Sociedad Por: El Objetivo24 de enero de 2025

Referentes del campo argentino destacaron la baja de las retenciones por parte del Gobierno

Titulares de distintos sectores vinculados al agro se manifestaron a favor de la medida.

La quita de retenciones a las exportaciones agropecuarias era un reclamo unificado de todo el sector.

Referentes agrarios de todo el país se refirieron con beneplácito la decisión del Gobierno de eliminar las retenciones a las economías regionales y dar de baja los derechos de exportación para todos los cultivos hasta junio próximo.

La baja o quita de retenciones a las exportaciones agropecuarias era un reclamo unificado de todo el sector. Desde la Sociedad Rural Argentina (SRA) apoyaron "que se ponga al campo como prioridad y se lo reconozca como uno de los sectores que motoriza la economía del país".

"Hace muchos años venimos solicitando la eliminación total de las retenciones y hemos acercado varios documentos y propuestas a las actuales autoridades nacionales y provinciales. Esta noticia sin dudas representará un alivio para los productores, pero seguiremos trabajando y buscando la eliminación total y definitiva de ese impuesto distorsivo", manifestaron.

Por su parte José Martins, presidente del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), dijo que "el alivio de la la presión fiscal es una medida excelente, necesaria para que la agroindustria libere toda su capacidad productiva generando ingresos de divisas, empleo y desarrollo para todos los argentinos", y añadió: "Esperemos que la situación de equilibrio fiscal permita que lo que hoy es temporario sea permanente".

Por su parte, el presidente de la Sociedad Rural de Río Cuarto, Heraldo Moyetta, dialogó con el programa “Así nos va” que se emite por Radio Splendid y dijo: “la verdad es que nos sorprendió la noticia, pero creíamos y sabíamos que el presidente iba a cumplir con la promesa”.

"Es una señal positiva de parte del gobierno. Lo más importante es que cumplió una promesa de campaña que hace mucho no pasaba. La baja es importante, ya que estábamos con una situación de números muy complicados y con una sequía importante", agregó.

No obstante, más allá de mostrarse agradecido ante la noticia, Moyetta dijo que "habrá que leer la letra chica", aunque considera y cree que "no hay trampas en esto".

Además, el titular de la Sociedad Rural riocuartense, una de las más importantes del interior del país, criticó a los gobernadores y dijo: "Ojalá se hubiesen puesto al hombro el reclamo para no llegar a esto. Ahora las provincias tienen que cumplir, ya no tienen excusas de retenciones. Es momento de ponerse a trabajar".

A su vez, Ronalt Garnier, presidente de la cooperativa agropecuaria La Paz, de Entre Ríos, remarcó que el sector agropecuario vivía un momento delicado con los precios internacionales de los cereales en baja. "Tenemos que competir con países sin retenciones, entonces es muy difícil. En Entre Ríos el 71 por ciento de la producción se hace en campos de terceros, este año no cerraban los números por ningún lado. Por eso, para el sector este anuncio es un incentivo importante y lo recibimos con entusiasmo. Hay que ver mañana cómo reaccionan los precios, especialmente de la soja que es el foco de la tormenta".

Por último Miguel Simioni, titular de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) señaló que "reducir la carga impositiva sobre el sector productivo no solo alienta la actividad económica, sino que también genera un gran impacto federal, dado que muchas de las producciones beneficiadas son clave para el desarrollo de economías regionales y la generación de empleo en todo el país". (NA)

Te puede interesar

Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado

El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.

Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas

El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.

Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados

La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.

Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba

El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.

Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado

El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.

Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa

El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional

El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.

De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa

La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.