Política Por: El Objetivo28 de diciembre de 2024

Juan Carlos Maqueda le dijo adiós a la Corte Suprema de Justicia tras 22 años de servicio

Acompañado por sus familiares, el integrante del máximo tribunal del país bajó las escalinatas del Palacio de Justicia mientras una orquesta  musicalizaba el momento, entre aplausos y saludos de decenas de personas.

Juan Carlos Maqueda se retiró de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. - Foto: Noticias Argentinas.

Juan Carlos Maqueda tuvo hoy su despedida formal de la Corte Suprema de Justicia, organismo del cual se retiró tras 22 años de servicio. Acompañado por sus familiares, el magistrado bajó las escalinatas del Palacio de Justicia entre aplausos y apretones de manos de decenas de funcionarios, asesores y curiosos que se acercaron para compartir el momento con el juez oriundo de Río Tercero, Córdoba.

Una orquesta oficial musicalizó la salida de Maqueda, quien se mostró sonriente y muy solicitado por las cámaras que se concitaron en el lugar para retratar el acontecimiento histórico.

El magistrado cumplió de esta forma con el deber de retirarse antes de los 75 años (alcanzará esa edad el próximo domingo), tal como establece el artículo 99 inciso cuarto de la Constitución Nacional.

Maqueda, ex diputado y senador nacional durante muchos años antes de ser juez, se despide de la función pública en medio de fuertes denuncias de quien fuera su colega, Ricardo Lorenzetti, por haber presuntamente realizado designaciones irregulares en su última semana de trabajo.

Quien fuera presidente del alto tribunal por más de una década le reprochó al cordobés no tener “ejemplaridad” y señaló que esa actitud “muestra una despedida con claudicaciones que sorprende”. “Un triste final”, sentenció Lorenzetti, quien también libra una guerra interna con el actual presidente de la Corte, Horacio Rosatti.

Te puede interesar

Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre

El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.

Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”

El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.

Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo

La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.

Milei y su viaje en el avión presidencial

El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.

Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.

Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”

El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.

Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”

El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.

El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país

Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.

Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba

El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.

Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina

El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.

ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos

De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.