Cultura Por: El Objetivo14 de enero de 2025

Visitá el patrimonio cultural con las visitas guiadas que propone el Museo Juan de Tejeda

La visita guiada permite conocer el patrimonio cultural del museo, que dice mucho de la historia e idiosincrasia del ser cordobés. El espacio municipal abre al público de lunes a sábados de 10 a 14, durante enero.

Visitá el patrimonio cultural con las visitas guiadas que propone el Museo Juan de Tejeda. - Foto: Municipalidad de Córdoba

En el mes de enero, la Municipalidad de Córdoba informó que invita a recorrer sus exposiciones, “Las luminarias del Niño Dios”, además de conocer una de las colecciones de arte religioso más importante de América del Sur en un claustro monacal del siglo XVII.

La visita guiada permite conocer el patrimonio cultural del museo, que dice mucho de la historia e idiosincrasia del ser cordobés.

Con más de 400 años de historia se encuentra situado en la calle Independencia 122, a pocos metros de la Plaza San Martín y Cabildo en el casco histórico de la ciudad.

El espacio municipal abre al público de lunes a sábados de 10 a 14, durante el mes de enero.

Si desean realizar las visitas guiadas, el circuito general incluye el origen del sitio como vivienda de la familia Tejeda, luego el Monasterio San José de Carmelitas Descalzas y finalmente el museo de arte religioso. En 1941 el lugar fue declarado Monumento Histórico Nacional.

La entrada para residentes argentinos es de $1.500, jubilados argentinos $1.000, y extranjeros $5000. Los menores de 6 años acompañado por adulto y personas con discapacidad, entrada gratis.

Sobre “Las Luminarias del Niño Dios”

En el corazón del Museo Tejeda, se exhibe la exposición «Las Luminarias del Niño Dios”, se trata de un viaje al pasado que transportará al visitante a un mundo de encanto y significado simbólico.

Esta muestra única reúne fanales del siglo XVIII y XIX, auténticas cápsulas del tiempo que encarnan la esencia de un pesebre. Las camelias, flores de elegancia y belleza, enmarcan y resaltan cada fanal, creando un ambiente magnético y evocador, como un puente que nos llevará a descubrir los objetos y símbolos que se esconden detrás de cada fanal.

«Las Luminarias del Niño Dios» es una invitación a sumergirse en un mundo de significado y belleza, donde la fe y la tradición se unen en un abrazo de amor y devoción.

Más de medio siglo custodiando el arte religioso

Exposición de la muestra permanente en salas, patio y galerías. El Museo Juan de Tejeda resguarda una de las colecciones de arte religioso más importantes de América del Sur. En torno al patio se exhiben piezas destacadas de una colección de más de 9300 piezas. Lunes a sábados de 10 a 14.

Te puede interesar

La Fotogalería del Buen Pastor presenta “Vietnam, retrato de un país vivo”

Cada fotografía es un fragmento de vida: miradas, paisajes, gestos y lugares que revelan la resiliencia de un pueblo y la riqueza cultural e histórica de una nación marcada por sus luchas, espiritualidad y naturaleza deslumbrante.

Córdoba presentó el Mercado de Arte Contemporáneo 2025 en la Semana del Arte de Buenos Aires

Se realizará del 4 al 7 de diciembre en el Centro de Convenciones Córdoba, y contará con una curaduría innovadora, nuevas secciones como “Ruta Periferia” y una convocatoria abierta del 1 al 30 de septiembre.

El último fin de semana de agosto trae propuestas culturales para todos los gustos

Un repaso por las actividades destacadas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 30 y domingo 31 de agosto.

Espléndidos paisajes en la divertida comedia que estrena el Cineclub Municipal

Llega “La Viajera”, con Isabelle Huppert, ambientada en Seúl.

“Baile de Carnaval”, la función de este miércoles en el Teatro Comedia

La cita tendrá lugar este miércoles a las 20.00 horas, en el escenario principal del Teatro Comedia (Rivadavia 2549) con entrada libre y gratuita hasta agotar la capacidad de la sala.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 25 hasta el 31 de agosto, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

“Sentires”: un viaje a través del folklore argentino en el MMAU

“Sentires” es una experiencia única que fusiona danza folklórica, teatro musical y artes visuales en un solo espectáculo. La cita será este domingo 24 de agosto, a partir de las 19 horas.

Vuelve La Divina Noche de Dante: ya se grabó el primer programa con una invitada muy especial

El ciclo que se realiza en Miami y cuanta con la producción ejecutiva de Mario Pergolini ya grabó el primer programa con Wanda Nara como invitada especial.

Una siesta de sábado con cine infantil en el Cineclub Municipal

Este sábado a las 16.00 horas se proyecta “La canción del mar”.

Bancor lanzó su 18° Premio de Pintura: $18,5 millones en distinciones y convocatoria nacional

El llamado está dirigido a artistas de todo el país, individuales o colectivos, con temática libre en las disciplinas pintura y muralismo.

Histriones, ciclo de unipersonales teatrales inéditos: hoy llega la última función con la obra “Arde Romeo”

Será este miércoles a las 19 horas en el Centro Cultural España Córdoba. Con entrada libre hasta agotar capacidad.

La Academia Municipal de Música celebra su 60° aniversario en el Teatro Comedia

Este miércoles, a las 20.00 horas, un espectáculo que hará vibrar a los espectadores con ritmos que resplandecen nuestra identidad ciudadana. Con entrada gratuita, hasta agotar capacidad de sala.