Sociedad Por: El Objetivo03 de enero de 2025

Cuáles son las recomendaciones para evitar un golpe de calor

Las temperaturas extremas aumentan los riesgos para la salud, principalmente en bebés, niños, embarazadas y personas mayores. Se sugiere no exponerse al sol entre las 10 y 16 horas, reducir la actividad física, ingerir frutas y verduras, usar ropa ligera, holgada y de colores claros.

En caso de sed intensa, fiebre mayor a 39º, sudoración excesiva, entre otros, debe dirigirse a un centro de salud. - Foto: cba.gov.ar

Ante la llegada de altas temperaturas en la provincia, el Ministerio de Salud brinda recomendaciones para prevenir el golpe de calor, ya que este genera pérdida de agua y de sales esenciales que afectan el buen funcionamiento del organismo.

Es importante mencionar que las temperaturas extremas aumentan los riesgos para la salud, especialmente en bebés, niños, embarazadas, personas mayores y personas con enfermedades crónicas.

También se incluyen aquellas que trabajan al aire libre o en ambientes expuestos.

Medidas de Prevención

• Mantener una buena hidratación, preferentemente con agua (aun sin tener sed).
• No exponerse al sol entre las 10 y las 16 horas.
• Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas.
• Evitar comidas muy calóricas y abundantes.
• Ingerir verduras y frutas.
• Reducir la actividad física.
• Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero y anteojos oscuros.

En el caso de bebés, se sugiere amamantar con mayor frecuencia; y si tienen más de 6 meses, ofrecerles agua fresca y segura sin esperar que la pidan.

Síntomas de un golpe de calor

Es importante conocer e identificar los síntomas iniciales que pueden ocasionar un golpe de calor, entre ellos se destacan: sed intensa y sequedad en la boca, fiebre mayor a 39 grados, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolor de estómago, diarrea, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolor de cabeza, pulso acelerado y taquicardia, entre otros.

Ante la aparición de algunos de estos signos se debe trasladar a la persona afectada al centro de salud más cercano. Hasta llegar al lugar más próximo debe colocarse en la sombra, en un lugar fresco y tranquilo.

Puede hidratarse con agua o bebidas deportivas, ya que reponen sales y minerales y también se recomienda refrescar el cuerpo, sobre todo en cuello, axilas e ingle.

Actividad física y cuidado de la piel

Aquellas personas que habitualmente realizan deportes y actividad física, deben tener en cuenta que, durante estos períodos, es preferible disminuir su práctica o suspenderlas. En caso de que sea necesario por distintas circunstancias, se aconseja realizarlas por la mañana temprano o a la tarde, después de las 19.

En este caso, las personas deben hidratarse permanentemente, en lo posible con bebidas que posean sales.

Con respecto al cuidado de la piel, es necesario no exponerse fuera de los horarios seguros y utilizar protector solar de alto espectro, además de repetir la aplicación después de sumergirse al agua o periódicamente luego de colocarlo.

Quienes realicen actividades en los horarios sugeridos, deben tener presente que es cuando más circula el mosquito Aedes aegypti, que transmite dengue y otras enfermedades. Por eso, también deben utilizar repelentes, colocándolo media hora después del protector solar.

Te puede interesar

Lotería de Santa Fe demandó a Meta por el uso ilegal de la marca “Quini 6” en redes sociales

El vicepresidente ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.

El ex ministro Alfonso Mosquera será juzgado por abuso sexual y lesiones

Quedó confirmada la elevación a juicio de una causa donde el ex ministro de Seguridad de Córdoba, Alfonso Mosquera, está acusado de haber cometido abuso sexual y lesiones leves contra una mujer policía.

La venta de GNC continúa interrumpida: cuándo se podría reanudar la venta

De acuerdo con el reporte diario del sistema que publica Enargas, se observa que la demanda prioritaria está por encima del promedio debido a las bajas temperaturas.

Estaciones de GNC en Córdoba interrumpen la venta para priorizar el consumo domiciliario

La medida fue confirmada este miércoles y afecta a Córdoba y otros puntos del país. Se espera que el servicio se normalice el jueves desde las 14.

Monóxido de carbono: más de 4.000 intoxicados y 500 muertos reportados por año en Argentina

Todos los años se registran casos de personas hospitalizadas e, incluso, fallecidas por accidentes evitables relacionados con este gas.

Córdoba: un auto y un colectivo chocaron este miércoles en barrio Providencia

Ocurrió este miércoles pasadas las 5 en Santa Fe 1181. No se reportaron personas lesionadas, según informaron fuentes policiales.

Subastan “macrolote” con construcción parcial ubicado a media cuadra del Palacio de Justicia I

La subasta electrónica fue ordenada en la liquidación del Fideicomiso de Administración de Obra Edificio Palacio Mayor. El inmueble está desocupado.

Usó un imán para tratar de matar a su esposa, que tenía una válvula en la cabeza

Buscaba desprogramar el dispositivo y causarle así la muerte. Antes la había golpeado en el cráneo, mientras volvía a su casa en una motocicleta. Fue condenado a 13 años de prisión.

Córdoba: tras dos días sin computar las faltas por el frío, este miércoles las clases se retoman con normalidad

El Ministerio de Educación de la Provincia confirmó que concluye el régimen de excepcionalidad que se mantuvo durante los últimos días debido a las bajas temperaturas que azotaron la región.

Evacuaron una sucursal de Bancor por una posible fuga de gas

Se trata de la sede ubicada en la intersección de Dumesnil y avenida Santa Fe, en barrio Providencia. En el lugar, trabajan bomberos. No se informó sobre personas afectadas a raíz del episodio.

La Calera: la FPA detuvo a dos sujetos con cocaína en un control sobre ruta E-55

Efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico lograron la detención de dos sujetos mayores de edad en la vía pública, quienes se encontraban en posesión de sustancias ilícitas.

Córdoba: tras el derrumbe en Güemes, habilitan un carril de Bv. San Juan

La Municipalidad de Córdoba informó que la medida se adoptó después de cumplir con las tareas de remoción del revestimiento del edificio María Reina V.