Operativo Verano: comenzaron los controles de Náutica, Duar y Prefectura en espejos de agua de Córdoba
Durante el fin de semana, efectivos de las distintas representaciones realizaron controles conjuntos en 7 espejos de agua situados en distintos puntos del territorio provincial.
En el marco del Operativo Verano, lanzado desde el Gobierno Provincial se informó que para reforzar la prevención y seguridad en Valles y localidades turísticas, este fin de semana comenzaron los controles conjuntos entre el personal de la dirección de Náutica del Ministerio de Seguridad, D.U.A.R (Policía de Córdoba) y Prefectura Naval Argentina (de la recientemente inaugurada dependencia «Embalse Río Tercero» de PNA).
Durante el fin de semana, efectivos de las distintas representaciones realizaron controles conjuntos en 7 espejos de agua situados en distintos puntos del territorio provincial. En concreto, se realizaron operativos sobre: Lago San Roque, Dique Los Molinos, Laguna Mar Chiquita, Lago Embalse, Dique Cruz del Eje, Dique La Quebrada, y Dique La Viña.
En el marco de los controles, se exigió documentación y medidas de seguridad tanto a personas como embarcaciones.
«Se trata de un trabajo coordinado entre la dirección de Seguridad Náutica del Ministerio de Seguridad, que es la autoridad de aplicación de la nueva ley, la Policía de Córdoba y los efectivos recientemente establecidos de Prefectura Naval en nuestra Provincia. Para ello hemos creado una mesa permanente de trabajo, que tiene como objetivo intercambiar experiencias y modalidades de trabajo. Paso a paso, y bajo la normativa establecida por la nueva ley de seguridad náutica, iremos reforzando cada vez más la prevención y los controles en cada uno de nuestros espejos de agua», señaló el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros.
Nueva ley de Náutica
El pasado 13 de noviembre, la Legislatura Provincial aprobó una nueva Ley de Seguridad Náutica, la cual regula la actividad náutica en la provincia de Córdoba.
La nueva norma busca contribuir a la seguridad integral para la navegación de lagos, lagunas, ríos, arroyos y cursos de agua navegables en el territorio provincial, algo que venía siendo necesario debido a que la normativa que estaba vigente databa de 1968 y requería una actualización.
En materia de prevención y control, la nueva ley establece la realización de controles de documentación (matrícula de la embarcación; licencia del conductor), y como novedad la posibilidad de realizar controles de alcoholemia sobre embarcaciones. Inclusive, el nuevo marco normativo prevé la prohibición a futuro para la navegación en embarcaciones con motores de dos tiempos, como medida de protección ambiental.
Matriculación y licencias de conducir
La matriculación de embarcaciones es obligatoria para la utilización de las aguas destinadas con fines de navegación en la Provincia de Córdoba. La misma será otorgada una vez acreditado el cumplimiento de requisitos como titularidad, certificado de aprobación del prototipo emitido por la Prefectura Naval Argentina y declaración de conformidad de serie emitida por el astillero, en los casos que correspondiere, certificado de importación de aduana en el caso que correspondiere, y de certificado de verificación técnica.
La conducción de embarcaciones con motor de potencia mayores a 10 caballos de fuerza requiere contar con la correspondiente Licencia de Conductor Náutico de embarcaciones a motor otorgada por la dirección de Seguridad Náutica, y para acceder a la misma son requisitos obligatorios: Ser mayor de dieciocho (18) años de edad; aprobar el examen teórico para conductor náutico en el cual se deben acreditar conocimientos de la ley, disposiciones y normativas náuticas vigentes; no tener sanciones impuestas en ejecución, incumplidas o impagas; No estar inscripto en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos.
Sanciones y multas
De acuerdo a la gravedad de la infracción cometida y a los antecedentes del infractor, el incumplimiento de la ley podrá ser sancionada a partir de multas; inhabilitaciones temporarias; incautación de embarcaciones; clausura preventiva, temporaria y definitiva de clubes, instituciones náuticas, puertos, fondeaderos, amarres, guarderías náuticas, boteras, guarda lanchas; e inhabilitación de ejercicio de la actividad ante la comisión de una infracción muy grave.
Te puede interesar
Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos
Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.
Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba
El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.
Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado
El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.
Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa
El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.
Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional
El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.
De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa
La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.
Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías
Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.
“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes
Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.
Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada
Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.