En un acto realizado en el Centro Cívico, y que fue encabezado por el gobernador Martín Llaryora, la organización “Argentinos por la Educación” reconoció a la Provincia por la iniciativa “Compromiso Alfabetizador”.
La Municipalidad de San Francisco adhirió a una nueva edición de “La Noche de las Lecturas”. Las variadas actividades previstas se extenderán durante el viernes y el sábado, en el Centro Cultural San Francisco.
Estudiantes de nivel primario y secundario de la escuela de alta montaña de Pampa de Achala recorrieron la sede legislativa como parte de su visita a Córdoba. Myrian Prunotto los recibió y conversó con ellos.
Durante el Encuentro de Alfabetización de la Región Centro, que se realizó en la ciudad de Rosario, autoridades de Córdoba, Santa Fe, y Entre Ríos compartieron experiencias y avances en materia educativa.
Se trató de una instancia de reflexión que abordó aspectos claves vinculados al Programa TransFORMAR@Cba. Participaron 750 personas de manera presencial y más de 55 mil personas lo hicieron vía streaming.
Esta decisión está anclada en la consciencia de que la educación del siglo XXI plantea un desafío de largo alcance en cuanto a preparar a las nuevas generaciones para los desafíos del presente y el futuro.
Alcanza a ingresantes a todos los niveles de educación formal de gestión estatal. El trámite deberá ser realizado por madre, padre, tutor o familiar a cargo del estudiante a través de Ciudadano Digital.
En Paraná se realizó el Segundo Encuentro por la Educación de la Región Centro. Se priorizará la alfabetización desde el nivel inicial, la implementación de la libreta digital y el legajo único de alumnos y docentes.
La Asamblea Provincial de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba rechazó la propuesta salarial y lanzó un paro por 48 horas para el reinicio de las actividades tras el receso invernal.
A través de la firma de dos convenios de cooperación, las carteras provinciales se comprometieron a trabajar en la implementación de esta iniciativa en el ámbito de los colegios secundarios de toda la provincia.
El Ministerio de Educación de Córdoba y UNICEF firmaron un convenio de entendimiento para fortalecer la Educación y Proteger los Derechos de la Infancia, para garantizar una educación inclusiva y de calidad.
El gobernador, Martín Llaryora, supervisó la obra que se ejecuta en Bajada Ferreyra y destacó la importancia de mantener la obra pública para dinamizar la economía provincial y generar puestos de trabajo.
Estarán publicadas desde 27 de noviembre hasta el 11 de diciembre. A través de CiDi, los docentes interesados accederán a las Listas de Orden de Mérito para los cargos en escuelas secundarias de la Provincia.
La Provincia garantiza la limpieza e higiene de las instituciones afectadas a las elecciones del domingo. Los comicios presidenciales se desarrollarán en 1.488 edificios escolares de toda la provincia.
Concluyó una nueva edición de la Feria Provincial de Ciencia y Tecnología. Los trabajos seleccionados por el comité evaluador representarán a Córdoba en la instancia nacional que se hará en Tecnópolis.
La construcción del centro educativo tendrá dos plantas en una superficie total de 1.446 metros cuadrados. La infraestructura beneficiará a más de 400 estudiantes de profesorados que dicta el instituto.
El receso invernal de julio alcanzó a todos los niveles y modalidades del sistema educativo cordobés, tanto en escuelas estatales como privadas. La finalización del ciclo lectivo será el 20 de diciembre de 2023.
El receso invernal de julio alcanzó a todos los niveles y modalidades del sistema educativo cordobés, tanto en escuelas estatales como privadas. La finalización del ciclo lectivo será el 20 de diciembre de 2023.
La Provincia dispondrá los medios para garantizar la limpieza e higiene de las instituciones estatales afectadas a las elecciones municipales del domingo. Son 448 edificios escolares en la ciudad de Córdoba.
El receso invernal de julio alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo cordobés, tanto en escuelas estatales como privadas. La finalización del ciclo lectivo será el 20 de diciembre.
Los resultados de las Pruebas Aprender 2022 sobre estudiantes de escuelas secundarias de todo el país arrojaron un "relativo deterioro" en Lengua y Matemática tanto en alumnos de escuelas públicas y privadas.
El Gobierno Nacional acordó con los gremios docentes un aumento del 43,9% para el primer cuatrimestre, garantizando un inicio de clases sin conflictos. El Presidente participó de la firma del acuerdo.
Participaron los estudiantes de 5° año de secundaria en formato off line, desde el 25 hasta el 27 de octubre. Los resultados estarán en febrero próximo y permitirán planificar y priorizar aprendizajes.
Fueron 26 alumnos los que representaron a Córdoba en el certamen que se desarrolló en San Miguel de Tucumán. Participaron un total de 189 concursantes de 5 provincias argentinas y dos regiones chilenas.