Mercado Por: El Objetivo11 de febrero de 2025

Córdoba: se extiende el pago del Inmobiliario Urbano

La Dirección de Rentas informó que se prorroga hasta el próximo viernes 14 de febrero el pago de la cuota única del Impuesto Inmobiliario Urbano.

Inmobiliario Urbano: Se extiende el pago de la cuota única y de la primera cuota hasta el próximo viernes. - Foto: Gobierno de Córdoba

La Dirección de Rentas informó que se prorroga hasta el próximo viernes 14 de febrero el pago de la cuota única del Impuesto Inmobiliario Urbano.

Asimismo, se prorroga hasta el mismo día la PRIMERA CUOTA para quienes opten por la modalidad de pago mensual del Impuesto Inmobiliario Urbano, Rural, Automotor y Embarcaciones.

Vencimientos

  • Viernes 14 de febrero: Vence el PAGO ANUAL del Impuesto Inmobiliario Urbano.
  • Viernes 14 de febrero: vence la PRIMERA CUOTA para quienes opten por la modalidad de pago mensual del Impuesto Inmobiliario Urbano, Rural, Automotor y Embarcaciones.

Si bien el cumplimiento del pago de los impuestos del corriente año viene siendo mayor al de 2024, la decisión responde al pedido de las diferentes Cámaras y atendiendo el corto plazo en que se encuentra disponible el impuesto en la web de Rentas.

CONSULTÁ TODOS LOS VENCIMIENTOS EN LA WEB DE RENTAS CÓRDOBA

Los Descuentos de este año

  • 30% de descuento para quienes están al día en todos los impuestos provinciales a su nombre.
  • 15% de descuento para quienes elijan hacer el PAGO ANUAL en el Impuesto Inmobiliario Urbano, Automotor y Embarcaciones.
  • 5% de descuento para quienes cumplan con las Buenas Prácticas Agropecuarias y realicen el pago online en el Impuesto Inmobiliario Rural.
  • Además, descuento por Débito Automático: 5% sobre todas las cuotas.

Medios de Pago

Beneficios con Tarjeta de Crédito:

  • TARJETA CORDOBESA (Visa o Mastercard): 6 cuotas sin interés.
  • ⁠- Tarjeta Naranja: 3 cuotas sin interés con Plan Z.
  • Tarjeta Visa o Mastercard: 1 cuota sin interés.

También hay opciones abonando con tarjeta de débito Visa, Mastercard, Maestro y
GoCuotas (hasta 4 cuotas).

En Pago Fácil, Rapipago, Cobro Express y los Centros de Atención Bancor, se puede pagar sin necesidad de presentar un cedulón, solo con indicar el Nº cuenta del inmueble.

Quienes opten por el débito automático, pueden adherir con CBU, tarjetas de débito y crédito, obteniendo el 5% de descuento sobre todas las cuotas mensuales que se debiten.

Canales oficiales de atención

Rentas Córdoba ofrece atención por sus canales oficiales:

  • Chat en Línea, ingresando rentascordoba.gob.ar.
  • Facebook, ingresando a RentasCba.
  • Rentas Te Llama, solicitando turno al 0800.444.8008, opción 4.

Dispositivos presenciales

  • Bell Ville, Córdoba 519 de Lunes a Viernes de 8 a 14 horas.
  • Morteros, 9 de Julio 988, Martes y Jueves de 8 a 14 horas.
  • Córdoba, Rivera Indarte 650 de Lunes a Viernes 8 a 14 horas.
  • Río IV, Colón 55 de Lunes a Viernes 8 a 14 horas.
  • Cura Brochero, Av. Belgrano 845, Martes y Jueves 8 a 14 horas.
  • Huinca Renancó, Laprida 210, Martes y Jueves de 8 a 14 horas.
  • Laboulaye, España 186 de Lunes a Viernes de 8 a 14 horas.
  • La Cumbre, Corrientes 40 de Lunes a Viernes de 8 a 14 horas.
  • Marcos Juárez, Juan B. Justo 952de Lunes a Viernes de 8 a 14 horas.
  • Río Tercero, AV. San Martín 255 de Lunes a Viernes de 8 a 14
    horas.
  • San Francisco, BV. 9 De Julio 1683 de Lunes a Viernes de 8 a 14
    horas.
  • Villa Dolores, Sarmiento 63 de Lunes a Viernes de 8 a 14 horas.
  • Villa María, Buenos Aires 1201 esq. José Ingenieros de Lunes a
    Viernes de 8 a 14 horas.
  • Villa de María de Río Seco, Rivadavia esq. Reconquista, Martes
    y jueves de 8 a 13 horas.

Se pueden realizar todos los pagos y gestiones en rentascordoba.gob.ar.

MANTENETE INFORMADO de las novedades, formas de pagos, vencimientos y más,
siguiéndonos en Instagram como /rentascordoba.

Te puede interesar

El Gobierno disolvió la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda del Ministerio de Economía

La gestión de los programas y proyectos que dependían de esta cartera pasarán a estar en manos de la Secretaría de Obras Públicas.

Argentina vuelve a registrar superávits gemelos tras 14 años

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) analizó los factores que llevaron a esta situación y destacó que la asunción del nuevo gobierno en diciembre de 2023 marcó un giro en la política económica.

La clase media recupera poder adquisitivo y la venta de autos usados alcanzó un récord en enero

Representó una suba del 46,4%% con relación a igual mes de 2024 (116.135 unidades). Si se compara con diciembre (160.539 unidades), la suba llega al 5,92%.

Entre deudas y despidos, SanCor solicitó el ingreso a un concurso preventivo de acreedores

La firma láctea anunció la decisión expresando que confía en encontrar "una solución definitiva que garantice la consolidación de SanCor”.

Consultoras arrojan una inflación de entre 2% y 2,5% para el primer mes del 2025

El jueves 13 de febrero, la administración de Javier Milei dará a conocer el costo de vida del primer mes del año, luego de que en diciembre fuera del 2,7% y cerrara 2024 con un total de 117,8 por ciento.

El patentamiento de autos 0km arrancó el año con todo y tuvo su mejor inicio desde 2018

Se vendieron casi 70 mil vehículos. La baja de impuestos consolidaría esta tendencia.

El BCRA dispuso una nueva baja de la tasa de interés

La entidad que conduce Santiago Bausili tomó esta decisión a pocos días de implementar la desaceleración del ritmo devaluatorio.

El Gobierno autorizó el autodespacho de combustible: cómo funcionará el sistema

La medida rige para todo el territorio nacional y los expendedores podrán ofrecer el servicio de manera optativa.

Reducen los impuestos para la compra de autos y motos: cuáles son los vehículos alcanzados

A partir de la próxima semana, el Gobierno nacional implementará una serie de medidas destinadas a reducir el costo de autos y motos.

Murió a los 99 años Enrique Eskenazi, presidente del Grupo Petersen

Falleció en su hogar y fue despedido en una ceremonia íntima. Lideraba uno de los holdings más importantes de la Argentina.

Las exportaciones de las pymes cerraron 2024 con un crecimiento interanual del 17,3% en dólares

Así lo informó la CAME. En volumen, el valor ascendió a 8,5 millones de toneladas, un 25,1 por ciento más que en 2023.