Sociedad Por: El Objetivo24 de enero de 2025

Referentes del campo argentino destacaron la baja de las retenciones por parte del Gobierno

Titulares de distintos sectores vinculados al agro se manifestaron a favor de la medida.

La quita de retenciones a las exportaciones agropecuarias era un reclamo unificado de todo el sector.

Referentes agrarios de todo el país se refirieron con beneplácito la decisión del Gobierno de eliminar las retenciones a las economías regionales y dar de baja los derechos de exportación para todos los cultivos hasta junio próximo.

La baja o quita de retenciones a las exportaciones agropecuarias era un reclamo unificado de todo el sector. Desde la Sociedad Rural Argentina (SRA) apoyaron "que se ponga al campo como prioridad y se lo reconozca como uno de los sectores que motoriza la economía del país".

"Hace muchos años venimos solicitando la eliminación total de las retenciones y hemos acercado varios documentos y propuestas a las actuales autoridades nacionales y provinciales. Esta noticia sin dudas representará un alivio para los productores, pero seguiremos trabajando y buscando la eliminación total y definitiva de ese impuesto distorsivo", manifestaron.

Por su parte José Martins, presidente del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), dijo que "el alivio de la la presión fiscal es una medida excelente, necesaria para que la agroindustria libere toda su capacidad productiva generando ingresos de divisas, empleo y desarrollo para todos los argentinos", y añadió: "Esperemos que la situación de equilibrio fiscal permita que lo que hoy es temporario sea permanente".

Por su parte, el presidente de la Sociedad Rural de Río Cuarto, Heraldo Moyetta, dialogó con el programa “Así nos va” que se emite por Radio Splendid y dijo: “la verdad es que nos sorprendió la noticia, pero creíamos y sabíamos que el presidente iba a cumplir con la promesa”.

"Es una señal positiva de parte del gobierno. Lo más importante es que cumplió una promesa de campaña que hace mucho no pasaba. La baja es importante, ya que estábamos con una situación de números muy complicados y con una sequía importante", agregó.

No obstante, más allá de mostrarse agradecido ante la noticia, Moyetta dijo que "habrá que leer la letra chica", aunque considera y cree que "no hay trampas en esto".

Además, el titular de la Sociedad Rural riocuartense, una de las más importantes del interior del país, criticó a los gobernadores y dijo: "Ojalá se hubiesen puesto al hombro el reclamo para no llegar a esto. Ahora las provincias tienen que cumplir, ya no tienen excusas de retenciones. Es momento de ponerse a trabajar".

A su vez, Ronalt Garnier, presidente de la cooperativa agropecuaria La Paz, de Entre Ríos, remarcó que el sector agropecuario vivía un momento delicado con los precios internacionales de los cereales en baja. "Tenemos que competir con países sin retenciones, entonces es muy difícil. En Entre Ríos el 71 por ciento de la producción se hace en campos de terceros, este año no cerraban los números por ningún lado. Por eso, para el sector este anuncio es un incentivo importante y lo recibimos con entusiasmo. Hay que ver mañana cómo reaccionan los precios, especialmente de la soja que es el foco de la tormenta".

Por último Miguel Simioni, titular de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) señaló que "reducir la carga impositiva sobre el sector productivo no solo alienta la actividad económica, sino que también genera un gran impacto federal, dado que muchas de las producciones beneficiadas son clave para el desarrollo de economías regionales y la generación de empleo en todo el país". (NA)

Te puede interesar

Córdoba: capturaron al "ladrón de ruedas" tras una persecución y chocar contra un patrullero

Momentos antes, había sido visualizado por las cámaras del 911 sustrayendo elementos de un vehículo estacionado, junto a otros individuos que lograron escapar.

Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte

Durante esta semana, vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.

La FPA desarticuló una banda narco familiar en barrio Quintas de San Jorge

Como resultado, fueron detenidas ocho personas (cinco hombres y tres mujeres) todos con lazos de parentesco entre sí (parejas, hermanos y sobrinos).

Una nena sufrió graves heridas tras ser mordida por un perro pitbull en Córdoba

Ocurrió en la localidad de Tanti. El perro, que es de la familia, atacó de manera sorpresiva a una nena de un año y nueve meses y le provocó graves heridas en su rostro y cuerpo.

Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.

El SMN pronostica un lunes nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con cielo mayormente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 22 grados y la mínima sería de 9 grados.

El jueves se realizará un paro nacional “en defensa del Garrahan y de la salud pública”

Varios gremios se adhirieron al reclamo del hospital pediátrico pero también al del Clínicas, Bonaparte y Posadas y se unirán a esta medida de fuerza.

Se retiró el perro más veterano de la Brigada Canina de Policía Ambiental

La Policía Ambiental homenajeó al integrante de la Brigada Canina más longevo que pasó a retiro luego de prestar servicios durante nueve años para la repartición.

La FPA secuestró varias sustancias ilícitas en una fiesta electrónica en Córdoba

La FPA trabajó de manera coordinada tanto en el exterior como en el interior del establecimiento, logrando la incautación de tussi, marihuana, MDMA, pastillas de éxtasis y caramelos de dimetoximetanlifetamina.

Quebracho blanco: así trasladaron el legendario árbol en Villa Allende

El Quebracho fue levantado de su lugar original y trasladado a unos 35 metros. Vecinos autoconvocados y ambientalistas acompañaron el proceso.

Córdoba: un búho orejudo fue rescatado por la Patrulla Ambiental

La Patrulla Ambiental analizó la situación y determinó su captura para llevar a cabo una evaluación sanitaria y brindarle los cuidados correspondientes.

Apuñalaron a un joven tras una fiesta en Córdoba y el principal sospechoso fue entregado por su madre

Tiene 18 años y sufrió múltiples heridas cortantes en el tórax y abdomen. Fue derivado al Hospital de Urgencias.