Objetivo Legislativo Por: El Objetivo03 de febrero de 2025

Myrian Prunotto en la Fiesta Patronal de Caminiaga: “Mantienen nuestras tradiciones en lo alto”

La vicegobernadora fue recibida por el presidente comunal Sergio Cesio, a quien felicitó por el compromiso de concretar este festejo con entrada libre y gratuita.

La vicegobernadora entregó fondos para financiar el desarrollo de la celebración en el norte cordobés. - Foto: Legislatura de Córdoba

Desde la Legislatura de Córdoba se informó que Caminiaga se engalanó, este domingo, para realizar su Fiesta Patronal en honor a la Virgen de la Candelaria.

Estuvo presente la vicegobernadora de Córdoba, Myriam Prunotto, quien celebró que el norte se comprometa con sus celebraciones tradicionales y felicitó a los más de 400 gauchos que participaron del desfile. “Siguen manteniendo nuestras tradiciones en lo alto, me llena el alma ver tantos gauchos”, dijo.

La actividad se realizó en la plaza de la localidad del departamento Sobremonte y que forma parte del Camino Real. La vicegobernadora fue recibida por el presidente comunal Sergio Cesio, a quien felicitó por el compromiso de concretar este festejo con entrada libre y gratuita.

“El gobernador LLaryora estuvo en la Feria de Turismo de Madrid promocionando estas fiestas porque atraen turistas y mueven las economías regionales. Por eso, desde el Gobierno acompañamos los festivales”, sostuvo. Además, señaló: “Cuando Nación frenó la obra pública, Caminiaga recibió 30 millones de la Provincia para hacer el cordón cuneta y el adoquinado”.

Luego de entonar el himno nacional en el escenario, Prunotto le entregó al presidente comunal de la localidad, un aporte de 10 millones de pesos para el desarrollo de la celebración local.

También participaron de los tradicionales festejos el legislador por el departamento Sobremonte, Marcelo Eslava; el legislador por el departamento Río Seco, Ramón Flores; el legislador Leonardo Limia; los intendentes de Las Arrias, Juan Medina; Rio Seco, José Luis Arce; y San Francisco del Chañar, Sebastián Argañaraz; los presidentes comunales de Chuña Huasi, Juan Mosconi; de Chañar Viejo, Griselda Bustos; El Rodeo, Juan Quiñónez; Cerro Colorado, Ana Beatriz Cesio; Puesto de Castro, Rodolfo Ganz; Churqui Cañada, Valeria Montoya; Santa Elena, Diego Rojas; y Pozo Nuevo, Marcela Sisnero; y la directora Jurisdiccional del Norte, Patricia Martínez; entre otras autoridades.

A su turno, Cesio agradeció la visita de la presidenta de la Legislatura, así como la de sus colegas intendentes y presidentes comunales, porque “su presencia es sinónimo de solidaridad y hermandad de nuestras comunidades”.

“Trabajamos año tras año con el propósito de fortalecer y garantizar la continuidad de la fe y la oración en nuestro pueblo”, expresó.

Por su parte, Eslava felicitó a toda la comunidad por la concreción de la fiesta.

Durante el acto protocolar, la vicegobernadora fue distinguida como huésped de honor de Caminiaga, recibió un presente confeccionado por un artesano local y recorrió el predio y conversó con los feriantes.

Con una noche cálida y estrellada de trasfondo, la vicegobernadora disfrutó de los números artísticos, al igual que los más de dos mil vecinos de la zona, que antes vivieron el desfile de caballos y la procesión por la virgen patrona.

Te puede interesar

Prunotto en Chancaní: Córdoba tiene superávit fiscal pero también tiene superávit social

La vicegobernadora presidió el acto de apertura de propuestas para la obra de construcción de la línea de media tensión para esa localidad del extremo oeste provincial.

La Legislatura declaró su preocupación por la desregulación de los Colegios Profesionales

Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.

Córdoba adhirió a la ley nacional que regula el ejercicio de la fonoaudiología

La Legislatura aprobó la modificación de la normativa provincial para adecuarla a la legislación nacional, a partir de una iniciativa formulada en conjunto con colegios de fonoaudiólogos. También se amplió el radio municipal de Cruz Alta.

La misión cordobesa en Chile sigue las gestiones para ampliar el hub aéreo internacional

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, y una delegación de empresarios solicitaron que se evalúen nuevas rutas con la empresa Latam.

La delegación cordobesa en Chile visitó la prestigiosa Universidad San Sebastián

La delegación cordobesas visitó la segunda casa de altos estudios más importante del país trasandino, donde conocieron el Centro de Simulación Avanzada que se ubica a la vanguardia internacional.

Activa jornada de la delegación cordobesa en Chile

Myrian Prunotto, Pablo De Chiara y una docena de empresarios cordobeses lograron cumplir una agenda enfocada en potenciar las ventajas que ofrece Córdoba a inversores, empresarios y turistas chilenos.

Myrian Prunotto participó del Primer Encuentro Nacional de Autobombas

“Estamos orgullosos de nuestros bomberos y, por eso, desde la gestión que conduce el gobernador Martín Llaryora, acompañamos no sólo con aportes sino con apoyo a todas las asociaciones y cuarteles de la provincia”, destacó Prunotto.

Myrian Prunotto participó de la Fiesta del Locro en Costa Sacate

La vicegobernadora de Córdoba participó de una nueva edición de la tradicional Fiesta del Locro, una propuesta que celebra la identidad cultural, fortalece el entramado comunitario y dinamiza la economía regional.

La Legislatura reconoció a Jóvenes por el Clima por una iniciativa ambiental

El beneplácito es una iniciativa del legislador Matías Chamorro y se otorgó para reconocer el “aporte educativo y formativo en materia de política ambiental” que promueve el proyecto.

Myrian Prunotto compartió la Cena de Gala del Día de la República Italiana

La vicegobernadora de Córdoba destacó el aporte de esa comunidad y el ejemplo de paz y convivencia que da la Argentina en el contexto de preocupación por la escalada del conflicto entre Israel e Irán.

La Unicameral cordobesa se pronunció contra el desfinanciamiento del INTA

Fue durante la sesión plenaria de este miércoles, en la que se trataron varios proyectos de declaración que expresan preocupación por la situación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.

La Legislatura autorizó el convenio entre Nación y Provincia por la deuda con la Caja de Jubilaciones

Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial.