Internacional Por: El Objetivo25 de diciembre de 2024

La población de Japón disminuye a un ritmo alarmante: ¿Qué Implica esto para el futuro?

La disminución de la población en Japón no es solo una estadística, sino un desafío que podría remodelar el futuro del país en términos económicos, sociales y culturales.

La población de Japón disminuye a un ritmo alarmante: ¿Qué Implica esto para el futuro? - Foto: gentileza

La población de Japón está enfrentando una crisis sin precedentes. Según los últimos datos publicados, Japón ha perdido casi un millón de habitantes en el último año, marcando un hito en la disminución demográfica que afecta a la tercera economía más grande del mundo. Este descenso no es solo un número, sino una señal de alarma para todo el país.

Causas del declive poblacional

Baja tasa de natalidad: En 2023, la tasa de fertilidad de Japón alcanzó un mínimo histórico, situándose en apenas 1.20 niños por mujer, lo cual está muy por debajo del nivel de reemplazo necesario para mantener una población estable. La vida laboral exigente y el alto costo de la crianza de los hijos son factores clave que influyen en esta tendencia.

Envejecimiento de la población: Japón se destaca por tener una de las poblaciones más ancianas del mundo, con una esperanza de vida récord. Esto significa que hay más muertes que nacimientos, agravando la disminución de la población.

Políticas de inmigración: A pesar de un aumento en el número de residentes extranjeros, las políticas de inmigración de Japón siguen siendo conservadoras, limitando el aporte a la población total.

Impacto en la Economía y Sociedad

El declive demográfico tiene consecuencias profundas. La fuerza laboral se ve reducida, lo que podría llevar a una menor productividad y crecimiento económico. Además, el envejecimiento de la población pone presión sobre el sistema de seguridad social y la atención médica, al haber menos trabajadores para financiar estos servicios para una población cada vez más mayor.

Respuesta del Gobierno

El gobierno japonés ha reconocido la gravedad de la situación. Entre las medidas tomadas se incluyen incentivos para aumentar la natalidad, como subsidios para el cuidado infantil, mejoras en las condiciones laborales para las familias y campañas para promover el matrimonio y la paternidad. Sin embargo, expertos sugieren que se necesitan acciones más drásticas y cambios culturales para revertir esta tendencia.

Te puede interesar

Una científica argentina fue reconocida con el Premio Duane C. Brown de la Universidad Estatal de Ohio

María Gabriela Lenzano fue galardonada por su trayectoria en fotogrametría y geodesia, aplicadas al estudio de la criósfera.

Un buque escuela mexicano chocó contra el Puente de Brooklyn: dos muertos y varios heridos

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, lamentó la muerte de los dos tripulantes del barco, que acababa de zarpar de un muelle del sur de Manhattan.

León XIV inaugura su pontificado con una misa multitudinaria

El papa León XIV descendió a la tumba de San Pedro antes de iniciar su pontificado con una misa ante líderes mundiales y miles de fieles en la plaza.

El Vaticano vivirá mañana la misa de entronización del papa León XIV

Irán importantes personalidades de todo el mundo pero en esta ocasión faltarán Milei, Trump y Sheinbaum.

Una argentina denunció que fue secuestrada por su pareja en México y pide ayuda para volver al país

El secuestro ocurrió hace dos años. “Me vigilaba todo el tiempo, controlaba, golpeaba y me obligó a tatuarme su nombre en tres partes del cuerpo”, mencionó la joven en un video.

Primeros movimientos del Vaticano en la Argentina

El Vaticano envía a Monseñor Paglia a la Argentina para tender puentes con el gobierno de Milei y reforzar mensaje sobre libertad de prensa y dignidad humana.

A los 89 años, murió Pepe Mujica

José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana, falleció tras luchar contra un cáncer. Su legado perdura.

El presidente de Uruguay aseguró que Pepe Mujica transita sus últimos días

El expresidente padece un cáncer con metástasis en el hígado. Su entorno pidió serenidad y apuntó que “ahora lo importante es que no sienta dolor”.

El telescopio Webb de la NASA reveló nuevos detalles de las auroras de Júpiter

La sensibilidad avanzada del telescopio permitió estudiar estos fenómenos para comprender mejor la magnetosfera del planeta más grande del sistema solar.

León XIV pidió libertad para los periodistas arrestados por "buscar la verdad'"

El encuentro se dio un día después de que León XIV haya llamado a la paz en Ucrania y Gaza en su primera aparición para la oración del Regina Coeli.

Estados Unidos y China llegaron a acuerdos comerciales y los mercados celebran

Durante una cumbre en Suiza, se definió la relación comercial y se espera una reacción positiva en las bolsas del mundo.

México mantiene demanda contra Google por alterar nombre del golfo de México

Ese país reivindica el nombre con el que había sido denominado hasta que Donal Trump propuso "Golfo de América".