Sociedad Por: El Objetivo20 de enero de 2025

La Provincia destinará 500 millones para poner en valor los Centros Integrales para Personas Mayores

Lo anunció el gobernador Martín Llaryora al inaugurar las obras realizadas en uno de estos espacios, ubicado en barrio San Rafael de la ciudad de Córdoba. Además, se los dotará de conectividad y de notebooks. De esta forma, se busca promover la inclusión de las personas mayores en el mundo digital y contribuir al envejecimiento activo.

El gobernador Martín Llaryora junto con la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, inauguraron la puesta en valor del Centro Integral para Personas Mayores (CIPEM) de barrio San Rafael de la ciudad de Córdoba.

En la oportunidad, el gobernador anunció que la Provincia destinará 500 millones de pesos para refaccionar estos espacios de la Capital, además de dotarlos de conectividad y notebooks.

“No solo vamos a arreglar todos los centros, con una inversión en este año de más de 500 millones de pesos; sino que también vamos a traer notebooks y poner conectividad en cada uno de los centros para que ustedes se integren a la tecnología”, sostuvo el mandatario.

Llaryora destacó que el Gobierno de Córdoba está decidido a “fortalecer los centros, ponerlos lindos y acordes para recibirlos y para que allí se desarrollen cada vez más actividades”.

 
 
Con una inversión de más de 40 millones de pesos, el edificio del CIPEM de barrio San Rafael fue totalmente recuperado y equipado a través de “Cimientos, construyendo un futuro sólido”.

Se trata del programa de refacciones del Ministerio de Desarrollo Humano que, además de poner a punto las residencias de la SeNAF, abarca en edta etapa a espacios dependientes de la Dirección General de Personas Mayores.

Como parte de una política pública, los CIPEM promueven el envejecimiento activo en el ámbito comunitario y con acompañamiento profesional.

En ese sentido, el gobernador Llaryora valoró que “estos Centros no solo significan apoyo, sino que brindan la posibilidad de mantenerte activo y tener una comunidad de amigos. Te mantienen vivo y con la cabeza activa”.

En el caso del Centro que se acaba de poner en valor, además de compartir el almuerzo como un momento de encuentro, promueve talleres y proyectos socio-recreativos en articulación con el área de Políticas Sociales y Desarrollo Humano de la Municipalidad de Córdoba. a cargo de Raúl La Cava.

Es el segundo que se pone en valor en el último mes. Con una inversión de 25 millones de pesos, el Ministerio de Desarrollo Humano inauguró recientemente las obras del CIPEM de barrio Nueva Italia, en tanto que otra cuadrilla trabaja en el de barrio Villa El Libertador.

La ministra Montero sostuvo que «uno de los ejes centrales para nosotros como política de Estado reside en entender que las personas mayores no son ciudadanos que deban transitar una vida pasiva. Debemos fomentar la inclusión de ellos en los distintos ámbitos, y nuestro desafío en particular es hacerlo en el campo de lo digital».

«Por lo tanto, vamos a poner énfasis en la capacitación y la educación permanente. La inclusión digital es para nosotros una política de Estado», remarcó Montero.

Estuvieron presentes, además, el legislador Miguel Siciliano y el responsable del CIPEM San Rafael, Daniel Tapia.

Manos a la obra

El CIPEM de barrio San Rafael está ubicado en la calle Blamey Lafore 1265 y es una referencia en la zona desde que se inauguró en 1994.

Listo para iniciar una nueva etapa, tras la reparación completa que mereció tras su uso intensivo, el edificio ahora luce impecable y luminoso, con todos los espacios puestos a nuevo, dos baños a estrenar y el espacio verde recuperado con nuevas funcionalidades.

Los trabajos comenzaron en noviembre pasado en el marco del Programa Cimientos e incorporó mano de obra de la economía social, en este caso, de la Cooperativa Calex Limitada, integrada por expresos.

