Sociedad Por: El Objetivo21 de enero de 2025

Causa Neonatal: declaró Ludmila Torres, la mamá de una beba sobreviviente

El lunes, Brisa Natali Molina y Ludmila Abigail Torres, mamás de una beba fallecida y otra sobreviviente, junto a otros familiares dieron sus testimonios en una nueva jornada del Juicio del Neonatal en Córdoba.

Causa Neonatal: declaró Ludmila Torres, la mamá de una beba sobreviviente. - Foto: Pedro Castillo de La Voz del Interior

En la tercera semana del juicio por la trágica muerte de varios bebés en el Hospital Materno Neonatal, continuaron las declaraciones de madres y familiares de los niños fallecidos y sobrevivientes.

El lunes, Brisa Natali Molina, madre de Melody, la quinta beba fallecida, y su abuela, Romina Andrea Cejas, dieron sus testimonios frente al tribunal. También lo hicieron Ludmila Abigail Torres, madre de uno de los bebés que sobrevivió, y su abuela, Sonia Torres. Para el resto de la semana se espera que sigan declarando las madres y familiares.

Causa Neonatal: fuerte declaración de Brisa, la mamá de una bebé fallecida

Ludmila Torres es mamá de M.T, una beba que nació el 6 de junio de 2022, la noche en la que murieron dos bebés y se descompusieron dos, todos con características similares.

El relato de Ludmila llegó después del desgarrador testimonio de Brisa, quien dio a luz el mismo día que ella, y compartieron la sala en el centro de salud. La bebé de Ludmila se salvó del trágico final pero presenta secuelas en su desarrollo y aún no tiene un diagnóstico definido.

El 5 de junio Ludmila, de 17 años entonces, tenía fuertes dolores y ya en la fecha de parto prevista, caminó una hora hasta el hospital Neonatal junto a su madre, también embarazada. Salió a las 9 de la mañana y llegó a las 10. Como tenía solo 1 punto de dilatación (el ideal es 10 para llegar al parto), la hicieron volver a su casa.

En su relato contó que volvió caminando, estuvo media hora en su casa y decidió volver al hospital por los fuertes dolores. Allí esperó un rato adentro y luego la hicieron pasar.

Ludmila tenía una enfermedad que no tenía afectación sobre su bebé y estaba bajo tratamiento en su embarazo. Todos los controles de rutina del embarazo le daban bien.

“En la sala de preparto había muchas chicas. Hacen pasar a una y luego a mí. En la sala de parto había 7 u 8 enfermeros y enfermeras. Yo estaba sola en la sala. Mi bebé nació a las 4.58 del 6 de junio, en buen estado, todo normal. Se la llevan para ponerle las vacunas y mi mamá la veía”, dijo.

Luego relató que la llevaron a la sala de posparto donde le dio el pecho a su hija y relató que luego ella se quedó dormida porque estaba con la presión baja. “Dormí como dos horas y al despertar la chica de al lado me dijo que mi bebé había llorado de repente. En ese momento me buscan para irme a sala común. Le doy mi bebé a la enfermera para ponerme la bata. Ya en la sala común la vi a M. con las manitos frías, estaba helada y se dormía mucho”, dijo Ludmila.

Le preguntaron las características de esa enfermera pero no la recordó. Sólo recordó las características de quien le puso las vacunas, al frente de su madre: “Era una mujer gordita, petisa, pelo negro, joven, de unos 23 años”, dijo.

Esa tarde, su compañera de cuarto, Brisa, le pide que llame a la enfermera porque su beba estaba mal. Cuando llegan las enfermeras, revisan a la hija de Ludmila y le dicen que también la tienen que llevar. “La dejaron internada. Me dijeron que tenía el azúcar bajo en sangre. También me dijeron que tenía un virus en la sangre”.

M.T estuvo internada casi un mes. Cuando le dieron el alta, volvieron a la casa pero Ludmila narró que la beba empezó con convulsiones, por lo que primero consulta en el Neonatal y de allí la derivaron al Hospital Infantil.

M.T. sufre secuelas que son asociadas a lo que le sucedió: no pudo gatear bien y los médicos le dijeron que podría tener un retraso de un año en su desarrollo. “Me dijeron que mi hija se salvó de milagro y quedó con secuelas”.

Cuando le consultaron qué espera del juicio la joven respondió: “Que se haga justicia porque M. nació sana y no está como debería estar”.

Ludmila dijo que se enteró por las noticias de lo que estaba sucediendo en el Neonatal y que nadie del Ministerio de Salud se comunicó con ella. Lo mismo que narraron las otras mamás.

