Cultura Por: El Objetivo22 de diciembre de 2024

Córdoba: las audiodescripciones llegaron al Museo Caraffa

Quedó habilitado el servicio de audiodescripciones en el Museo Caraffa. Es una iniciativa inédita en el país que se concretó a través de un trabajo interdisciplinario con la UNC y equipos de investigación.

Córdoba: las audiodescripciones llegaron al Museo Caraffa. - Foto: Agencia Córdoba Cultura

Desde la Agencia Córdoba Cultura se informó que el Museo Emilio Caraffa junto a la Asociación de Amigos del Museo Caraffa, el Equipo de Investigación, Producción y Extensión de Audiodescripciones de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba, y el Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad “Julián Baquero” presentaron un nuevo servicio de audiodescripción (AD) para que las personas con discapacidad visual puedan disfrutar de una experiencia estética de las obras de arte similar a la de una persona sin discapacidad visual.

La muestra “Narrar historias con fragmentos”, obras de la colección, que se expone en la sala 1 del museo tendrá la posibilidad de ser percibida, también, a través de audiodescripciones. Acceder al arte visual forma parte del derecho a la cultura que tienen todas las personas, porque contribuye a su identidad y fortalece el ejercicio de la ciudadanía.

Al respecto, durante el lanzamiento de esta valiosa herramienta, Raúl Sansica, presidente de la Agencia Córdoba Cultura, expresó: “Poder concretar esta iniciativa única en el país en un museo público y provincial es un orgullo. Esta es una propuesta que ha llevado muchísimo tiempo y en la que han participado equipos de investigación que han trabajado entre ellos para llegar a este resultado. La empatía de este proyecto surge de haber escuchado al otro, a sus intereses y sus necesidad y la provincia y la universidad estamos para aportar en ese sentido”.

El nuevo servicio de audiodescripciones ha sido concebido con el objetivo de ofrecer al visitante una experiencia sensorial y no solo datos de la obra o de sus autores.

Se trata de una iniciativa inédita en el concierto de los museos de artes visuales del país ya que es la primera institución que habilita la audiodescripción de una muestra completa en forma presencial, aventurándose en la audiodescripción de pinturas. Jimena López, directora de la Red Mate, que impulsa la accesibilidad, dependiente de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba, dijo: “Una de nuestras líneas de trabajo es articular propuestas desde la extensión universitaria. La accesibilidad se construye en equipo apostando al trabajo interdisciplinario para crear contextos más habitables y amigables y así democratizar el acceso y enriquecer la experiencia de las personas”.

El nuevo servicio que lanza el Museo Caraffa se enmarca en lo que se denomina tecnología social, en tanto que su producto, su metodología y técnica fueron co creadas para contribuir a solucionar una problemática social: la accesibilidad de las personas con discapacidad visual al arte.

Te puede interesar

“Comé vos, yo ya estoy llena”: el conmocionante plato que hizo Luck Ra en el estudio de Masterchef

El desafío consistía en elaborar un plato que los transportara a su infancia y a un ser querido.

El Museo de las Mujeres y el Teatro Real se unen en una caminata con "Rondas Viajeras"

El proyecto “Rondas Viajeras” busca compartir su experiencia de canto colectivo con mujeres y disidencias cordobesas, tejiendo un puente entre territorios, memorias y resonancias.

Alta tensión en Argentina: vuelve AC/DC

La legendaria banda AC/DC vuelve a la Argentina el 23 de marzo en el Estadio Monumental – River Plate. Las entradas salen a la venta el día viernes 7 de noviembre a las 10 horas.

Vuelve un clásico de la ciudad: la Noche de los Museos

A partir de las 20:00 del viernes comenzará una nueva edición, con actividades gratuitas en más de 140 museos y centros culturales de la Capital y la provincia.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 3 hasta el 9 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de lujo

La 16º edición del evento se llevará a cabo del 12 al 24 de noviembre, con más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia de Córdoba.

Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos

La propuesta invita a recorrer Córdoba de un modo distinto. Con entrada libre y gratuita, se podrá compartir una programación especial que combina arte, tecnología, música, teatro y patrimonio.

Habrá sábado de tangos con el Ensamble Municipal de Música Ciudadana

El elenco dependiente de la Municipalidad de Córdoba ofrecerá una actuación gratuita en el Centro Cultural Córdoba. En la ocasión se tocarán clásicos del repertorio de grandes autores como Grela y Troilo, entre otros.

Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos

La propuesta es organizada de manera conjunta por la Agencia Córdoba Cultura, la Universidad Nacional de Córdoba, y la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Córdoba.

Doble inauguración en el MMAU: “Gráfica que siente” y “Ensayo para un archivo colectivo”

Se trata de dos proyectos que reflejan la escena artística contemporánea de Córdoba. El viernes a las 19:00, con entrada libre y gratuita.

El incendio de las flores: nueva muestra fotográfica en el Paseo del Buen Pastor

El próximo lunes 3 de noviembre a las 19 horas, la Fotogalería del Paseo del Buen Pastor inaugura la muestra “El incendio de las flores”, de la artista visual Candelaria Magliano.

Tini Stoessel anunció su gira “Futtura” y tocará en Córdoba el día de su cumpleaños

La artista confirmó las primeras fechas de su tour 2026, que incluirá un show en el estadio Mario Alberto Kempes, justo cuando cumpla 29 años.