Causa Neonatal: declaró Ludmila Torres, la mamá de una beba sobreviviente
El lunes, Brisa Natali Molina y Ludmila Abigail Torres, mamás de una beba fallecida y otra sobreviviente, junto a otros familiares dieron sus testimonios en una nueva jornada del Juicio del Neonatal en Córdoba.
En la tercera semana del juicio por la trágica muerte de varios bebés en el Hospital Materno Neonatal, continuaron las declaraciones de madres y familiares de los niños fallecidos y sobrevivientes.
El lunes, Brisa Natali Molina, madre de Melody, la quinta beba fallecida, y su abuela, Romina Andrea Cejas, dieron sus testimonios frente al tribunal. También lo hicieron Ludmila Abigail Torres, madre de uno de los bebés que sobrevivió, y su abuela, Sonia Torres. Para el resto de la semana se espera que sigan declarando las madres y familiares.
Ludmila Torres es mamá de M.T, una beba que nació el 6 de junio de 2022, la noche en la que murieron dos bebés y se descompusieron dos, todos con características similares.
El relato de Ludmila llegó después del desgarrador testimonio de Brisa, quien dio a luz el mismo día que ella, y compartieron la sala en el centro de salud. La bebé de Ludmila se salvó del trágico final pero presenta secuelas en su desarrollo y aún no tiene un diagnóstico definido.
El 5 de junio Ludmila, de 17 años entonces, tenía fuertes dolores y ya en la fecha de parto prevista, caminó una hora hasta el hospital Neonatal junto a su madre, también embarazada. Salió a las 9 de la mañana y llegó a las 10. Como tenía solo 1 punto de dilatación (el ideal es 10 para llegar al parto), la hicieron volver a su casa.
En su relato contó que volvió caminando, estuvo media hora en su casa y decidió volver al hospital por los fuertes dolores. Allí esperó un rato adentro y luego la hicieron pasar.
Ludmila tenía una enfermedad que no tenía afectación sobre su bebé y estaba bajo tratamiento en su embarazo. Todos los controles de rutina del embarazo le daban bien.
“En la sala de preparto había muchas chicas. Hacen pasar a una y luego a mí. En la sala de parto había 7 u 8 enfermeros y enfermeras. Yo estaba sola en la sala. Mi bebé nació a las 4.58 del 6 de junio, en buen estado, todo normal. Se la llevan para ponerle las vacunas y mi mamá la veía”, dijo.
Luego relató que la llevaron a la sala de posparto donde le dio el pecho a su hija y relató que luego ella se quedó dormida porque estaba con la presión baja. “Dormí como dos horas y al despertar la chica de al lado me dijo que mi bebé había llorado de repente. En ese momento me buscan para irme a sala común. Le doy mi bebé a la enfermera para ponerme la bata. Ya en la sala común la vi a M. con las manitos frías, estaba helada y se dormía mucho”, dijo Ludmila.
Le preguntaron las características de esa enfermera pero no la recordó. Sólo recordó las características de quien le puso las vacunas, al frente de su madre: “Era una mujer gordita, petisa, pelo negro, joven, de unos 23 años”, dijo.
Esa tarde, su compañera de cuarto, Brisa, le pide que llame a la enfermera porque su beba estaba mal. Cuando llegan las enfermeras, revisan a la hija de Ludmila y le dicen que también la tienen que llevar. “La dejaron internada. Me dijeron que tenía el azúcar bajo en sangre. También me dijeron que tenía un virus en la sangre”.
M.T estuvo internada casi un mes. Cuando le dieron el alta, volvieron a la casa pero Ludmila narró que la beba empezó con convulsiones, por lo que primero consulta en el Neonatal y de allí la derivaron al Hospital Infantil.
M.T. sufre secuelas que son asociadas a lo que le sucedió: no pudo gatear bien y los médicos le dijeron que podría tener un retraso de un año en su desarrollo. “Me dijeron que mi hija se salvó de milagro y quedó con secuelas”.
Cuando le consultaron qué espera del juicio la joven respondió: “Que se haga justicia porque M. nació sana y no está como debería estar”.
