemos conseguir los recursos para hacer obras importante, y que cuando el Estado quiere, puede. Juntos estamos sacando a la provincia adelante; sigamos trabajando para que Santa Fe vuelva a ser la provincia invencible”, concluyó.
Por su parte, la vicegobernadora Gisela Scaglia estamos “en un día histórico para la provincia y para dos ciudades que soñaron y esperaron tanto tiempo este puente. Si estamos acá, para hacer esta licitación en un lugar público, es porque vamos a cumplir, porque esta vez va en serio y vamos a tener la posibilidad concreta de tener un puente que nos vuelva a unir y este a la altura de estos tiempo, porque es una necesidad imperiosa que tengamos esta vía de conexión para poder seguir creciendo”.
En tanto, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, destacó que “esta es la obra más importante del gobierno de la provincia; no es una más, es ‘la’ obra pública de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro; y tomamos la definición de emprenderla. Es un desafío que tomamos todos los santafesinos”.
Además, Enrico repasó el trabajo encarado para alcanzar esta obra y agradeció al “equipo técnico de nuestra Dirección de Vialidad, que desarrolló en cuatro meses este proyecto; y a las empresas que confiaron en el gobierno provincial y participan de la licitación. Esta obra marca el espíritu de una provincia federal, que hace cosas y busca soluciones”, concluyó.
Detalles del proyecto
En cuanto a la obra, contempla tres sectores, siendo dos de ellos las cabeceras y obras aledañas en la localidad de Santo Tomé y Santa Fe, y el restante el puente propiamente dicho sobre el Río Salado. El puente existente facilitará -con dos carriles- el ingreso del tráfico a la ciudad de Santo Tomé, mientras que el nuevo puente se destinará a facilitar el cruce hacia la ciudad de Santa Fe, también con dos carriles.
Sobre la cabecera de Santa Fe, se prevé la demolición del pavimento de hormigón existente, que cuenta con numerosa cantidad de bacheos y losas deterioradas. Luego se proyecta la construcción de dos calzadas de 9,30 m de ancho (dos carriles de 3,65 metros de ancho y una banquina de 2 metros de ancho), una de ellas sobre el terraplén existente (prácticamente coincidente con el pavimento que se demuele) y la otra sobre un terraplén que se prevé construir al norte del existente. También tendrá obras complementarias como iluminación, parquización, construcción de bicisenda, entre otras.
Sobre la cabecera de Santo Tomé, se plantea una reconversión del sentido del tránsito existente, que a grandes rasgos se puede resumir en un impedimento del giro a la izquierda por calle Mitre para la mano que circula desde Santa Fe hacia Santo Tomé, y el cambio de sentido de Avenida Mitre en las últimas dos cuadras antes de llegar a la Avenida 7 de Marzo (ingreso al puente Carretero) convirtiéndola en sentido único en sentido sur-norte.
En cuanto al sector del puente, cuenta con una longitud de 1.300 metros. El proyecto incluye también la protección contra erosión del estribo. También se contempla la iluminación de todo el puente, la colocación de defensas metálicas y barandas.
Te puede interesar
Llaryora anunció exención de Ingresos Brutos para pymes industriales y volvió a criticar al Gobierno nacional
En el Coloquio de la UIA, el gobernador de Córdoba defendió la centralidad de la industria y lanzó un paquete impositivo que busca transformar a la provincia en el territorio más competitivo del país para las pymes.
Javier Milei acusó a periodistas de integrar una “red de espionaje ilegal” tras nuevos audios filtrados
El presidente volvió a cargar contra parte de la prensa y aseguró que existe una operación de inteligencia destinada a desestabilizar a su gobierno. Martín Menem y Karina Milei también quedaron en el centro de la polémica.
La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada
Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".
Bullrich por los audios de Karina Milei: "Denunciamos a personas ligadas a servicios de inteligencia rusos"
La ministra calificó la grabación en Casa Rosada como una "impresionante maniobra de inteligencia" que busca desestabilizar y "hacer subir el dólar".
El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"
"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.
Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina
Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.
El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”
“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.
La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora
Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.
El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia
Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.
Comenzaron las elecciones en Corrientes
La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.
Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad
Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.
Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia
Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.