Sociedad Por: El Objetivo21 de enero de 2025

Alineación de los siete planetas: ¿cuándo será y cómo verla?

En febrero, Marte, Júpiter, Urano, Venus, Neptuno, Saturno y Mercurio harán una fila sobre el firmamento, un evento que no se repetirá hasta 2492.

Alineación de los siete planetas

Uno de los eventos astronómicos más importantes de 2025 ocurrirá el próximo 28 de febrero cuando siete planetas del sistema solar, Marte, Júpiter, Urano, Venus, Neptuno, Saturno y Mercurio, se alinearán en el cielo nocturno al mismo tiempo y se podrá verlos todos juntos través de diferentes técnicas.

Aunque las alineaciones no son excentricidad astronómica, aquellas que reúnen a más de seis planetas sí son más difíciles de presenciar, sobre todo la mencionada que será un evento extremadamente raro que no se repetirá hasta 2492 y, según la página Starwalk, la gran alineación planetaria de febrero se verá en todas partes durante la mayor parte de la noche.

El fenómeno alcanzará su mejor momento poco antes del amanecer e, incluso, se prevé que la fila de planetas comenzará a visualizarse días antes y seguirá visible otras noches después del 28 de febrero. Para observar una alineación planetaria es fundamental considerar tres elementos en el cielo: la eclíptica, el comportamiento de los planetas en el cielo y su nivel de brillo.

En un cielo despejado, hay miles de estrellas desperdigadas por cada rincón, pero solo los planetas aparecen y se desplazan siempre sobre una línea imaginaria llamada eclíptica y esta franja es la trayectoria aparente que sigue el Sol en el cielo. En una alineación planetaria, los cuerpos se ordenan cerca de la eclíptica porque el sistema solar, en esencia, es un gigantesco plato.

Además, aunque planetas y estrellas se ven como puntos blancos en el cielo, tienen comportamientos distintos. El principal elemento diferenciador es que los astros titilan, ya que, en las estrellas el brillo parece ir y venir, mientras que en los planetas la luz no fluctúa.

En tanto, si el espectador pone atención, la luz de los planetas suele ser de otros tonos e intensidades, por ejemplo, el brillo de Marte es notablemente rojizo, mientras que el de Venus es superior a cualquier otra estrella. Por otro lado, los planetas se mueven y las estrellas mantienen su posición fija con respecto a otras. A lo largo de una noche, un planeta se mueve de este a oeste cerca de la eclíptica y puede estar sobre o por debajo de ella según el mes del año.

Finalmente, para apreciar una alineación es necesario prever el brillo que tendrá cada planeta sobre la eclíptica. En astronomía, la visibilidad se calcula en magnitudes negativas y positivas, entre menor sea el número, más visible es el cuerpo celeste, mientras que entre mayor sea la cifra, será necesario utilizar binoculares o telescopios.

Antes, se alinearán seis planetas

Previo a la alineación de siete planetas, el próximo lunes 21 de enero el cielo ofrecerá un evento astronómico que promete captar la atención de aficionados y expertos, ya que se producirá la alineación de seis planetas, fenómeno que permitirá ver simultáneamente a Marte, Júpiter, Venus, Saturno, Urano y Neptuno en una disposición que, aunque parece una línea recta desde la perspectiva terrestre, es en realidad una ilusión óptica.

Este evento, que se extenderá por varios días, será visible desde distintos puntos del planeta, siempre que las condiciones meteorológicas y la contaminación lumínica lo permitan. En Argentina, por ejemplo, se recomienda buscar un lugar despejado y alejado de las luces urbanas alrededor de las 22:30 para maximizar la experiencia.

El fenómeno no se limita a una sola noche y, aunque el 21 de enero será el punto álgido, los planetas permanecerán en posiciones similares durante varios días, lo que brinda una oportunidad adicional para quienes no puedan observarlo en la fecha principal.

Te puede interesar

Inició el Voluntariado del Programa Aprendo, una iniciativa que tiende puentes en la comunidad

Más de 200 estudiantes universitarios y del nivel superior acompañarán pedagógicamente a jóvenes y adultos que están terminando sus estudios primarios o secundarios.

Bario Bella Vista: se le cayó encima el techo de su habitación mientras dormía y murió

Tras el episodio, rescatistas se hicieron presentes en el lugar y luego de una hora de trabajo encontraron el cuerpo de la víctima.

Proponen instaurar el 21 de abril como feriado nacional en homenaje al papa Francisco

Diputados de Unión por la Patria impulsaron un proyecto para recordar cada año al pontífice argentino fallecido el lunes pasado.

El Papa Francisco ya descansa en la basílica de Santa María la Mayor

Tras una emotiva ceremonia en la Ciudad del Vaticano, los restos del pontífice argentino fueron trasladados a su lugar de descanso final, cumpliendo así su deseo expresado en vida.

Encontraron muerta a Verónica Mestre, hermana mayor de Jesica Cirio, en su casa de Lanús

La noticia fue confirmada este viernes en LAM; las circunstancias de la muerte todavía son materia de investigación.

Este sábado habrá tormentas, chaparrones y descenso de temperatura

El pronóstico del tiempo informado por el Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este sábado se producirán tormentas con chaparrones y se registrará viento del sur que disminuirá la temperatura.

El inesperado gesto de Bangladesh tras la muerte del papa Francisco

El país asiático decretó tres días de duelo en homenaje al Pontífice argentino, destacando el vínculo histórico y afectivo con la Argentina.

Papa Francisco: cerraron el féretro y ya comienzan los preparativos para el funeral de este sábado

Unos 250 mil fieles dieron el último adiós a la Basílica de San Pedro. Algunos familiares participaron de la clausura del ataúd.

Alertan por fuertes ráfagas de viento para Córdoba

Fuertes ráfagas de viento entre la madrugada y el mediodía del sábado, es el anuncio que la Municipalidad realiza en su cuenta de X.

Cortes de luz programados para este fin de semana en Córdoba: horarios y zonas afectadas

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) anunció una serie de cortes de luz programados para este fin de semana debido a trabajos de mantenimiento.

Cambio de tiempo para Córdoba: se viene el frío y la lluvia

Las condiciones comenzarán a desmejorar desde la noche de este viernes y durante la madrugada del sábado.

Tragedia en Las Varillas: se incendió una casa y murió una nena de 3 años

La Policiía Científica, Bomberos de Córdoba y especialistas investigan a fin de determinar el origen del incendio.