La droga más utilizada contra el cáncer bajó hasta un 60% por su desarrollo en Argentina
Se trata del pembrolizumab, que actualmente es la droga más recetada a nivel mundial para distintos tratamientos de cáncer.
La versión nacional de la droga más utilizada en tratamientos contra el cáncer hizo descender el valor de venta de esos medicamentos hasta un 60 por ciento desde que comenzó 2025.
Se trata del pembrolizumab, que actualmente es la droga más recetada a nivel mundial para distintos tratamientos de cáncer.
En el país solo era comercializada por el laboratorio MSD, que tiene su patente en el mundo, pero a partir del 1 de enero, con la salida a la venta de la versión elaborada por ELEA, los precios tuvieron una abrupta caída.
"El medicamento es cien por ciento argentino. La droga sigue teniendo patente en muchas partes del mundo, pero al ser cien por ciento auto suficientes, en el país no se infringe ninguna ley", explicó el Director Científico de ELEA, Eduardo Spitzer, en declaraciones a la agencia Noticias Argentinas.
Según señaló, "Argentina es un país donde ya hace 30 o 40 años que se está innovando en los anticuerpos monoclonales".
"Somos un país muy competitivo, muy ágil y hay que aprovechar porque si no se genera una competencia no baja el precio", subrayó Spitzer.
La entrada a la venta del genérico nacional de la droga contra el cáncer significa un ahorro para las obras sociales y prepagas de entre "140 y 160 millones de dólares por año".
"Bajó el precio de lista un 60 por ciento, porque están dando muchos descuentos para hacer frente a la competencia.
Históricamente el precio no bajaba, y solo baja ahora", destacó el especialista.
El pembrolizumab se indica contra el melanoma, el cáncer de pulmón y el gástrico, entre otros.
El laboratorio que lo registró tenía la patente de explotación por 20 años, pero al caer esa exclusividad, otros laboratorios pueden elaborar sus versiones, tal como ocurrió en este caso.
"Esta molécula desarrollada en la Argentina es la más indicada en oncología. Funciona inhibiendo una proteína presente en los tumores, a través de la cual los tumores simulan que son células sanas", detalló Spitzer en diálogo con Noticias Argentinas. (NA)
Te puede interesar
Salarios dinámicos, la idea para la reforma laboral que propondrá el Gobierno
La Secretaría de Trabajo, encabezada por Julio Cordero, propone un nuevo sistema de remuneraciones basado en la productividad y el mérito individual.
Cortes de energía programados en Córdoba y el interior para viernes y sábado
EPEC informó interrupciones del servicio por tareas de mantenimiento y mejoras en la red eléctrica.
Cuál es y cómo hacer el trámite online de Anses que le simplifica la vida a la gente
Es solo para un grupo de ciudadanos. Tener CUIL y Clave de Seguridad Social es indispensable para gestionarlo.
Abogados de Fabiola Yañez concretaron su renuncia en causas de ella contra Alberto Fernández
En las causas que se sustanciaban en el fuero de la Ciudad por impedimento de contacto y alimentos, Gallego había presentado la renuncia el lunes último.
Hallaron a Lourdes Fernández: estaba en el departamento de su pareja, quien fue detenido
La Policía lo había revisado al mediodía, pero García Gómez impidió una inspección general ya que no había una orden de allanamiento.
Alrededor de 60 vuelos de Aerolíneas Argentinas se verán afectados por asamblea de pilotos
Los pilotos de Aerolíneas Argentinas, nucleados en la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), volverán a realizar este viernes “asambleas informativas” en el Aeroparque Jorge Newbery.
Controles por casos de triquinosis en el departamento Río Cuarto
Se interdictaron 20 animales por no cumplir con las condiciones higiénico-sanitarias ni contar con la documentación necesaria para su comercialización.
Laurta se negó a contestar preguntas y volvió a la cárcel
El acusado se negó a responder preguntas. El fiscal agravó las imputaciones y pidió peritajes psiquiátricos para determinar si es imputable.
El incendio en Guasapampa ya arrasó más de 4 mil hectáreas e ingresó al Parque Nacional Traslasierra
Más de 150 personas y siete aeronaves combaten desde hace cuatro días el incendio en el departamento Minas. El foco afecta una zona de bosques nativos y provoca un grave daño ambiental.
Un hombre falleció en triple choque ocurrido en inmediaciones de Manfredi
El conductor de un utilitario perdió la vida en un triple choque de vehículos en el ingreso norte a Manfredi. El siniestro motivó el corte de la Ruta 9 y el desvío del tránsito hacia la Autopista Córdoba-Rosario.
La Secretaría de Riesgo Climático advirtió que el incendio de Guasapampa sigue activo
Las condiciones climáticas y la topografía del lugar dificultan el trabajo de bomberos, que acceden a la zona transportados en helicópteros. Este jueves el riesgo de incendios es extremo en toda la provincia.
Pablo Laurta declarará en Tribunales este jueves por el doble femicidio
La comparecencia se llevará a cabo en la Fiscalía de Instrucción de Género y Violencia Familiar, tras el pedido de la defensora del detenido. Inicialmente el trámite se iba a realizar de manera virtual.