Elecciones 2025: para Benedetti, en las legislativas “el tiro puede salir para cualquier lado”
Analizando el panorama político de Córdoba, Gustavo Benedetti, advirtió sobre la atomización de la oferta electoral y alertó al gobernador, Martín Llaryora, porque descuidar la gestión puede tener costos.
Surgido de las filas del Radicalismo y hoy encolumnado en el sector cercano a la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto; el intendente de Arroyito, Gustavo Benedetti, planteó un panorama inédito para la política cordobesa. Hechos como la irrupción de La Libertad Avanza, las crisis del Radicalismo y el PRO, el Juecismo y el Kirchnerismo buscando su lugar bajo el Sol, la Izquierda fragmentada, y el oficialismo provincial, Hacemos Unidos por Córdoba, enredado en los dilemas de la gestión, marcan un escenario singular. Benedetti manifestó que siempre las elecciones legislativas son más divididas que las de cargos ejecutivos pero, en esta oportunidad, el panorama de la política cordobesa es muy variado e incierto.
Sobre la conformación de las listas el intendente de Arroyito expresó: “la selección de candidatos me parece que va a ser más a dedo que nunca esta vez”. En tal sentido puso de ejemplo la situación del Radicalismo: “Históricamente se dirimieron en internas las candidaturas. En las últimas elecciones todo pasó por acuerdos ratificados por el congreso partidario o la mesa del partido, y fueron más decisiones personales o conveniencias personales que decisiones del partido. Creo que van por el mismo camino de nuevo, es decir, hoy vemos a un grupo como el de Rodrigo de Loredo, simplemente tratando de ser el candidato por la vía que sea”.
En cuanto al partido gobernante en la provincia, Benedetti apuntó: “Hacemos Unidos creo que está agazapado esperando ver qué hacen los otros. Me parece que esto es así porque hoy el mayor error que puede cometer el oficialismo es ponerse a pensar en las elecciones. Más allá que uno la mire de reojo a la elección, ponerse a pensar en eso me parece que es el peor error, porque hay que gobernar, la gente vota gestión y no vota candidatos cuando uno está en el oficialismo”. “Yo creo que en esto el gobierno tiene que hacer el mayor esfuerzo para llegar a la elección de octubre con una buena medición de la gestión”, enfatizó.
La dispersión de la oferta electoral puede traducirse en una atomización de la representatividad de la provincia de Córdoba en el Parlamento nacional. Para Benedetti costará bastante asegurar un caudal de votos suficiente para aspirar a una banca. “Hoy, con una división más amplia del PRO por un lado, el Radicalismo por el otro, Hacemos Unidos por el otro lado y La Libertad Avanza por otro lado, me parece que se le va a hacer más difícil a la izquierda o al Kirchnerismo llegar a los 9 o 10 puntos para meter un diputado nacional”, consideró.
“Ojalá tengamos como votantes la mejor oferta política para elegir los diputados que realmente defiendan a Córdoba, pero me parece que vamos a llegar muy sobre la marcha y, salvo el gobierno provincial que va a seguir defendiendo a Córdoba porque es defender a su gobierno, la oposición por ahora en Buenos Aires canta una cosa y en Córdoba canta otra”, advirtió.
Mirando la interna de la UCR, Gustavo Benedetti reclamó que el partido retome el espíritu histórico, acercándose a la gente, a la defensa de las instituciones y a las políticas sociales. “Esto lo digo como radical y como una crítica a mi partido, si el Radicalismo no se alinea a la historia, a la defensa de las instituciones, a la defensa de lo social, y se aferra a uno o dos nombres que se atan a una candidatura, el tiro puede salir para cualquier lado y esto no es conveniente para nadie”, remarcó.
Sobre las posibilidades de aspirar a una candidatura, el titular del municipio de Arroyito se definió como integrante del sector del Radicalismo que encabeza Juan Carlos “Polo” Gait, dentro de la corriente que lidera la vicegobernadora, Myrian Prunotto; en el marco del abanico que abarca el oficialismo provincial. “Sinceramente mi objetivo es cumplir en Arroyito, cumplir con la gestión. Pero si sale una posibilidad de dialogar vamos a analizar cualquier alternativa si se llegara a dar”, aseguró.
Te puede interesar
Gabriel Bornoroni sorteará su dieta de diputado nacional entre ciudadanos cordobeses
El titular de la bancada libertaria en la Cámara de Diputados de la Nación sorteará su sueldo que será dividido entre 4 ganadores. Para participar hay que inscribirse en la web del legislador cordobés.
Francos explicó que restan detalles legales para anunciar las medidas para el uso de dólares
"Uno tiene la idea y después hay que encuadrarla", señaló el jefe de Gabinete. El Gobierno había prometido el decreto para el fin de esta semana hábil, pero aún no se conoció el contenido de esa nueva norma.
Antes de ser presidente, Alberto Fernández le facturó durante años servicios a un broker
Fernández facturó servicios durante nueve años al broker Héctor Martínez Sosa y empresas vinculadas, antes de llegar al Gobierno. Así lo indicó un informe fiscal que fue incorporado a la causa Seguros.
Cúneo Libarona anunció el cierre de 13 programas "ideológicos” del extinto ministerio de la Mujer
El ministro de Justicia celebró la eliminación de programas, entre otros el MenstruAR que entregaba copas menstruales a municipios.
Causa Validad: el procurador ante la Corte pide condenar a Cristina Kirchner a 12 años de prisión
Eduardo Casal respaldó la apelación del fiscal Mario Villar, quien presentó una queja ante la Corte para que se lleve de seis a doce años la condena.
Javier Milei no viajará a la asunción del papa León XIV
El Presidente se quedará para estar presente en las elecciones que se llevarán a cabo en la Ciudad de Buenos Aires.
Paro total en Tierra del Fuego por la baja de aranceles que determinó el Gobierno
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
A lo Milei, Bornoroni sorteará su dieta de diputado: cómo y cuánto sorteará
Son más de 4 millones de pesos por mes y se dividirá en cuatro ganadores.. El registro ya está abierto para el primer sorteo.
El Gobierno postergó el anuncio sobre medidas para instar a sacar los dólares del colchón
Lo confirmó el vocero Adorni. Dijo que es para impedir que el kirchnerismo diga que es parte de la campaña porteña.
En la noche del viernes los CPC abrirán para gestionar la Tarjeta SUBE
Dieciséis CPC de la ciudad de Córdoba abrirán este viernes de 18 a 22, para que cada vecino obtenga el plástico y pueda realizar gestiones de la Tarifa Social Federal. El trámite es sin turno previo.
Criptogate: investigan el patrimonio del presidente Javier Milei y su hermana Karina
La jueza federal, María Servini, pidió los informes sobre la evolución patrimonial desde 2023, en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado al presidente y su hermana.
El Servicio Penitenciario de Córdoba convoca a aspirantes para la carrera de oficiales
Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de agosto y el curso se iniciará en 2026. El curso de 3 años está dirigido a jóvenes de entre 18 y 25 años con ciudadanía argentina y ofrece salida laboral inmediata.