Montero explicó que en total son 44 Centros de Personas mayores, de los cuales 22 son de gestión directa y otros 22 de gestión asociada, y aseguró que “estas obras se hacen con el trabajo de cooperativas de la economía social. En el 2024 le dimos trabajo a 289 personas de la economía social”.

 
La puesta en valor del CIPEM de barrio San Rafael implicó la reparación total de las cubiertas de techo y la desobstrucción de los desagües pluviales y rejillas exteriores. Para la construcción de los baños nuevos, se encaró una fuerte intervención en el sistema cloacal que implicó demolición de muros y pisos, excavaciones y la construcción de un canal sanitario para toda la cañería.

También se recuperaron todas las aberturas, se hidrolavaron ladrillos y se repararon paredes interiores y exteriores para proceder a la pintura completa, que incorporó el diseño de coloridos murales a mano de jóvenes artistas.

En cuanto al mobiliario, se equipó al CIPEM con una nueva cocina, escritorio, armarios y ventiladores industriales.

Las cuadrillas renovaron la instalación eléctrica y el tablero electrónico, y colocaron plafones, reflectores, luminarias de bajo consumo y realizaron un fuerte trabajo de desmalezamiento, poda de 14 árboles y extracción de dos ejemplares secos que permitirá disfrutar a pleno del espacio verde con reuniones, partidas de bochas, de tejo, y afinar la puntería en el flamante ju

Te puede interesar

Lanzaron pedido de paradero de un menor de 13 años que falta de su hogar

La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1 emitió el pedido de paradero de un menor de edad identificado como Thiago Cuevas, de 13 años. Al retirarse de su hogar vestía la remera del IPEM 192.

Myrian Prunotto presidió la 73ª colación de grado del Instituto Universitario Aeronáutico

La vicegobernadora de Córdoba felicitó a los graduados y los invitó a sumarse a la fuerza productiva de la provincia.

Recomendaciones ante nuevos casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA)

En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales.

Declaran la quiebra de la empresa constructora Márquez & Asociados

En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Daniel Passerini sobre la tarjeta SUBE: "Necesitábamos esto para modernizar el servicio"

Con la implementación de SUBE, Córdoba se suma al esquema nacional que ya funciona en otras grandes ciudades del país.

El curioso pedido de Franco Colapinto a Mirtha Legrand en redes sociales

El corredor, que se hizo viral en múltiples ocasiones por sus divertidos tuits, le contestó a la diva con un insólito pedido.

Comienza a funcionar la tarjeta Sube en Córdoba: qué pasará con la Red Bus

La nueva modalidad convivirá durante al menos 120 días con el actual sistema Red Bus, permitiendo a los usuarios optar por cualquiera de los dos medios mientras avanza la transición.

Vacunación a embarazadas contra el VSR: clave en otoño para proteger a los recién nacidos

El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) causa la mayoría de las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) e internaciones por esta causa en la infancia.

Impresionante choque entre dos autos en la avenida Circunvalación

Por motivos que aún se investigan, dos vehículos utilitarios colisionaron violentamente en ese tramo de la vía rápida. Al momento, no se han confirmado las causas exactas del incidente,

Este jueves comienza el Festival Multicultural en la ciudad de Córdoba

El evento tendrá entrada libre y gratuita, se iniciará a las 18 y se extenderá durante 4 jornadas. Habrá 17 puestos gastronómicos, shows musicales, actividades culturales y bailes característicos de cada país.

Córdoba: vendía cocaína en barrio Nuestro Hogar 3 y fue detenida por la FPA

La Fuerza Policial Antinarcotráfico cumplimentó una orden de allanamiento en el barrio Nuestro Hogar 3, que finalizó con el secuestro de estupefacientes y la detención de una persona mayor de edad.

Día Mundial del Cáncer de Ovario: la importancia de conocer sus señales y riesgos

Si bien suele no presentar síntomas en las primeras etapas, se identificaron algunos factores que aumentan el riesgo de su desarrollo. La consulta ginecológica es fundamental para detectarlo a tiempo.