Política Por: El Objetivo02 de febrero de 2025

Llaryora lanza un ambicioso plan para el Noroeste y el Sur – Sur provincial

El gobernador anunció que su gestión destinará hasta el 5% del total de la recaudación del impuesto de Ingresos Brutos en proyectos de desarrollo de estas regiones. La iniciativa busca promover la radicación de más inversiones productivas, industriales y turísticas. También habrá beneficios para el sector agropecuario.

El gobernador Martín Llaryora anunció la puesta en marcha del Plan de Igualdad Territorial del Noroeste y el Sur Sur Córdobés, una iniciativa que, sustentada en el superávit fiscal de la Provincia, promueve una fuerte y planificada inversión en infraestructura; con un programa específico de promoción económica mediante incentivos fiscales y una apuesta a la educación como motor del desarrollo de las personas, todo esto en un contexto de fortalecimiento institucional de los municipios y comunas de ambas regiones.

“Además de sumar aportes para un amplio plan integral de obras de infraestructura que mejorará las condiciones para el desarrollo económico de la región, queremos crear las condiciones necesarias para que los empresarios de Córdoba vean y exploten el enorme potencial económico de estas dos regiones de la provincia”, expresó el gobernador.

Para ello, Llaryora anunció que su gestión destinará hasta el 5% del total de la recaudación del impuesto de Ingresos Brutos en proyectos de desarrollo para el Noroeste y el Sur Sur de la provincia.

“Esto significa una reducción en los ingresos provinciales del orden de los 130 mil millones de pesos, que estarán destinados a promover la inversión y generar trabajo”, informó.

Y anunció que todas aquellas empresas o industrias cordobesas que deciden invertir en estas regiones, van poder destinar hasta el 100 por ciento de Ingresos Brutos que les hubiera correspondido pagar, a una inversión productiva.

Para el caso de la construcción de galpones para plantas industriales, esa desgravación alcanzará el 100 por ciento del monto total de la inversión. Y de esta manera, elevar la cantidad de metros cuadros para la producción.

En cuanto al turismo, que tiene una potencialidad enorme de desarrollo, el mandatario provincial anunció que se va a desgravar del 100% de lngresos Brutos para nuevas inversiones en hotelería, cabañas y afines tanto en el arco Noroeste como en el sur extremo de la provincia.

Finalmente, para el sector agropecuario, se otorgará un 50% de desgravación Ingresos Brutos para nuevas inversiones de agricultura intensiva, plantaciones y ganadería para ambas regiones.

De esta manera, expresó Llaryora, “con infraestructura, con incentivos fiscales y con mano de obra calificada por la educación, el sector privado verá en estas regiones una enorme oportunidad de crecimiento y, si el contexto del país en el que vivimos lo permite, pronto podremos ver los frutos de ese esfuerzo y podremos mirar a cada uno de los habitantes del noroeste y el sur sur cordobés y decirles que hemos cumplido con el deber de poner al Estado y sus recursos al servicio de la construcción de una provincia más justa en sus posibilidades de desarrollo; podremos decirles que hemos reparado una deuda histórica con todos y cada uno de ustedes”, afirmó.

Te puede interesar

Llaryora defendió la diversidad y sostuvo que Córdoba siempre va a abrazar la diferencia

Llaryora indicó que en Córdoba “no se persigue a nadie” y se defiende la diversidad. “Sepan que esto es Córdoba, nunca se persigue la diversidad, vengan a Córdoba que siempre vamos a abrazar la diferencia”, sostuvo.

El Fuero Penal Económico y Anticorrupción deberá abocarse a la Causa Kraisman

La Fiscalía de Feria del Distrito 3 modificó la calificación de los hechos y el expediente fue remitido al Fuero Penal Económico y Anticorrupción para su prosecución, al tratarse de delitos contra el erario público.

Se realiza una marcha en rechazo del discurso de Milei contra la diversidad

La movilización será en todo el país. En Plaza de Mayo la convocatoria de la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo y otros espacios es para las 16. Anticipan una convocatoria "histórica" y "masiva".

Milei creó una condecoración y homenajeará al delivery asesinado en Moreno

El Gobierno anunció la creación de la "Condecoración al Valor del Hombre Común", en homenaje al repartidor que fue asesinado en la localidad bonaerense de Moreno, en un nuevo hecho de violencia urbana.

El patentamiento de autos 0 km tuvo su mejor inicio desde 2018

Se registró un fuerte repunte del patentamiento de autos en enero de 2025.  Se vendieron casi 70 mil vehículos, según los datos difundidos por ACARA. La baja de impuestos permitiría consolidar esta tendencia.

ANSES confirmó que la jubilación mínima en febrero será de $ 343.086

La jubilación mínima a cobrar en febrero será de $ 343.086,50, según confirmó ANSES. Ese es el nuevo monto que alcanzará la retribución a los pasivos, tras oficializar el ajuste de 2,7% por la inflación de diciembre.

TAMSE sumó una nueva línea de transporte urbano entre Valle Escondido y la UNC

El intendente de Córdoba, Daniel Passerini habilitó la flamante punta de línea y presenció la primera salida de los colectivos “76”, dispuestos como respuesta a la creciente demanda de transporte en el sector.

Consultoras proyectan para enero el nivel de inflación más bajo desde 2020

La inflación núcleo tuvo una fuerte desaceleración. La inflación de enero será más baja y se situará en 2%, el menor nivel desde fines de 2020, de acuerdo con proyecciones de distintas consultoras.

La Guardia Urbana Municipal ya porta armas menos letales

Passerini y Quinteros entregaron los elementos de seguridad a la fuerza local.

Otro gobernador respalda limitar la frontera con Bolivia: “Es una medida que no tiene que ofender a nadie”

Primero fue Gustavo Sáez, mandatario salteño, quien apoyó la medida, ahora se le sumo otro de sus pares.

Luis Juez, tras dejar la presidencia del PRO en el Senado: "Acompañaré a Milei desde mis convicciones"

Juez ratificó su respaldo a la gestión de Javier Milei y volvió a asegurar que le encantaría ser su candidato a gobernador en Córdoba.

Las expectativas de inflación disminuyeron a 41,2% para 2025

Descendieron casi 4 puntos con relación al mes pasado.