Cultura Por: El Objetivo22 de diciembre de 2024

Córdoba: las audiodescripciones llegaron al Museo Caraffa

Quedó habilitado el servicio de audiodescripciones en el Museo Caraffa. Es una iniciativa inédita en el país que se concretó a través de un trabajo interdisciplinario con la UNC y equipos de investigación.

Córdoba: las audiodescripciones llegaron al Museo Caraffa. - Foto: Agencia Córdoba Cultura

Desde la Agencia Córdoba Cultura se informó que el Museo Emilio Caraffa junto a la Asociación de Amigos del Museo Caraffa, el Equipo de Investigación, Producción y Extensión de Audiodescripciones de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba, y el Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad “Julián Baquero” presentaron un nuevo servicio de audiodescripción (AD) para que las personas con discapacidad visual puedan disfrutar de una experiencia estética de las obras de arte similar a la de una persona sin discapacidad visual.

La muestra “Narrar historias con fragmentos”, obras de la colección, que se expone en la sala 1 del museo tendrá la posibilidad de ser percibida, también, a través de audiodescripciones. Acceder al arte visual forma parte del derecho a la cultura que tienen todas las personas, porque contribuye a su identidad y fortalece el ejercicio de la ciudadanía.

Al respecto, durante el lanzamiento de esta valiosa herramienta, Raúl Sansica, presidente de la Agencia Córdoba Cultura, expresó: “Poder concretar esta iniciativa única en el país en un museo público y provincial es un orgullo. Esta es una propuesta que ha llevado muchísimo tiempo y en la que han participado equipos de investigación que han trabajado entre ellos para llegar a este resultado. La empatía de este proyecto surge de haber escuchado al otro, a sus intereses y sus necesidad y la provincia y la universidad estamos para aportar en ese sentido”.

El nuevo servicio de audiodescripciones ha sido concebido con el objetivo de ofrecer al visitante una experiencia sensorial y no solo datos de la obra o de sus autores.

Se trata de una iniciativa inédita en el concierto de los museos de artes visuales del país ya que es la primera institución que habilita la audiodescripción de una muestra completa en forma presencial, aventurándose en la audiodescripción de pinturas. Jimena López, directora de la Red Mate, que impulsa la accesibilidad, dependiente de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba, dijo: “Una de nuestras líneas de trabajo es articular propuestas desde la extensión universitaria. La accesibilidad se construye en equipo apostando al trabajo interdisciplinario para crear contextos más habitables y amigables y así democratizar el acceso y enriquecer la experiencia de las personas”.

El nuevo servicio que lanza el Museo Caraffa se enmarca en lo que se denomina tecnología social, en tanto que su producto, su metodología y técnica fueron co creadas para contribuir a solucionar una problemática social: la accesibilidad de las personas con discapacidad visual al arte.

Te puede interesar

Córdoba: este jueves, llega el último encuentro de Concierteca en el CCEC

Con música con corazón, espíritu y tonada, este jueves llega el último concierto a partir de las 19.30, con la actuación de la solista Mailen Landia.

Vacaciones de invierno en Córdoba: se viene la cuarta edición del Festival de Música Barroca

La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Focus Córdoba culminó con más de 400 rondas de negocios y participación internacional récord

Organizado por la Agencia Córdoba Cultura a través del Polo Audiovisual, Focus Córdoba 2.0 duplicó sus cifras respecto a su edición anterior, reflejando el crecimiento sostenido del ecosistema audiovisual.

Llega a Córdoba "Alta Fachada" una propuesta cultural para las infancias en la Tienda Creativa

La propuesta destinada para las infancias será hasta el 5 de julio, de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas y el sábado de 10:00 a 14:00.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 30 de junio hasta el 6 de julio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Comenzó Focus Córdoba 2.0: encuentro clave para la industria cultural audiovisual

Hasta el domingo se esperan más de 400 rondas de negocios con las principales plataformas de contenidos, además de talleres, charlas, capacitaciones y proyecciones.

Murió Lalo Schifrin, el compositor argentino que creó la música de Misión Imposible

Tenía 93 años y falleció en Los Ángeles por una neumonía. Fue uno de los músicos argentinos más premiados de Hollywood y recibió un Oscar honorífico.

Cacho Deicas confirmó su salida de Los Palmeras: qué pasará con el grupo

El icónico cantante santafesino se alejó del grupo tras diferencias con la producción. Aclaró que su salida no se debió a problemas de salud.

Llega a Córdoba una nueva edición de Focus

Focus 2.0 reunirá a más de 30 empresas y plataformas nacionales e internacionales, profesionales del sector, instituciones y referentes de la industria audiovisual en un espacio pensado para imaginar, crear y transformar.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 23 hasta el 29 de junio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Córdoba será sede de Focus 2.0: El mercado estratégico para la industria audiovisual

Del 26 al 29 de junio se realiza la segunda edición de Focus 2.0 Mercado de la Industria – Cultural Audiovisual. Habrá representantes de Chile, Perú, Brasil, Estados Unidos.

El Festival de Teatro Adolescente celebrará su octava edición en la ciudad de Córdoba

Este año se desarrollará los días 19, 20, 21 y 22 de junio en más de 10 espacios teatrales de la ciudad de Córdoba, en donde se encontrarán los adolescentes participantes del Festival.