Política Por: El Objetivo02 de febrero de 2025

Arranca una nueva etapa del plan económico y bajan el ritmo de devaluación mensual

El denominado crawling peg se reducirá del 2% al 1% mensual.

Arranca una nueva etapa del plan económico y bajan el ritmo de devaluación mensual

El Banco Central reducirá del 2% al 1% mensual el ritmo de depreciación del peso a partir de este lunes, con el objetivo de seguir bajando la inflación.

Este cambio se produce en un contexto de menor costo de vida, recorte de la tasa de interés y una apreciación acumulada del tipo de cambio en los últimos meses.

Será el arranque de la tercera fase del plan de Javier Milei que debería desembocar en un levantamiento del cepo cambiario. 

La Fase 1 del plan consistió en alcanzar el déficit fiscal cero del Tesoro y eliminar el déficit cuasifiscal del BCRA. 

La 2, iniciada en julio del año pasado, se centró en la "emisión cero" del BCRA para financiar ese déficit y en mantener una tasa de devaluación del peso frente al dólar en el mercado único libre de cambios (MULC) del 2% mensual. 

En esta Fase 3, la tasa de crawling peg se reduce al 1% mensual como paso previo a la eliminación del cepo cambiario.

El objetivo es lograr una mayor reducción de la inflación, por ello, el BCRA disminuirá a la mitad el ritmo de devaluación del tipo de cambio oficial, que pasará del 2% al 1% mensual.

El dólar oficial cerró el viernes en $1.053, mientras que el paralelo finalizó por tercer día consecutivo en $1.220 para la venta. 

En enero, el precio del billete informal cayó 10 pesos, un 0,8% respecto de los $1.230 del cierre de diciembre de 2024.

Por su parte, los dólares financieros alternativos cayeron hasta cinco pesos a lo largo del mes, en un mercado intervenido por el BCRA y con la oferta adicional del "dólar blend", por el cual el 20% de las exportaciones se liquida a través de activos bursátiles.

En tanto, el dólar MEP finalizó en $1.169,23, mientras que el dólar CCL cerró en $1.180,81, frente a los $1.185,64 de diciembre de 2024.

El dólar mayorista finalizó en $1.053,50, con un incremento de $1,50 en el día.

Durante la última semana, el tipo de cambio oficial subió $4,50 (0,4%), y en el primer mes del año aumentó $21,50 (2,08%). Con un dólar libre a $1.220, la brecha cambiaria quedó en 15,8%.

Esta medida, anunciada por el BCRA tras conocerse el dato de inflación del 2,7% en diciembre, busca desacelerar la variación de precios y perforar el piso del 2%. Sin embargo, consultoras privadas estiman que esto se logrará recién en mayo, con una inflación mensual del 1,9%, según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del BCRA.

El equipo económico esperó que la inflación mensual rondara el 2,5% durante un trimestre para desacelerar la depreciación del peso. Según la hoja de ruta trazada a fin de 2024, si la inflación sigue bajando otro trimestre, el crawling peg podría desaparecer, dando paso a un nuevo esquema cambiario.

El avance de esta etapa dependerá, entre otros factores, del resultado de las negociaciones con el FMI para un nuevo programa de financiamiento. Se habla de un préstamo de entre US$ 10.000 y US$ 15.000 millones, lo que permitiría al BCRA contar con reservas netas positivas y eliminar el cepo cambiario.

A nivel local, el BCRA redujo la tasa de política monetaria del 32% al 29%, continuando con un ciclo de recortes iniciado el año pasado, cuando la tasa estaba en 120% anual. 

Este proceso, diseñado por Milei, el ministro de Economía Luis Caputo y el titular del BCRA Santiago Bausili, es clave para continuar bajando la inflación.

Te puede interesar

Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos

El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.

El Gobierno frenó el proyecto de China que pretendía instalar otro radar espacial en la Argentina

La gestión del presidente Javier Milei suspendió la colocación de un observatorio que tenía su presunta edificación en la localidad sanjuanina de El Leoncito.

Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos

El presidente Javier Milei le tomará juramento mañana a las 15 al flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en Casa Rosada, y luego partirá hacia su viaje número 14 al país del norte.

Santilli ocupará el lugar de Francos en la mesa política del Gobierno

Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.

Santilli: “Mi agenda es la de las reformas que vienen"

“Mi agenda es de las reformas que vienen en esta etapa, que tienen que ver primero con el Presupuesto 2026, que es clave y es necesario”, afirmó el ministro en declaraciones a "Esta mañana", programa de Radio Rivadavia.

A 30 años, la Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero

El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba.

Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete

El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.

Diego Santilli: "Haré lo que tenga que hacer para lograr las reformas que planteamos“

El designado ministro del Interior detalló cómo fue el encuentro con Milei en el que le ofreció el cargo.

Según ATE, la reforma laboral del Gobierno Nacional "va a acelerar la destrucción del empleo”

El secretario general Rodolfo Aguiar manifestó que, de aprobarse, sería “una regresión sin precedentes” para el país.

Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

Causa Cuadernos: inicia el juicio contra Cristina Kirchner y otros funcionarios por presunta corrupción

El próximo jueves iniciará el juicio que investigará a la expresidenta y a otros 86 imputados en la causa Cuadernos, que indaga una presunta asociación ilícita en la adjudicación de obra pública entre 2003 y 2015.

En medio de la reestructuración del Gabinete, Milei vuelve a Estados Unidos y se reencontrará con Trump

El mandatario participará del America Business Forum en Miami. No está prevista una nueva reunión entre ambos exponentes de la ultra derecha.