Política Por: El Objetivo03 de enero de 2025

Según el ministro, Manuel Calvo, “en Córdoba el federalismo no es solo un valor”

El Ministerio de Gobierno de Córdoba, que encabeza el ministro, Manuel Calvo, formuló un balance de 2024 con resultados que reafirman el compromiso con el desarrollo de cada rincón de la provincia.

El Gobierno de Córdoba realizó un balance del 2024 a través del Ministerio de Gobierno. - Foto: Archivo.

Desde el fortalecimiento de las políticas públicas locales hasta la concreción de obras estratégicas, la gestión provincial se enfocó en promover el progreso, generar empleo y apuntalar la economía regional.

El FOCOM como motor de desarrollo

Con el Fondo Complementario de Obras para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales (FOCOM), el Gobierno de Córdoba invirtió más de $30.000 millones y garantizó que los recursos llegaran a las 427 localidades. Este enfoque permitió que las obras públicas se desarrollaran allí donde más se necesitan, fortaleciendo las economías locales, generando empleo y promoviendo el arraigo de los cordobeses.

”En Córdoba, el federalismo no es solo un valor: es una acción concreta que llevamos adelante con cercanía, diálogo y compromiso. La obra pública no se detiene porque es clave para el desarrollo de las comunidades y el progreso de nuestra gente”, destacó el ministro, Manuel Calvo.

”Creemos en la cercanía, el diálogo, la apertura y el acompañamiento al desarrollo de las políticas públicas locales y es por eso que de norte a sur y de este a oeste de nuestra provincia hay testimonios del gobierno provincial. Seguiremos apostando a la producción, al empleo y al progreso”, agregó sobre el programa.

Con esta visión, el Ministerio de Gobierno de Córdoba reafirma su compromiso de seguir trabajando junto a intendentes y jefes comunales para construir una provincia más equitativa, productiva y sustentable.

Avanzando hacia un futuro sostenible

Con el objetivo de mejorar la gestión de residuos y promover la economía circular, el Fondo de Financiamiento Ambiental entregó 47 aportes no reintegrables por un total de casi 1.500 millones de pesos, y benefició así a 45 municipios y dos comunidades regionales. Esta iniciativa permitió a los gobiernos locales adquirir equipamiento clave y avanzar en la implementación de sistemas de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), para reducir significativamente el enterramiento de residuos en la provincia.

Foto: prensa.cba.gov.ar

Una provincia organizada y colaborativa

Por primera vez, las 25 comunidades regionales previstas por la ley quedaron plenamente conformadas, marcando un hito en la historia de Córdoba. Estos entes promueven el desarrollo económico y social mediante el trabajo colaborativo y el asociativismo entre municipios, consolidando una gestión más eficiente y equitativa en toda la provincia.

Capacitación y profesionalización

El Instituto Provincial de Capacitación Municipal (IPCAM) capacitó a más de 400 personas de 150 localidades en solo cinco meses. En colaboración con instituciones académicas y consultores privados, se realizaron 18 capacitaciones que fortalecieron las capacidades de intendentes, funcionarios y empleados municipales, promoviendo una gestión pública más profesionalizada.

Transparencia y Gobierno Abierto

El compromiso con la transparencia y la participación ciudadana fue uno de los ejes destacados de la gestión. Durante la XIV Asamblea General Ordinaria del Consejo Federal para la Transparencia, representantes de las comunidades regionales firmaron un compromiso de Gobierno Abierto, que busca implementar prácticas de transparencia y rendición de cuentas en las 427 localidades de la provincia.

Te puede interesar

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo

Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.