Elecciones 2025: para Benedetti, en las legislativas “el tiro puede salir para cualquier lado”
Analizando el panorama político de Córdoba, Gustavo Benedetti, advirtió sobre la atomización de la oferta electoral y alertó al gobernador, Martín Llaryora, porque descuidar la gestión puede tener costos.
Surgido de las filas del Radicalismo y hoy encolumnado en el sector cercano a la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto; el intendente de Arroyito, Gustavo Benedetti, planteó un panorama inédito para la política cordobesa. Hechos como la irrupción de La Libertad Avanza, las crisis del Radicalismo y el PRO, el Juecismo y el Kirchnerismo buscando su lugar bajo el Sol, la Izquierda fragmentada, y el oficialismo provincial, Hacemos Unidos por Córdoba, enredado en los dilemas de la gestión, marcan un escenario singular. Benedetti manifestó que siempre las elecciones legislativas son más divididas que las de cargos ejecutivos pero, en esta oportunidad, el panorama de la política cordobesa es muy variado e incierto.
Sobre la conformación de las listas el intendente de Arroyito expresó: “la selección de candidatos me parece que va a ser más a dedo que nunca esta vez”. En tal sentido puso de ejemplo la situación del Radicalismo: “Históricamente se dirimieron en internas las candidaturas. En las últimas elecciones todo pasó por acuerdos ratificados por el congreso partidario o la mesa del partido, y fueron más decisiones personales o conveniencias personales que decisiones del partido. Creo que van por el mismo camino de nuevo, es decir, hoy vemos a un grupo como el de Rodrigo de Loredo, simplemente tratando de ser el candidato por la vía que sea”.
En cuanto al partido gobernante en la provincia, Benedetti apuntó: “Hacemos Unidos creo que está agazapado esperando ver qué hacen los otros. Me parece que esto es así porque hoy el mayor error que puede cometer el oficialismo es ponerse a pensar en las elecciones. Más allá que uno la mire de reojo a la elección, ponerse a pensar en eso me parece que es el peor error, porque hay que gobernar, la gente vota gestión y no vota candidatos cuando uno está en el oficialismo”. “Yo creo que en esto el gobierno tiene que hacer el mayor esfuerzo para llegar a la elección de octubre con una buena medición de la gestión”, enfatizó.
La dispersión de la oferta electoral puede traducirse en una atomización de la representatividad de la provincia de Córdoba en el Parlamento nacional. Para Benedetti costará bastante asegurar un caudal de votos suficiente para aspirar a una banca. “Hoy, con una división más amplia del PRO por un lado, el Radicalismo por el otro, Hacemos Unidos por el otro lado y La Libertad Avanza por otro lado, me parece que se le va a hacer más difícil a la izquierda o al Kirchnerismo llegar a los 9 o 10 puntos para meter un diputado nacional”, consideró.
“Ojalá tengamos como votantes la mejor oferta política para elegir los diputados que realmente defiendan a Córdoba, pero me parece que vamos a llegar muy sobre la marcha y, salvo el gobierno provincial que va a seguir defendiendo a Córdoba porque es defender a su gobierno, la oposición por ahora en Buenos Aires canta una cosa y en Córdoba canta otra”, advirtió.
Mirando la interna de la UCR, Gustavo Benedetti reclamó que el partido retome el espíritu histórico, acercándose a la gente, a la defensa de las instituciones y a las políticas sociales. “Esto lo digo como radical y como una crítica a mi partido, si el Radicalismo no se alinea a la historia, a la defensa de las instituciones, a la defensa de lo social, y se aferra a uno o dos nombres que se atan a una candidatura, el tiro puede salir para cualquier lado y esto no es conveniente para nadie”, remarcó.
Sobre las posibilidades de aspirar a una candidatura, el titular del municipio de Arroyito se definió como integrante del sector del Radicalismo que encabeza Juan Carlos “Polo” Gait, dentro de la corriente que lidera la vicegobernadora, Myrian Prunotto; en el marco del abanico que abarca el oficialismo provincial. “Sinceramente mi objetivo es cumplir en Arroyito, cumplir con la gestión. Pero si sale una posibilidad de dialogar vamos a analizar cualquier alternativa si se llegara a dar”, aseguró.
Te puede interesar
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
La advertencia de Lacunza al Gobierno: “No todo marcha acorde al plan”
El exministro económico utilizó el slogan de la administración libertaria para lanzar críticas hacia su gestión económica.
El festejo de Adorni por el fallo de YPF: “Décadas de gestiones decadentes nos trajeron hasta acá”
La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.
Juicio YPF: la Corte de Nueva York mantuvo en suspenso la orden de la jueza Preska
Finalmente llegó la decisión que era deseada por la Argentina. Con este fallo el país frena la entrega de acciones de la petrolera como pago. De este modo el Gobierno nacional podrá apelar el fallo de la jueza Preska.
El Gobierno pide la detención del "Señor del Fentanilo" y advierte: "Si el juez no actúa, lo recusaremos"
La Vocería Presidencial emitió un duro comunicado en el que acusa a Ariel García Furfaro de ser un "empresario corrupto" vinculado al kirchnerismo.
Llaryora visitó a Los Pumas antes del partido frente a los All Blacks
El gobernador felicitó a los jugadores y destacó su acercamiento con el público y la empatía que tienen con la gente y los hinchas. Se trata del evento deportivo internacional más importante de la historia de Córdoba,
Fentanilo adulterado: “Si tengo algo que ver que me corten la cabeza”, expresó Ariel García Furfaro
El empresario y dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A. empezó a hablar de manera pública en medio de la escandalosa y triste causa.
Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos crean el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro
Las autoridades de las Defensorías del Pueblo de Córdoba, Santa Fe y Paraná (Entre Ríos) firmaron en Santa Fe el acta constitutiva de un Foro para promover la defensa de los derechos humanos y el federalismo.
Fentanilo: El Gobierno pedirá un informe a la ANMAT para revisar su actuación
Eran 400 mil dosis (las contaminadas) y ya están todas incautadas", sostuvo una fuente de primer orden
Diputados busca activar una comisión investigadora del escándalo del fentanilo contaminado
Tres bloques presentaron proyectos para que una comisión ponga la lupa en las fallas de los controles del Estado.
El Concejo trata hoy el proyecto sobre aplicaciones de transporte de pasajeros
A partir de las 10, el Concejo Deliberante de Córdoba tratará el proyecto que regula a las aplicaciones de transporte de pasajeros. Los taxistas se movilizarán y hay corte preventivo en la Costanera.
Fentanilo contaminado: recusan al juez Kreplak por parentesco con funcionario bonaerense
El Gobierno nacional recusará al juez federal Ernesto Kreplak. La decisión se toma mientras la cifra de muertos asciende a 97. El laboratorio HLB Pharma es proveedor del Ministerio que conduce Nicolás Kreplak.