El emotivo reencuentro de Yarden Bibas, el papá de los nenes argentinos que siguen secuestrados en Gaza
Hamás liberó a tres rehenes, entre ellos Yarden Bibas, padre de Kfir y Ariel, los niños argentinos que aún permanecen cautivos.
Hamás liberó este sábado a tres rehenes israelíes en el marco de un nuevo intercambio de prisioneros con Israel. Entre ellos, se encuentra Yarden Bibas, padre de los niños Kfir y Ariel, de origen argentino, quienes continúan en cautiverio.
La liberación se produjo como parte del cuarto intercambio de rehenes por presos palestinos, facilitado por la tregua en Gaza.
El ejército israelí confirmó que Bibas, de 35 años, y Ofer Kalderon, de 54, ambos secuestrados el 7 de octubre de 2023, fueron entregados a la Cruz Roja en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza. Poco después, se sumó la liberación de Keith Siegel, un israeloestadounidense de 65 años, quien también fue trasladado a territorio israelí.
La incertidumbre sobre el paradero de Kfir y Ariel
A pesar de la liberación de Bibas, su esposa Shiri, de origen argentino, y sus hijos Kfir y Ariel, de ocho meses y cuatro años al momento del secuestro, siguen desaparecidos. Hamás aseguró en noviembre de 2023 que murieron en un bombardeo israelí, pero el ejército de Israel no ha confirmado esa versión.
"La familia Bibas lleva mucho tiempo viviendo con un temor constante por sus vidas. Seguimos exigiendo información sobre su estado", declaró Gal Hirsch, coordinador israelí para los rehenes.
La familia fue secuestrada en el kibutz Nir Oz, y la imagen de los niños pelirrojos se convirtió en símbolo del sufrimiento de los cautivos en Gaza.
Argentina sigue de cerca la situación
La liberación de los rehenes coincidió con la llegada a Israel del canciller argentino Gerardo Werthein, quien tiene previsto reunirse con los familiares de los nueve argentino-israelíes que continúan secuestrados.
En el mismo intercambio, también fue liberado Ofer Kalderon, quien había sido secuestrado junto a sus hijos Erez y Sahar, de 12 y 16 años, que lograron ser liberados en noviembre de 2023.
Desde el ataque de Hamás el 7 de octubre, que dejó 1.210 muertos en Israel, el grupo islamista tomó 251 rehenes, de los cuales 76 siguen cautivos, aunque el ejército israelí da por muertos a 34.
Tregua y nuevos intercambios de rehenes
Desde el inicio de la tregua, el 19 de enero, Hamás ha liberado 18 rehenes –13 israelíes y cinco tailandeses– a cambio de 400 presos palestinos. El próximo intercambio está previsto para el 8 de febrero, según fuentes de Hamás.
El acuerdo de tregua establece tres fases: Primera fase: liberación de 33 rehenes, incluidos ocho fallecidos, a cambio de 1.900 palestinos. Segunda fase: negociación para un cese definitivo de la guerra y la liberación de todos los rehenes vivos. Tercera fase: reconstrucción de Gaza y recuperación de los cuerpos de los secuestrados fallecidos.
Este sábado también se reabrió el paso fronterizo de Rafah entre Gaza y Egipto, permitiendo la evacuación de 50 pacientes.
La ofensiva israelí en Gaza ha provocado 47.460 muertes, en su mayoría civiles, según el Ministerio de Salud de Hamás, cifras consideradas fiables por la ONU.
Fuente: NA
Te puede interesar
Más de un millón de personas ya votaron en Nueva York para elegir alcalde
El demócrata Mamdani se perfila como el candidato con más posibilidades.
Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos
Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas
Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque
Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.
Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil
Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.
Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa
El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".
Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos
Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
Melissa tocó tierra en Jamaica y es catalogado como uno de los huracanes más fuertes en la historia del Atlántico
Las autoridades de la isla estiman que han ocurrido daños catastróficos.
Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho
Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.
Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia
Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.
Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"
El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.