El emotivo reencuentro de Yarden Bibas, el papá de los nenes argentinos que siguen secuestrados en Gaza
Hamás liberó a tres rehenes, entre ellos Yarden Bibas, padre de Kfir y Ariel, los niños argentinos que aún permanecen cautivos.
Hamás liberó este sábado a tres rehenes israelíes en el marco de un nuevo intercambio de prisioneros con Israel. Entre ellos, se encuentra Yarden Bibas, padre de los niños Kfir y Ariel, de origen argentino, quienes continúan en cautiverio.
La liberación se produjo como parte del cuarto intercambio de rehenes por presos palestinos, facilitado por la tregua en Gaza.
El ejército israelí confirmó que Bibas, de 35 años, y Ofer Kalderon, de 54, ambos secuestrados el 7 de octubre de 2023, fueron entregados a la Cruz Roja en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza. Poco después, se sumó la liberación de Keith Siegel, un israeloestadounidense de 65 años, quien también fue trasladado a territorio israelí.
La incertidumbre sobre el paradero de Kfir y Ariel
A pesar de la liberación de Bibas, su esposa Shiri, de origen argentino, y sus hijos Kfir y Ariel, de ocho meses y cuatro años al momento del secuestro, siguen desaparecidos. Hamás aseguró en noviembre de 2023 que murieron en un bombardeo israelí, pero el ejército de Israel no ha confirmado esa versión.
"La familia Bibas lleva mucho tiempo viviendo con un temor constante por sus vidas. Seguimos exigiendo información sobre su estado", declaró Gal Hirsch, coordinador israelí para los rehenes.
La familia fue secuestrada en el kibutz Nir Oz, y la imagen de los niños pelirrojos se convirtió en símbolo del sufrimiento de los cautivos en Gaza.
Argentina sigue de cerca la situación
La liberación de los rehenes coincidió con la llegada a Israel del canciller argentino Gerardo Werthein, quien tiene previsto reunirse con los familiares de los nueve argentino-israelíes que continúan secuestrados.
En el mismo intercambio, también fue liberado Ofer Kalderon, quien había sido secuestrado junto a sus hijos Erez y Sahar, de 12 y 16 años, que lograron ser liberados en noviembre de 2023.
Desde el ataque de Hamás el 7 de octubre, que dejó 1.210 muertos en Israel, el grupo islamista tomó 251 rehenes, de los cuales 76 siguen cautivos, aunque el ejército israelí da por muertos a 34.
Tregua y nuevos intercambios de rehenes
Desde el inicio de la tregua, el 19 de enero, Hamás ha liberado 18 rehenes –13 israelíes y cinco tailandeses– a cambio de 400 presos palestinos. El próximo intercambio está previsto para el 8 de febrero, según fuentes de Hamás.
El acuerdo de tregua establece tres fases: Primera fase: liberación de 33 rehenes, incluidos ocho fallecidos, a cambio de 1.900 palestinos. Segunda fase: negociación para un cese definitivo de la guerra y la liberación de todos los rehenes vivos. Tercera fase: reconstrucción de Gaza y recuperación de los cuerpos de los secuestrados fallecidos.
Este sábado también se reabrió el paso fronterizo de Rafah entre Gaza y Egipto, permitiendo la evacuación de 50 pacientes.
La ofensiva israelí en Gaza ha provocado 47.460 muertes, en su mayoría civiles, según el Ministerio de Salud de Hamás, cifras consideradas fiables por la ONU.
Fuente: NA
Te puede interesar
Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF
Trump presentará un amicus en la Justicia para apoyar a la Argentina en la suspensión del fallo que dispuso la entrega del 51% de las acciones de la petrolera estatal YPF.
Irán acusó formalmente a Argentina y a Javier Milei por su alineamiento con Israel
Esta grave imputación, que se difundió desde la embajada iraní en Londres hacia varias representaciones diplomáticas, fue presentada por la misión iraní en Nueva York.
Estados Unidos inicia una investigación contra Brasil por prácticas comerciales desleales
Se revisarán prácticas relacionadas con el comercio digital y servicios de pago electrónico, aranceles preferenciales, acceso al mercado del etanol, entre otras.
Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
Zelenski conversó con Trump acerca de cómo detener la guerra con Rusia
Zelenski indicó que Trump le compartió detalles de su reciente reunión con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte.
El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129
Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.
El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas
En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.
Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México
Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.
EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas
Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.
La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales
Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.
Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países
Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.
Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate
Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.