Nuevo altonivel sobre la avenida Vélez Sarsfield: Passerini participó junto al gobernador Martín Llaryora del llamado a licitación
Mejorará la seguridad vial y fluidez del tránsito en la zona sur de la ciudad. La obra pública tiene un presupuesto estimado en 47.764 millones de pesos.
El intendente Daniel Passerini participó junto al gobernador Martín Llaryora del anuncio de una nueva obra vial en la capital: el altonivel sobre la avenida Vélez Sarsfield, en la zona urbana de la ciudad de Córdoba de Ruta 36.
El altonivel se ubicará en el tramo comprendido entre la Avenida Circunvalación y la calle Posadas, una zona de alto flujo vehicular donde convergen importantes vías de comunicación con barrios como Villa El Libertador, Coronel Olmedo, Inaudi, Las Huertitas y Comercial.
La obra pública realizada por el gobierno provincial tiene un presupuesto estimado en 47.764 millones de pesos y mejorará la seguridad vial, además de la fluidez de miles de vehículos que circulan por ese sector sur de Córdoba.
“Un buen gobierno tiene que hacer las obras que las ciudades, los pueblos y las provincias necesitan. Esos son los gobiernos que resuelven los problemas y eso es apostar al desarrollo. No va a haber desarrollo si no se hacen estas inversiones”, valoró el intendente Passerini durante el acto que se realizó en el Centro Operativo 14, perteneciente al CPC Jardín, localizado en Av. Vélez Sarsfield 4851.
Asimismo, Passerini destacó la intervención como un ejemplo de gobierno que prioriza construir respuestas en forma conjunta. “Esta obra tiene una inversión enorme e importante, que no solamente va a dar soluciones, sino que también en estos tiempos tan difíciles genera trabajo”, puntualizó.
“Hoy cumplimos las promesas que les hicimos a los vecinos de la ciudad”, expresó el gobernador Martín Llaryora durante el llamado a licitación de los trabajos que se canalizarán a través de la empresa Caminos de las Sierras.
En otro tramo de su discurso, Llaryora remarcó el impacto de la obra en la generación de empleo. “En Argentina, se están perdiendo puestos de trabajo. Y nosotros estamos haciendo un tremendo esfuerzo para que Córdoba no pare. Y esto significa conservar puestos de trabajo”.
En ese contexto, Llaryora definió los lineamientos políticos en los que se enmarca la obra: “Creemos en el trabajo entre lo privado y lo público, con un gobierno equilibrado en sus cuentas, como año tras año lo hemos hecho, con un modelo de desarrollo que hace obras y mejora los servicios, y un concepto de humanidad con un modelo económico con la gente adentro: la economía es desarrollar a nuestro pueblo”.
Del acto participaron además el Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos provincial, Fabián López, el Presidente de Caminos de las Sierras, Julio Bañuelos, el secretario de Gobierno Abierto y Modernización de Río Cuarto, Guillermo de Rivas, entre otros funcionarios de municipales, provinciales y vecinos del sector.
El altonivel
En ese sector de la ciudad, la avenida Vélez Sarsfield se constituye como la vía de comunicación principal con el sur de la provincia a través de la Ruta 36 Autovía Córdoba – Río Cuarto.
La obra prevé la intervención a lo largo de 1.000 metros que posibilitará la sobreelevación de la calzada principal de la Av. Vélez Sarsfield, desde la calle Posadas hasta el cruce con la Circunvalación.
Con estos trabajos se logrará la separación del tránsito pasante manteniendo en el nivel actual el tránsito frentista y regulando a través de rotondas el flujo de las dos principales intersecciones: la calle Defensa y la colectora de Circunvalación.
Con las tareas que se llevarán adelante se ordenará la circulación en ese sector de la ciudad y se mejorará la seguridad vial tanto del tránsito local como del tránsito pasante que utiliza la Ruta 36 Autovía Córdoba – Río Cuarto.
Te puede interesar
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.
El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"
La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.