Política Por: El Objetivo14 de febrero de 2025

Este viernes finalizaron las Jornadas Pedagógicas TransFORMAR@Cba

Se trató de una instancia de reflexión que abordó aspectos claves vinculados al Programa TransFORMAR@Cba. Participaron 750 personas de manera presencial y más de 55 mil personas lo hicieron vía streaming.

El ministro, Horacio Ferreyra, participó de la actividad de reflexión. - Foto: prensa.cba.gov.ar

El Ministerio de Educación llevó a cabo el cierre de las primeras Jornadas Pedagógicas 2025, desarrolladas en el marco del Programa TransFormar@Cba 2025. La actividad invitó a pensar la Escuela Posible en el proceso de renovación curricular y didáctica impulsado por la cartera educativa.

En ese sentido, docentes, directivos y supervisores participaron, de manera presencial y virtual, de seis conferencias, en las que especialistas del campo de la educación abordaron aspectos clave del programa, en relación con el bienestar educativo, la gestión, el diseño didáctico y las experiencias de integración curricular, y las tecnologías en educación.

“El Programa TransFORMAR@Cba es un compromiso con la mejora continua de nuestras escuelas, promoviendo un cambio progresivo que respeta y potencia las prácticas docentes existentes, al tiempo que impulsa nuevas formas de enseñar y aprender con creatividad, inclusión y tecnología”, destacó el ministro de Educación, Horacio A. Ferreyra.

A su vez, Gabriela C. Peretti, secretaría de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías en Educación, puntualizó: “El cambio que promovemos es un cambio incremental y esto va en consonancia con el Plan de Desarrollo Provincial 2024-2027, presentado por nuestro gobernador, Martin Llaryora el año pasado: consolidar lo logrado para, desde ese punto de partida, emprender las transformaciones necesarias. Y esto con un claro protagonismo de cada institución educativa, de cada docente y directivo, de cada estudiante”.

Cabe destacar que las conferencias se encuentran disponibles en el canal oficial de YouTube del Ministerio de Educación de la provincia:

● Lila Pinto - Rediseñar la escuela en el marco del TransFORMAR@Cba. Enlace: (https://youtu.be/ORznJjK3l7s).

● Juan José Castellano - Prácticas de bienestar educativo en el marco del TransFORMAR@Cba. Enlace: https://youtu.be/JXLTBxtmMPY

● Bernardo Blejmar - La gestión en el marco del TransFORMAR@Cba. Enlace: https://youtu.be/XUvjkLk2Rjc

● Graciela Cappelletti – El diseño didáctico en el marco del TransFORMAR@Cba. Enlace: https://youtu.be/XUvjkLk2Rjc

● Natalia González – Explorar, indagar y crear: experiencias de integración curricular en el marco del TransFORMAR@Cba. Enlace: https://youtu.be/b_UVFuSOzDU

● Gabriel Scarano – La Tecnología en la Educación en el marco del TransFORMAR@Cba. Enlace: https://youtu.be/i0_i2VVAO98

Por último, es importante recordar que las primeras Jornadas Pedagógicas 2025 - TransFORMAR@Cba permiten acreditar 20 horas.

Por cualquier consulta e inquietud comunicarse a través del correo transformar.cba@gmail.com

Te puede interesar

Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei

El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".

Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo

Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.

Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"

El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.

Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000

Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.

Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes

Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.

Movilizan a las Fuerzas Armadas hacia las fronteras para tareas de vigilancia

El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional, y cuenta con la supervisión de la Justicia Federal de Salta.

Presentaron nuevos distritos del Plan de Gestión Territorial de Seguridad y Justicia

Se presentaron los Distritos 2, 11 y 19, que abarcan un total de 79 barrios de Córdoba. Esta organización agilizará las investigaciones penales y dará un acceso más directo al servicio de Justicia.

El Ministerio de Economía renovó vencimientos pero convalidó tasas de hasta 75%

El Ministerio de Economía renovó la totalidad de los vencimientos de deuda a través de una licitación en la que convalidó tasas de hasta 75%. Con alto costo, obtuvo $1.100 billones extra en la licitación.

Llaryora ponderó el modelo productivo cordobés

Fue durante la apertura de la Expo Parques Industriales, el evento más importante del país que por segundo año consecutivo se realiza en Córdoba.

Tras los piedrazos en Lomas, Milei apuntó a los "kukas carentes de ideas"

El Presidente se mostró en Olivos con su hermana y Espert. "Recurrieron otra vez a la violencia", dijo, y pidió decir en las urnas "kirchnerismo nunca más".

Atacaron con piedras a la caravana de Milei en Lomas de Zamora y debieron evacuar a la comitiva

En medio de la confusión y el tenso clima, el diputado José Luis Espert, que acompañaba al Presidente, fue evacuado y se retiró del lugar en una motocicleta.

Martín Menem negó los audios pero admitió vínculos con la firma Suizo Argentina

Explicó que esa relación se dio por su actividad privada en el rubro de suplementos dietarios, desligándola de cualquier gestión vinculada al Estado.