Ludmila dijo que se enteró por las noticias de lo que estaba sucediendo en el Neonatal y que nadie del Ministerio de Salud se comunicó con ella. Lo mismo que narraron las otras mamás.
Luego habló Sonia, la mamá de Ludmila y abuela de M. T. que relató lo mismo que su hija. Dijo no recibir ayuda del Estado más que la Asignación Universal por Hijo y pidió justicia, de acuerdo a la información de La Voz del Interior.
Este momento marca el comienzo de una etapa decisiva en el proceso judicial, que incluirá la pericia médica para esclarecer las circunstancias de cada uno de los casos. La expectativa es alta, ya que las declaraciones de las víctimas y sus familiares se consideran fundamentales para entender lo sucedido en el hospital.
Los fiscales sostienen que todas las pruebas apuntan hacia Brenda Agüero, una de las principales acusadas, cuya responsabilidad, según las evidencias, se construiría a partir de pruebas indirectas. En este contexto, el impacto emocional que enfrentan las madres al declarar frente a la acusada es un aspecto central en el desarrollo del juicio.
La segunda semana del juicio estuvo marcada por conmovedores testimonios de los familiares, quienes expusieron el profundo dolor que atraviesan tras la pérdida de sus hijos. Algunas de las madres que declararon la semana pasada fueron Yoselín Rojas, mamá de Angeline, beba fallecida en junio y Brenda Leiva, mamá de uno de los niños sobrevivientes. Ambas apuntaron contra la enfermera acusada y aseguraron que sería la responsables de las muertes. A medida que el juicio avanza, se espera que las pruebas y los testimonios ayuden a arrojar luz sobre los hechos ocurridos en el Neonatal, buscando justicia para los bebés fallecidos y sus familias, de acuerdo a la información de Hoy Día Córdoba.
Te puede interesar
Defensa del Consumidor clausuró un local de venta de motos y autos
En el lugar, ubicado en calle Rivera Indarte de la ciudad de Córdoba, se constató el funcionamiento de un call center con alrededor de 250 personas trabajando.
Caso Prandi: Contardi pidió la nulidad del juicio que lo condenó a 19 años de prisión
El defensor Fernando Sicilia se basó en una serie de ítems para argumentar el recurso interpuesto de Casación.
Alfabetización digital: conocé los talleres gratuitos que se dictan en los Parques Educativos
Desde diseño, impresión 3D, programación, robótica, informática, paquete office, creación de contenido, uso del celular, hasta inteligencia artificial y mucho más.
Pettovello activó descuentos de hasta 20% para jubilados de Anses en supermercados: cómo acceder
El programa "Beneficios ANSES" arranca en septiembre. Habrá un 10% de reintegro general sin tope y un 5% adicional para clientes del BNA. Conocé los detalles.
Más del 80% de los sitios web municipales son accesibles
El botón de accesibilidad permite a los usuarios personalizar la experiencia digital a sus necesidades.
Presión impositiva: más de 1 millón de trabajadores y jubilados quedaron alcanzados por Ganancias
Se dio por el aumento del impuesto que se aprobó el año pasado.
Está contenido el incendio registrado en cercanías de Los Reartes
Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.
Dos adolescentes en estado crítico tras un grave accidente en cuatriciclo
Las jóvenes, de 17 y 18 años, volcaron con un rodado de alta cilindrada y sufrieron traumatismos de cráneo.
Otra jornada de incidentes: evacuaron la caravana de Karina Milei en Corrientes
Karina Milei y Martín Menem tuvieron que evacuar tras incidentes mientras apoyaban al candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón.
Más de 850 mil estudiantes participaron en la Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación
El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, inauguró la instancia provincial desde Villa Santa Rosa, acompañado por autoridades locales y educativas.
El lunes comienzan a juzgar a miembros del COE por el Caso Solange Musse
Los imputados negaron el ingreso a la provincia del padre de Solange Musse. El debate se desarrollará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, desde el lunes 1 de septiembre a las 8:30.
Córdoba en la antesala de la tormenta de Santa Rosa: lluvias intensas y fuertes ráfagas
El fenómeno de ciclogénesis marcará la llegada de la tradicional tormenta de Santa Rosa, con acumulados que podrían superar los 100 milímetros en algunas zonas de la provincia.