En 2024 más de 45.000 personas pasaron por los Parques Educativos
Vecinos y vecinas pudieron disfrutar de propuestas vinculadas al deporte, las artes, el ambiente, la salud, la ciencia y tecnología, la formación laboral y profesional, entre otras cosas.
Durante el año 2024, más de 45.000 vecinos y vecinas participaron de las propuestas y actividades educativas, recreativas y participativas de los seis Parques Educativos de la ciudad.
A través de la Subsecretaría de Educación Social, Científica y Tecnológica de la Secretaría de Educación, se coordinaron más de 1300 acciones vinculadas al deporte, las artes, el ambiente, la salud, la ciencia y tecnología, la formación laboral y profesional, la inclusión educativa, la cultura digital, entre otras.
En este marco, el programa “Aprender y Hacer en Comunidad” tuvo una participación destacada con más de 30.000 personas involucradas en propuestas regulares que incluyeron talleres de arte, deporte, terminalidad educativa, alfabetización digital, proyectos integrales y eventos comunitarios.
Además, se lanzó el programa “Córdoba por el Derecho a la Educación”, destinado a garantizar trayectorias educativas completas, continuas y de calidad para niñas, niños, jóvenes y adultos.
Dicho programa permitió la creación de dispositivos de acompañamiento y mesas socioeducativas en los Parques Educativos, impactando directamente en más de 3000 jóvenes a través de acciones realizadas en articulación con instituciones educativas.
En el área de educación y cultura digital, las Tecnotecas Municipales CREA de los Parques Educativos Noroeste, Este y Sur se consolidaron como referentes de innovación educativa, convocando a más de 6500 vecinos y vecinas en más de 100 actividades. Estas incluyeron alfabetización digital, robótica, programación, producción sonora y audiovisual, y talleres de videojuegos, entre otras propuestas que combinaron ciencia, tecnología y creatividad.
A su vez, se realizaron más de 90 acciones vinculadas a la promoción científica, tecnológica y artística, alcanzando a más de 4200 personas. Estas actividades incluyeron talleres de narrativa audiovisual, robótica, inteligencia artificial y jornadas de divulgación científica destinadas a todas las edades.
En el ámbito de la formación profesional y laboral, los Centros de Formación de los Parques Educativos ofrecieron más de 30 cursos en oficios tradicionales como carpintería, peluquería y panadería, así como en áreas digitales como marketing, diseño web y fotografía digital. Estas propuestas capacitaron a más de 800 personas, ampliando sus oportunidades laborales.
A través del programa CERCA, se desarrollaron operativos de salud, acceso a la justicia y promoción de derechos, junto con iniciativas de educación ambiental, gestión de trámites digitales y actividades de inclusión social. Estos esfuerzos fortalecieron el vínculo entre los Parques Educativos y las comunidades, consolidando su rol como espacios integrales de bienestar.
En el último trimestre del año, se llevó a cabo el ciclo “Mes de la Educación Social”, un espacio de diálogo y formación que contó con la participación de más de 500 docentes del sistema educativo municipal, quienes recibieron certificación por su capacitación.
La actividad cultural también tuvo un lugar destacado con el evento “Viva la Ciudad”, en el que más de 350 artistas comunitarios de los Parques Educativos realizaron intervenciones en espacios públicos para celebrar el 451° aniversario de Córdoba.
“Los Parques Educativos son el reflejo de cómo la educación puede transformar vidas. Estos espacios son un orgullo para Córdoba y una herramienta clave para la inclusión”, expresó la secretaria de Educación, Alicia La Terza.
Por su parte, la subsecretaría de Educación Social, Científica y Tecnológica, Eugenia Rotondi, mencionó que “este trabajo fue obra de todo el equipo de gestión, trabajadores, trabajadoras, docentes, talleristas, que hacen de los Parques Educativos instituciones centrales para el ejercicio de los derechos básicos, mejorando la calidad de vida de miles de cordobeses y cordobesas”.
Te puede interesar
Un hombre falleció en triple choque ocurrido en inmediaciones de Manfredi
El conductor de un utilitario perdió la vida en un triple choque de vehículos en el ingreso norte a Manfredi. El siniestro motivó el corte de la Ruta 9 y el desvío del tránsito hacia la Autopista Córdoba-Rosario.
La Secretaría de Riesgo Climático advirtió que el incendio de Guasapampa sigue activo
Las condiciones climáticas y la topografía del lugar dificultan el trabajo de bomberos, que acceden a la zona transportados en helicópteros. Este jueves el riesgo de incendios es extremo en toda la provincia.
Pablo Laurta declarará en Tribunales este jueves por el doble femicidio
La comparecencia se llevará a cabo en la Fiscalía de Instrucción de Género y Violencia Familiar, tras el pedido de la defensora del detenido. Inicialmente el trámite se iba a realizar de manera virtual.
Chubut: sospechan que a los jubilados desaparecidos “se los tragó la tierra arcillosa”
En el marco de la desaparición de Pedro y Juana, en Chubut se maneja la hipótesis de que “se los tragó la tierra arcillosa”. El trabajo de los drones se complicó por el intenso viento en la zona.
Día de los Jardines Botánicos: actividades para infancias, venta de plantas y música en vivo
Será el sábado en el Jardín Botánico de la ciudad, de 15:00 a 20:00, con entrada gratuita. Las puertas abrirán a las 9:00, como es habitual, para visitas libres.
Corte total en Ricardo Rojas esquina Huayna por obras de reposición de calzada
Iniciará desde este jueves a las 08:00 y tendrá una duración aproximada de 4 días.
Incendio en Traslasierra: el fuego avanza en dirección a otro Parque Nacional
El foco avanza hacia el Parque Nacional Traslasierra en medio de altas temperaturas y fuertes vientos.
Reforma laboral: el Gobierno anunció el salario dinámico y convenios por empresa
El secretario de Trabajo defendió el plan oficial en Diputados y adelantó cambios estructurales en la negociación colectiva.
Córdoba: fue filmado cometiendo robos en Av. Colón y Zípoli, y quedó detenido
El individuo cuenta con antecedentes penales y registra pedido de captura vigente.
Córdoba: un cómplice le hizo "piecito", se trepó a un colectivo y robó un celular
Las cámaras de video vigilancia del 911 captaran cómo se trepó a un colectivo para robarle el celular a uno de los pasajeros, a través de la ventanilla. Ocurrió en barrio Ciudad de Mis Sueños.
Córdoba lidera la generación distribuida comunitaria y tokenizada de energías renovables
Cuenta con modelos comunitarios innovadores que permiten que múltiples usuarios se asocien en una única instalación renovable, con casos destacados en General Roca y Grupo Maipú.
Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Cosquín
La Fiscalía de Instrucción de Cosquín solicita la colaboración de la población con el fin de dar con el paradero de Oscar Horacio Suarez, de 74 años. Se habría ausentado de su domicilio el 21 de octubre.