El Gobierno dio de baja la licitación de la Hidrovía e investigará a la única empresa que se presentó
Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, en la Casa Rosada.
El Gobierno dio de baja la licitación para la concesión de la Hidrovía y ordenó una investigación hacia la empresa Dredging Environmental and Marine Engineering (DEME), la única que se había presentado, por haber supuestamente realizado "presiones" hacia el resto de las compañías interesadas.
Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, en Casa Rosada. Por su parte, el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, Iñaki Arreseygor, dijo que en el organismo se van a "poner a trabajar en los nuevos pliegos de forma inmediata".
Adorni lamentó que "durante el procedimiento, sectores de la política, medios y sectores empresarios hicieron lobby en favor de sus propios intereses y le demandaron al Gobierno que baje los estándares técnicos del pliego solo por beneficio propio".
Pero apuntó específicamente contra DEME, al señalar que "llama la atención" que la empresa que "se ocupó de detener el proceso con denuncias sobre una supuesta falta de transparencia
que no era tal", finalmente “desistieron pocos días antes de ser los únicos en presentarse en la licitación”.
Horas antes se había conocido que, de manera insólita, se había presentado una única oferta por la explotación de la Hidrovía Paraná-Paraguay y que esa empresa era la que había denunciado desde el principio que el pliego estaba direccionado para que ganara el también belga Jan de Nul, anterior licenciatario de esa vía navegable, la cual al final ni siquiera se presentó.
"Se nos acusó de ser muy exigentes, de negocios incompatibles, de corrupción, entre otras falsas acusaciones que habitualmente nos hacen en diferentes asuntos. Y este no fue la excepción, por supuesto", se quejó Adorni.
En ese marco, detalló que el Estado Nacional decidió dar intervención a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia para que investigue "la posible presión por parte del único oferente, DEME, sobre las restantes empresas o la existencia de una presunta asociación ilícita en perjuicio del Estado Nacional y los productores argentinos".
"La investigación servirá para aclarar los acontecimientos ocurridos en el marco de esta licitación, para demostrarles a todos los actores interesados en futuras licitaciones del Estado que el Gobierno será implacable ante cualquier intento de manipular los resultados y también para llevar a la Justicia penal a los responsables de querer defraudar al pueblo argentino", finalizó Adorni.
Luego le dio la palabra a Arreseygor, quien destacó que hubo un procedimiento administrativo "transparente" por parte del Estado Nacional, "el cual fue avalado tres veces en la Justicia".
Y lamentó que "un grupo de vivos operó el vaciamiento de ofertas de esta licitación para frustrarla en desmedro de los productores argentinos, que son los principales perjudicados en que no podamos tener hoy una comparación de ofertas económicas en este procedimiento".
"Claramente interés en el procedimiento había, ya que tuvimos once interesados en el sistema haciendo múltiples consultas, que por arte de magia decidieron no presentarse", insistó el funcionario.
El acto de apertura se realizó a las 13 de este miércoles y en esta instancia participaron un total de 11 constructores en el proceso de contratación, aunque únicamente se confirmó la recepción de una propuesta formal, que fue la de DEME.
El proceso de concesión de la Vía Navegable Troncal reviste una gran importancia para el desarrollo del comercio exterior y la logística en la región, dado que esta infraestructura es un eje fundamental para la circulación de mercancías entre el interior del país y los puertos marítimos internacionales.
La hidrovía Paraguay- Paraná es una de las reservas hídricas más importantes del mundo, es también la ruta fluvial por la que se traslada el 80% de la exportación de los bienes de la Argentina. Las tareas de dragado, redragado y mantenimiento son esenciales para garantizar la navegabilidad y la seguridad en la operación de buques de gran calado.
Te puede interesar
Milei elogió la gestión financiera del papa Francisco: “Era mileísta"
“Le dio a la motosierra como loco”, agregó el mandatario libertario, haciendo alusión a su conocida metáfora sobre el ajuste fiscal.
El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda “la vida, la libertad y la propiedad privada”
El Gobierno felicitó a León XIV por su elección como papa y pidió que su voz defienda los pilares de la civilización.
El nuevo papa es León XIV: Javier Milei reaccionó con un meme
Javier Milei celebró la elección del papa León XIV con un meme: un león vestido de pontífice y una frase con su sello personal. Se viralizó en minutos.
Dura crítica de Milei al PRO por el fracaso de Ficha Limpia: “Les gusta defender el Estado porque les gusta defender kioscos”
El Presidente dijo que está decepcionado con la actitud de la diputada Silvia Lospennato, que acusó al Gobierno por la caída del proyecto que le impide ser candidata a Cristina Kirchner.
Lospennato del PRO después de Ficha Limpia: “Presidente Milei, yo confié en usted y me defraudó”
La diputada apuntó contra el jefe de bloque de La Libertad Avanza (LLA) Ezequiel Atauche y los dos senadores misioneros, Sonia Rojas Decut y Carlos Arce, que cambiaron sus votos “a último momento”.
Caputo: “El modelo de seguir pagando salarios miserables se terminó”
El ministro de Economía, Luis Caputo, habló en la apertura de un foro internacional especializado y advirtió que el nuevo modelo económico requiere el esfuerzo de inversión por parte del sector privado.
Siguen las protestas de los estatales con movilizaciones por la ciudad
Empleados de los distintos niveles del Estado se manifestarán durante este jueves por la ciudad de Córdoba. Municipales, docentes, Luz y Fuerza, SEP y personal de FADeA harán sentir sus reclamos.
El Senado rechazó el proyecto Ficha Limpia
El proyecto obtuvo 36 votos a favor pero 35 en contra. La mayoría requerida era de 37, más de la mitad de los miembros de la Cámara alta.
Baja de la edad de imputabilidad: tiene dictamen la modificación al Régimen Penal Juvenil
La comisión de Legislación Penal dictaminó a favor de bajar la edad de imputabilidad a 14 años. Rechazo de Unión por la Patria y organismos de DDHH.
Patricia Bullrich deja el PRO y se afilia a la Libertad Avanza
Patricia Bullrich, formalizará esta tarde su ingreso a La Libertad Avanza, en un acto que encabezarán la titular del partido, Karina Milei, y el candidato Manuel Adorni.
Llaryora entregó 600 motos a la Policía y pidió endurecer las penas contra los motochoros
El Gobernador hizo estas declaraciones durante la presentación de las nuevas unidades. Además, el mandatario provincial anticipó la compra de 400 nuevas camionetas para las Fuerzas.
Pelea de voceros: Laura Alonso apuntó contra Manuel Adorni y lo calificó como “un muñequito de PlayStation”
La candidata a legisladora porteña por el PRO cruzó a su par nacional, quien también se postuló como diputado de la Ciudad, y aseguró que “no tiene propuestas”.