Política Por: El Objetivo12 de octubre de 2019

Macri dijo que no puede haber "doble discurso" o "doble moral" con el narcotráfico

El presidente Mauricio Macri aseguró hoy que "el narcotráfico está en retroceso" porque "lo estamos echando de nuestro país", al encabezar una nueva marcha del "Sí, se puede" en la ciudad bonaerense de Olavarría.

Macri dijo que no puede haber "doble discurso" o "doble moral" con el narcotráfico

El presidente Mauricio Macri aseguró hoy que "el narcotráfico está en retroceso" porque "lo estamos echando" del país y consideró que no puede haber "doble discurso" o "doble moral" en el tema, al encabezar una nueva marcha del "Sí, se puede" en la ciudad bonaerense de Olavarría.

"Teníamos un enemigo que se estaba apropiando de nuestro país y salimos a darle batalla juntos, la Provincia y la Nación", resaltó Macri junto a la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, ante los manifestantes que se congregaron en el Paseo Jesús Mendía.

Agregó que hoy, gracias a eso, "el narcotráfico está en retroceso, lo estamos echando de nuestro país" y mencionó cifras "récord de incautación de drogas y de presos por narcotráfico".

"No hay moral que justifique vender droga que mata a nuestros hijos, no hay doble moral ni doble discurso en esto: uno está con la familia o está con los delincuentes y el narcotráfico", definió el mandatario.

En materia económica, reconoció que "este último tiempo ha sido muy duro".

"Sé que el peso de todo este proceso en estos últimos meses ha caído sobre la clase media, lo sé, escuché, lo comprendí, sé lo que ha sido el fin de mes, el agobio, la angustia que en muchos casos se transformó en bronca", afirmó en ese sentido.

Pero, indicó, "hemos empezado a poner el foco en alivio" y pronosticó que "lo que viene es el crecimiento, es la generación de empleo, es la mejora del salario, es el trabajo que es lo que todos queremos para salir adelante".

El Jefe del Estado aseguró que esas afirmaciones "no se basan en palabras y sueños" sino en "realidades concretas".

En ese sentido, enumeró lo que consideró logros de su gestión en Olavarría: la repavimentación de la ruta 226 para que deje de ser "una trampa mortal"; la apertura de 12 Espacios de Primera Infancia que atienden a 600 niños de la zona; la utilización de telesalud en el hospital local; obras en la Universidad Nacional del Centro y la extensión del acceso al agua potable y las cloacas.

"Acá se está decidiendo mucho más que una elección", consideró y subrayó: "Por todo lo que sí pudimos y por todas las cosas que hicimos sabemos que vamos a dar vuelta esta elección", en alusión al revés que sufrió en las PASO.

"Si seguimos con estos valores, trabajando juntos vamos a hacer hasta lo que parece imposible", aseguró el mandatario.

Dirigiéndose a los manifestantes, dijo: "Nos une querer cuidar nuestra democracia, querer vivir en paz, nos une la honestidad, nos une respetar" al otro.

"Nos une el no a la impunidad", concluyó Macri.

Antes del Presidente, la gobernadora Vidal había señalado que "las políticas se pueden mejorar, se pueden cambiar pero lo que uno es, eso no se cambia. Y nosotros somos honestos".

Te puede interesar

Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas

El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.

Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas

Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.

Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo

Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.