Luego habló Sonia, la mamá de Ludmila y abuela de M. T. que relató lo mismo que su hija. Dijo no recibir ayuda del Estado más que la Asignación Universal por Hijo y pidió justicia, de acuerdo a la información de La Voz del Interior.

Este momento marca el comienzo de una etapa decisiva en el proceso judicial, que incluirá la pericia médica para esclarecer las circunstancias de cada uno de los casos. La expectativa es alta, ya que las declaraciones de las víctimas y sus familiares se consideran fundamentales para entender lo sucedido en el hospital.

Los fiscales sostienen que todas las pruebas apuntan hacia Brenda Agüero, una de las principales acusadas, cuya responsabilidad, según las evidencias, se construiría a partir de pruebas indirectas. En este contexto, el impacto emocional que enfrentan las madres al declarar frente a la acusada es un aspecto central en el desarrollo del juicio.

La segunda semana del juicio estuvo marcada por conmovedores testimonios de los familiares, quienes expusieron el profundo dolor que atraviesan tras la pérdida de sus hijos. Algunas de las madres que declararon la semana pasada fueron Yoselín Rojas, mamá de Angeline, beba fallecida en junio y Brenda Leiva, mamá de uno de los niños sobrevivientes. Ambas apuntaron contra la enfermera acusada y aseguraron que sería la responsables de las muertes. A medida que el juicio avanza, se espera que las pruebas y los testimonios ayuden a arrojar luz sobre los hechos ocurridos en el Neonatal, buscando justicia para los bebés fallecidos y sus familias, de acuerdo a la información de Hoy Día Córdoba.

Te puede interesar

La FPA desbarató una banda narco y detuvo a cinco personas en Laboulaye

Dotaciones de la Fuerza Policial Antinarcotráfico desarticularon una banda dedicada a la venta de estupefacientes en la ciudad de Laboulaye, donde se concretaron cinco detenciones.

Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba

En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.

Operativo Ambiental de prevención del Dengue en Panamericano, Pueyrredón, General Paz, Urca y San Vicente

Camiones de los Centros Operativos recolectarán utensillos, materiales inservibles y voluminosos, posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

Facilitan el acceso de hijos e hijas de víctimas de violencia de género a la Ley Brisa

Ministerio Público Fiscal, Ministerio Público de la Defensa y Oficina de la Mujer articulan acciones para que los destinatarios de la ley obtengan una reparación económica sin demoras.

La FPA detuvo a tres personas por venta de cocaína en Ballesteros

El procedimiento tuvo lugar en calle Fraternidad al 500. Se aprehendieron a tres hombres mayores de edad y se incautaron estupefacientes destinados a la comercialización.

Cordobeses en Alerta: cinco detenidos en dos operativos en barrio San Vicente

En uno de los procedimientos, se aprehendió a un hombre con un arma de fuego. En otro, cuatro personas fueron detenidas tras el robo de diversos elementos que luego fueron recuperados.

Se celebrará una nueva edición de Emerge con temática vintage

La cita es este sábado a las 17:00, en el Museo Metropolitano de Arte Urbano (Plaza España). Un show a cargo de los Dj Franco Gauna y Luxio MTS. Con entrada libre y gratuita.

Sorpresa en Córdoba: un Boeing 737 realizó un vuelo rasante sobre el Lago San Roque

La aeronave participó de un simulacro de combate contra incendios forestales.

Los precios de los alimentos acumulan una suba del 3% en octubre

Las mayores subas se observaron en lácteos y huevos (+3,7%), bebidas e infusiones (+3,2%), frutas (+1,4%), productos panificados (+0,8%) y carnes (+0,3%).

La tormenta dejó autoevacuados en Córdoba y el cierre parcial de la Costanera

En Villa Páez y Villa El Nylon, algunas familias debieron dejar sus hogares momentáneamente, por lo que tuvo que intervenir personal de Defensa Civil.

Este sábado habrá tormentas por la mañana y luego mejorará el tiempo

El Servicio Meteorológico Nacional anuncia que para este sábado se esperan tormentas ocasionalmente fuertes, con ráfagas de viento sur. Luego irá mejorando el tiempo, disminuyendo la intensidad del viento y la nubosidad.

En el anochecer del viernes el incendio de Guasapampa se encuentra contenido

Brigadistas con apoyo aéreo realizaron un intenso trabajo en la zona afectada. Persisten sectores con perímetros inestables, por lo que los equipos continúan desplegados para evitar posibles reinicios.