Qué se sabe del caso del gendarme, a un mes de su detención en Venezuela
Son pocos los datos que se tienen sobre su paradero y estado de salud.
Nahuel Gallo, el gendarme argentino de 33 años, se encuentra detenido en Venezuela desde hace un mes tras intentar ingresar al país por tierra desde Colombia. Su situación es preocupante, ya que son pocos los datos disponibles sobre su paradero y estado de salud.
Recientemente, la gestión de Javier Milei admitió que las gestiones realizadas a través de países cercanos al régimen de Nicolás Maduro no están avanzando, lo que sugiere que la liberación de Gallo y su regreso a Argentina podría llevar tiempo.
En el contexto actual, el chavismo está concentrando esfuerzos en la reasunción de Maduro, programada para el próximo viernes, a pesar del desafío que representa el presidente electo Edmundo González Urrutia, quien planea viajar a Caracas ese mismo día con la intención de asumir.
Días atrás, el régimen de Maduro difundió videos y fotos de Gallo caminando en lo que parece ser una cárcel, vistiendo un uniforme celeste. En algunas imágenes aparece solo y en otras acompañado de otros hombres con el mismo atuendo.
Sin embargo, el gobierno argentino aún no sabe en qué lugar se encuentra detenido Gallo ni cómo está su salud, dado que Venezuela no brindó información sobre la fecha en que se tomaron las imágenes, lo que genera incertidumbre sobre si son recientes o si datan de los primeros días de su captura.
Milei ha calificado este hecho de "secuestro" y ha denunciado una "flagrante violación de los derechos humanos". Por su parte, Maduro, en un giro inesperado, argumentó que Gallo había ingresado a Venezuela con la intención de atentar contra su vicepresidenta, Delcy Rodríguez.
Según el gobierno argentino y la familia de Gallo, el gendarme intentó cruzar a Venezuela por el Puente Internacional Francisco de Paula Santander en Táchira para visitar a su pareja y a su hijo, que cumple dos años este mes. Tras realizar los trámites migratorios regulares, fue apartado para una "entrevista" por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM). Su última comunicación fue una llamada a su esposa desde el teléfono de un taxista, indicando que lo llevaban a una segunda "entrevista".
Desde ese momento, su paradero exacto se desconoce, aunque autoridades venezolanas, incluyendo al Ministro del Interior y el Fiscal General, han confirmado públicamente su detención, alegando supuestas vinculaciones con "planes subversivos".
Analistas internacionales y defensores de derechos humanos han señalado que estas detenciones por parte del chavismo podrían ser utilizadas como moneda de cambio en negociaciones políticas o económicas, especialmente con países con los que tienen relaciones tensas, como Argentina y Estados Unidos.
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, ha insistido en que las extracciones telefónicas realizadas a Gallo han revelado su participación en acciones conspirativas contra la paz republicana, lo que lo tiene procesado.
Las relaciones entre Buenos Aires y Caracas ya estaban tensas debido al asilo otorgado por Argentina en marzo a seis dirigentes de la oposición venezolana, cinco de los cuales permanecen alojados en la residencia del embajador, en condiciones de asedio, sin acceso a servicios básicos como electricidad, agua e internet.
Además, la embajada argentina en Caracas ha quedado bajo custodia brasileña tras la ruptura de relaciones que siguió a las elecciones presidenciales, que para Milei fueron un fraude, mientras que González Urrutia sostiene que él fue el verdadero ganador.
Te puede interesar
Con lo justo, el Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio en Diputados
La oposición buscaba poner en vigencia la norma que aumenta los haberes en un 7.2% y amplía el bono a 110 mil pesos para los jubilados de la mínima.
Ruptura en La Libertad Avanza: tres diputados se van del oficialismo y forman un nuevo bloque
El nuevo será integrada por Carlos D'Alessandri, Marcela Pagano, Gerardo González, y la ex libertaria Lourdes Arrieta.
Diputados aprobó el rechazo al veto de Milei a la emergencia en Discapacidad
Rechazó el veto a la ley de discapacidad por 172 votos contra 73, logrando los dos tercios necesarios para mantener la sanción aprobada por el Congreso.
El Defensor del Pueblo de Córdoba rechaza el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
Carlos Galoppo, Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Córdoba, rechazó el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y reiteró su compromiso con los derechos de las personas con discapacidad.
Passerini entregó fondos a instituciones y organizaciones que trabajan en salud mental y consumos problemáticos
“En Córdoba sostenemos que las personas que tienen un problema de salud no son un número”, afirmó el intendente.
Polémica frase de una senadora: "No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan"
La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, sostuvo "ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”.
Carmen Álvarez Rivero: "No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados"
La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, se hizo viral en la últimas horas tras controvertidas declaraciones sobre el derecho de los niños argentinos a ser atendidos en el Hospital Garrahan.
Controladores aéreos anuncian paros escalonados desde el 22 de agosto
La medida podría provocar fuertes demoras en los vuelos.
El Senado discute en comisión los proyectos de financiamiento universitario y emergencia en pediatría
El kirchnerismo busca un debate exprés en el recinto; ambas iniciativas ya tienen media sanción de Diputados.
El irónico posteo de María Eugenia Vidal: "El 10 de diciembre me quedo sin trabajo"
La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.
Revés para el Gobierno: la Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.
Karina Milei negó tener un Rolex: “Sigan mintiendo que en octubre les vamos a ganar igual”
La hermana del Presidente desmintió la acusación de Pamela David.