Sociedad Por: El Objetivo08 de enero de 2025

"El potasio estaba repartido en cualquier bandeja del hospital Neonatal", denunció el abogado de Brenda Agüero

"De ninguna manera hay elementos de juicio que permitan inferir o deducir que Brenda es culpable de la muerte de los cinco bebés. No hay ninguna prueba directa o indirecta. Nadie la vio hacer nada", expresó el abogado de la enfermera.

"El potasio estaba repartido en cualquier bandeja del hospital Neonatal", denunció el abogado de Brenda Agüero. - Foto: NA

Gustavo Nievas, el abogado de Brenda Agüero, la enfermera acusada por la muerte de cinco bebés y la tentativa de otros ocho en el Hospital Neonatal de Córdoba, habló después de la declaración de su clienta en el juicio por jurados y denunció que en el potasio “estaba repartido en cualquier bandeja” de la institución médica.

En diálogo con la Agencia Noticias Argentinas, Nievas ratificó que Agüero es “inocente” y que “no hay indicios en su contra”: "De ninguna manera hay elementos de juicio que permitan inferir o deducir que Brenda es culpable de la muerte de los cinco bebés. No hay ninguna prueba directa o indirecta. Nadie la vio hacer nada".

"No se secuestró ningún elemento que permita vincular a Agüero con esto. Los exámenes psicológicos demostraron que no tenía ninguna tara y la prueba que se tiró a los medios de comunicación no tiene nada que ver con las pistas que constan en el expediente. Se dijo, por ejemplo, que ella mismo bajó los PDF de dosificación de potasio, lo cual expresaba que la imputada buscaba información para emprender su conducta delictiva", explicó.

Acerca del hallazgo de 9 PDF sospechosos con información sobre potasio, Nievas aclaró que esos documentos “no se encontraban en la carpeta de su celular, sino que los recibió vía WhatsApp en un grupo que compartía con 250 personas, entre ellos médicos y enfermeras".

"La enfermera explicó que esos documentos no se bajan de Internet porque son clasificados, sino que los tenía porque hizo un curso de capacitación sobre de dosificación de remedios en el Hospital Garrahan. Presentó el certificado de ese curso y la certificación de esa currícula", sumó.

Ante estas pruebas, el defensor sostuvo que la acusación hacia Agüero es “falsa y mentirosa” y que fue “construida desde el Ministerio Público Fiscal para comprobar una culpabilidad que mi representada no tiene".

"Además, se dijo que tenía una personalidad predispuesta para ese tipo de delitos. Las pericias psiquiátricas revelaron que no tiene ninguna enfermedad psicopática ni psicológica de esas características", remarcó.

Los fiscales manifestaron en el juicio que la enfermera es una “asesina serial” y frente a esta acusación, Nievas respondió: "El perfilamiento criminal se realiza cuando una persona está prófuga. Acá se hizo cuando ella ya estaba detenida, por lo que me opuse”.

En las últimas horas Nievas relató cómo es la defensa que llevan a cabo para lograr que la enfermera sea sobreseída en una de las causas más trascendentes del país. Tras las acusaciones, el abogado aclaró que los bebés murieron por “distintos motivos” y que hay un “común denominador” que señala que los recién nacidos fallecieron por “contaminación e intercambio de bacterias y virus” producto de la falta de limpieza en el Hospital Público.

“Se abrían los tubos de ventilación y se hallaba caca de paloma. La farmacia hacía más de un año que estaba totalmente desmantelada y la titular no trabajaba porque estaba con carpeta psiquiátrica", señaló.

"Había remedios totalmente tóxicos, como el potasio, que estaban repartidos en bandejas de cualquier sala del Neonatal”, denunció y reafirmó que "no había medidas de seguridad respecto de la gente que circulaba dentro del centro obstétrico".

En este marco, Nievas señaló que durante la investigación "no hubo ninguna cadena de custodia para todos los elementos de prueba que se incautaron” y que la base de datos de las historias clínicas de los bebés y las madres, los ingresos de los empleados, los datos del movimiento de remedios y los médicos y enfermeras que intervenían “no tenían tipo de seguridad".

"No había cadena de seguridad que garantizara que los teléfonos, tablets y notebooks que fueron secuestradas sin que sea tergiversada la información que había dentro de ellos", remarcó.

Al finalizar, el defensor razonó sobre por qué cree que Agüero fue acusada: "Fue seleccionada porque es mujer, humilde, joven y forma parte de la cadena más débil de la estructura hospitalaria. Se basaron en eso para agarrar a una perejil con el objetivo de tapar esto que es un hecho muy importante".

Fuente: NA

Te puede interesar

La tormenta de Santa Rosa trajo abundantes precipitaciones a Córdoba

Desde la madrugada, el fenómeno climático afecta a la mayor parte del centro del país. Rige una alerta naranja para los departamentos del sur.

Caso Prandi: Contardi pidió la nulidad del juicio que lo condenó a 19 años de prisión

El defensor Fernando Sicilia se basó en una serie de ítems para argumentar el recurso interpuesto de Casación.

Llega la Tormenta de Santa Rosa con precipitaciones y descenso de temperatura

Desde las primeras horas del sábado se desarrollará un proceso de inestabilidad del tiempo que derivará en chaparrones y luego tormentas fuertes, con una escasa amplitud térmica y viento predominando del sudeste.

Este sábado EPEC realizará cortes del servicio por mantenimiento y mejoras de redes

Este sábado 30 de agosto la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, con motivo de llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.

Defensa del Consumidor clausuró un local de venta de motos y autos

En el lugar, ubicado en calle Rivera Indarte de la ciudad de Córdoba, se constató el funcionamiento de un call center con alrededor de 250 personas trabajando.

Alfabetización digital: conocé los talleres gratuitos que se dictan en los Parques Educativos

Desde diseño, impresión 3D, programación, robótica, informática, paquete office, creación de contenido, uso del celular, hasta inteligencia artificial y mucho más.

Pettovello activó descuentos de hasta 20% para jubilados de Anses en supermercados: cómo acceder

El programa "Beneficios ANSES" arranca en septiembre. Habrá un 10% de reintegro general sin tope y un 5% adicional para clientes del BNA. Conocé los detalles.

Más del 80% de los sitios web municipales son accesibles

El botón de accesibilidad permite a los usuarios personalizar la experiencia digital a sus necesidades.

Está contenido el incendio registrado en cercanías de Los Reartes

Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.

Dos adolescentes en estado crítico tras un grave accidente en cuatriciclo

Las jóvenes, de 17 y 18 años, volcaron con un rodado de alta cilindrada y sufrieron traumatismos de cráneo.

Otra jornada de incidentes: evacuaron la caravana de Karina Milei en Corrientes

Karina Milei y Martín Menem tuvieron que evacuar tras incidentes mientras apoyaban al candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón.