Política Por: El Objetivo12 de octubre de 2019

Macri dijo que no puede haber "doble discurso" o "doble moral" con el narcotráfico

El presidente Mauricio Macri aseguró hoy que "el narcotráfico está en retroceso" porque "lo estamos echando de nuestro país", al encabezar una nueva marcha del "Sí, se puede" en la ciudad bonaerense de Olavarría.

Macri dijo que no puede haber "doble discurso" o "doble moral" con el narcotráfico

El presidente Mauricio Macri aseguró hoy que "el narcotráfico está en retroceso" porque "lo estamos echando" del país y consideró que no puede haber "doble discurso" o "doble moral" en el tema, al encabezar una nueva marcha del "Sí, se puede" en la ciudad bonaerense de Olavarría.

"Teníamos un enemigo que se estaba apropiando de nuestro país y salimos a darle batalla juntos, la Provincia y la Nación", resaltó Macri junto a la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, ante los manifestantes que se congregaron en el Paseo Jesús Mendía.

Agregó que hoy, gracias a eso, "el narcotráfico está en retroceso, lo estamos echando de nuestro país" y mencionó cifras "récord de incautación de drogas y de presos por narcotráfico".

"No hay moral que justifique vender droga que mata a nuestros hijos, no hay doble moral ni doble discurso en esto: uno está con la familia o está con los delincuentes y el narcotráfico", definió el mandatario.

En materia económica, reconoció que "este último tiempo ha sido muy duro".

"Sé que el peso de todo este proceso en estos últimos meses ha caído sobre la clase media, lo sé, escuché, lo comprendí, sé lo que ha sido el fin de mes, el agobio, la angustia que en muchos casos se transformó en bronca", afirmó en ese sentido.

Pero, indicó, "hemos empezado a poner el foco en alivio" y pronosticó que "lo que viene es el crecimiento, es la generación de empleo, es la mejora del salario, es el trabajo que es lo que todos queremos para salir adelante".

El Jefe del Estado aseguró que esas afirmaciones "no se basan en palabras y sueños" sino en "realidades concretas".

En ese sentido, enumeró lo que consideró logros de su gestión en Olavarría: la repavimentación de la ruta 226 para que deje de ser "una trampa mortal"; la apertura de 12 Espacios de Primera Infancia que atienden a 600 niños de la zona; la utilización de telesalud en el hospital local; obras en la Universidad Nacional del Centro y la extensión del acceso al agua potable y las cloacas.

"Acá se está decidiendo mucho más que una elección", consideró y subrayó: "Por todo lo que sí pudimos y por todas las cosas que hicimos sabemos que vamos a dar vuelta esta elección", en alusión al revés que sufrió en las PASO.

"Si seguimos con estos valores, trabajando juntos vamos a hacer hasta lo que parece imposible", aseguró el mandatario.

Dirigiéndose a los manifestantes, dijo: "Nos une querer cuidar nuestra democracia, querer vivir en paz, nos une la honestidad, nos une respetar" al otro.

"Nos une el no a la impunidad", concluyó Macri.

Antes del Presidente, la gobernadora Vidal había señalado que "las políticas se pueden mejorar, se pueden cambiar pero lo que uno es, eso no se cambia. Y nosotros somos honestos".

Te puede interesar

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.

Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre

El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.

Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”

El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.

Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo

La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.

Milei y su viaje en el avión presidencial

El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.

Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.