Sociedad Por: El Objetivo08 de enero de 2025

"El potasio estaba repartido en cualquier bandeja del hospital Neonatal", denunció el abogado de Brenda Agüero

"De ninguna manera hay elementos de juicio que permitan inferir o deducir que Brenda es culpable de la muerte de los cinco bebés. No hay ninguna prueba directa o indirecta. Nadie la vio hacer nada", expresó el abogado de la enfermera.

"El potasio estaba repartido en cualquier bandeja del hospital Neonatal", denunció el abogado de Brenda Agüero. - Foto: NA

Gustavo Nievas, el abogado de Brenda Agüero, la enfermera acusada por la muerte de cinco bebés y la tentativa de otros ocho en el Hospital Neonatal de Córdoba, habló después de la declaración de su clienta en el juicio por jurados y denunció que en el potasio “estaba repartido en cualquier bandeja” de la institución médica.

En diálogo con la Agencia Noticias Argentinas, Nievas ratificó que Agüero es “inocente” y que “no hay indicios en su contra”: "De ninguna manera hay elementos de juicio que permitan inferir o deducir que Brenda es culpable de la muerte de los cinco bebés. No hay ninguna prueba directa o indirecta. Nadie la vio hacer nada".

"No se secuestró ningún elemento que permita vincular a Agüero con esto. Los exámenes psicológicos demostraron que no tenía ninguna tara y la prueba que se tiró a los medios de comunicación no tiene nada que ver con las pistas que constan en el expediente. Se dijo, por ejemplo, que ella mismo bajó los PDF de dosificación de potasio, lo cual expresaba que la imputada buscaba información para emprender su conducta delictiva", explicó.

Acerca del hallazgo de 9 PDF sospechosos con información sobre potasio, Nievas aclaró que esos documentos “no se encontraban en la carpeta de su celular, sino que los recibió vía WhatsApp en un grupo que compartía con 250 personas, entre ellos médicos y enfermeras".

"La enfermera explicó que esos documentos no se bajan de Internet porque son clasificados, sino que los tenía porque hizo un curso de capacitación sobre de dosificación de remedios en el Hospital Garrahan. Presentó el certificado de ese curso y la certificación de esa currícula", sumó.

Ante estas pruebas, el defensor sostuvo que la acusación hacia Agüero es “falsa y mentirosa” y que fue “construida desde el Ministerio Público Fiscal para comprobar una culpabilidad que mi representada no tiene".

"Además, se dijo que tenía una personalidad predispuesta para ese tipo de delitos. Las pericias psiquiátricas revelaron que no tiene ninguna enfermedad psicopática ni psicológica de esas características", remarcó.

Los fiscales manifestaron en el juicio que la enfermera es una “asesina serial” y frente a esta acusación, Nievas respondió: "El perfilamiento criminal se realiza cuando una persona está prófuga. Acá se hizo cuando ella ya estaba detenida, por lo que me opuse”.

En las últimas horas Nievas relató cómo es la defensa que llevan a cabo para lograr que la enfermera sea sobreseída en una de las causas más trascendentes del país. Tras las acusaciones, el abogado aclaró que los bebés murieron por “distintos motivos” y que hay un “común denominador” que señala que los recién nacidos fallecieron por “contaminación e intercambio de bacterias y virus” producto de la falta de limpieza en el Hospital Público.

“Se abrían los tubos de ventilación y se hallaba caca de paloma. La farmacia hacía más de un año que estaba totalmente desmantelada y la titular no trabajaba porque estaba con carpeta psiquiátrica", señaló.

"Había remedios totalmente tóxicos, como el potasio, que estaban repartidos en bandejas de cualquier sala del Neonatal”, denunció y reafirmó que "no había medidas de seguridad respecto de la gente que circulaba dentro del centro obstétrico".

En este marco, Nievas señaló que durante la investigación "no hubo ninguna cadena de custodia para todos los elementos de prueba que se incautaron” y que la base de datos de las historias clínicas de los bebés y las madres, los ingresos de los empleados, los datos del movimiento de remedios y los médicos y enfermeras que intervenían “no tenían tipo de seguridad".

"No había cadena de seguridad que garantizara que los teléfonos, tablets y notebooks que fueron secuestradas sin que sea tergiversada la información que había dentro de ellos", remarcó.

Al finalizar, el defensor razonó sobre por qué cree que Agüero fue acusada: "Fue seleccionada porque es mujer, humilde, joven y forma parte de la cadena más débil de la estructura hospitalaria. Se basaron en eso para agarrar a una perejil con el objetivo de tapar esto que es un hecho muy importante".

Fuente: NA

Te puede interesar

Alerta por ráfagas de viento en Córdoba: tormentas y chaparrones para el jueves

El frente frío ingresará durante la madrugada del jueves y se mantendrá hasta el viernes. En Traslasierra esperan que las lluvias ayuden a controlar el incendio en la Quebrada del Condorito.

Seis días de fuego: el incendio en la Quebrada del Condorito ya arrasó 6.000 hectáreas

Más de 110 brigadistas continúan combatiendo el incendio forestal que afecta al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las ráfagas de viento de hasta 70 km/h complican las tareas y obligaron a replegar al personal por seguridad.

Escalofriante: la frase de Laurta al llegar a declarar por el doble femicidio y el crimen del remisero

Pablo Laurta, acusado por el triple crimen de Luna Giardina, Mariel Zamudio y el remisero Martín Palacio, fue trasladado este miércoles a los Tribunales de Concordia bajo un fuerte operativo de seguridad.

Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño

Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.

Terremoto en Chile se sintió en Argentina: otro sismo sacudió Córdoba durante la madrugada

Un sismo de magnitud 5,6 se registró este miércoles con epicentro en la zona central de Chile, abarcando las regiones comprendidas entre Coquimbo y O’Higgins. También en Córdoba hubo un movimiento telúrico.

El incendio de la Quebrada del Condorito entró al sexto día: ya se quemaron más de 4.500 hectáreas

Más de 200 personas combaten las llamas en la zona suroeste del parque, un sector de topografía compleja y de muy difícil acceso.

La FPA cerró un punto de venta de drogas y detuvo a una mujer en Córdoba

El procedimiento se desarrolló en calle Ibagué al 2300 de barrio Villa El Libertador, se aprehendió a una mujer de 49 años y se incautó varias dosis de cocaína, dinero y elementos relacionados a la causa.

Este miércoles los jubilados provinciales cobrarán el bono de $100 mil

El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles caluroso en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 33° y la mínima sería de 17°.

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada

Según el INDEC, los aumentos más altos se registraron en vivienda, electricidad, gas y agua, mientras que restaurantes y hoteles mostraron la menor suba. Los servicios básicos de la clase media fueron los más afectados.

El Consulado Móvil de Paraguay vuelve a CAPeM para visación de documentos

Estará disponible este viernes y sábado para realizar trámites. Cabe destacar que sólo se certificarán documentos emitidos, no se tramitarán emisiones nuevas.