La Provincia recomienda ir por la flamante Autovía Punilla para la llegada y salida del Cosquín Rock
Para que esta experiencia sea aún mejor, la infraestructura vial juega un papel clave, permitiendo que quienes asistan al festival lo hagan de manera más rápida y segura.
Desde el Gobierno Provincial se informó que hoy comienza uno de los festivales más importantes de Latinoamérica, y durante dos días, cientos de miles de personas disfrutarán de una programación musical única, como lo ha hecho desde su primera edición en 2001.
Tal como señala su portal oficial: “Cosquín Rock no es sólo música y bandas; es pasión, amistad y muchas experiencias ocurriendo al mismo tiempo. Un verdadero encuentro federal de familias, jóvenes y amantes de la música”.
Para que esta experiencia sea aún mejor, la infraestructura vial juega un papel clave, permitiendo que quienes asistan al festival lo hagan de manera más rápida y segura.
Un antes y un después en la llegada al festival
Desde las primeras horas de la tarde, el predio en Santa María de Punilla comenzará a recibir a miles de espectadores. Cordobeses de la capital y del interior, porteños, santafesinos, rosarinos y visitantes de distintos puntos del país y del exterior, transitarán por primera vez hacia el festival a través de la nueva Autovía 38.
El cambio será notorio: el acceso al predio será más ágil, la congestión de tránsito será menor y el trayecto más seguro. Además, quienes circulen por la autovía podrán disfrutar de un paisaje imponente y de un trayecto con mejores controles viales.
La Autovía Punilla no sólo facilita la llegada y salida del festival, sino que también contribuye a la seguridad vial, reduciendo tiempos de traslado y brindando mayor comodidad a los asistentes. Quienes participaron del Festival Nacional de Folklore de Cosquín entre el 25 de enero y el 2 de febrero ya pudieron comprobarlo.
Más infraestructura, más desarrollo
La construcción de esta autovía, junto con la recientemente inaugurada Autovía de Calamuchita y otras obras estratégicas que conectan la ciudad de Córdoba con Carlos Paz, Alta Gracia, Río Ceballos, Salsipuedes, Río Primero y Río Cuarto, está transformando la movilidad en la provincia. Incluso la Circunvalación de la capital provincial es parte de esta evolución en la conectividad.
Estas obras, además de mejorar la calidad de vida de quienes las utilizan, generan empleo y abren nuevas oportunidades para el desarrollo turístico y económico de Córdoba. A su vez, potencian el acceso a destinos naturales, históricos y patrimoniales que hacen de la provincia un lugar cada vez más atractivo para visitar, vivir e invertir.
Estas inversiones en infraestructura han acompañado el crecimiento demográfico de Córdoba, que sumó 400.000 nuevos habitantes en el último censo.
Una provincia conectada y en movimiento
Córdoba cuenta hoy con una de las redes viales más modernas del país. Obras icónicas como el Camino del Cuadrado, el Camino de Altas Cumbres y el Camino de la Costa, que conecta el sur de Calamuchita con el resto de los valles, integran y fortalecen la conexión entre localidades y comunidades.
Por eso, quienes lleguen hoy al Cosquín Rock podrán experimentar de primera mano los beneficios de circular por rutas más seguras, ágiles y modernas, haciendo que la experiencia del festival sea aún mejor desde el primer kilómetro.
Te puede interesar
Carnavales Barriales 2025: de viernes a domingo, un fin de semana a puro ritmo
Habrá presentaciones de murgas, comparsas y batucadas en Argüello Lourdes, Granadero Pringles, Cerveceros, Yapeyú, Observatorio, Alto Alberdi y Ameghino Norte.
Obispado de San Rafael reconoce renuncia del Obispo denunciado por abusos
Monseñor Carlos María Domínguez había presentado su dimisión hace una semana.
Día del Gato: ¿por qué se celebra el 20 de febrero?
Los gatos no tienen un solo día de celebración, sino que son tres a lo largo del año y cada uno tiene su particularidad.
Milei firmó el decreto que transforma al Banco Nación en una sociedad anónima
La privatización de la principal entidad financiera había sido propuesta por el Gobierno, pero el Congreso la rechazó.
El video del momento de la picada y el choque que dejó un joven de 19 años muerto
El choque involucró al menos cinco autos y dos motos. Según testigos, los vehículos competían cuando se produjo el impacto fatal.
Tragedia en Córdoba: un joven murió y seis personas resultaron heridas en una picada
Varios vehículos participaban de una carrera clandestina. Según testigos, en plena competencia se produjo el impacto entre los rodados involucrados.
Último Primer Día: recomendaciones para prevenir el consumo de alcohol y otras sustancias en adolescentes
El objetivo es brindar herramientas a padres, madres y referentes afectivos, ante el consumo de alcohol u otras sustancias en adolescentes.
Córdoba: asaltaron a un Uber, atacaron a policías y hay un detenido
El hecho ocurrió en barrio Maldonado, de la ciudad de Córdoba. Además de los destrozos en los móviles, dos agentes fueron trasladados al Policlínico Policial con distintas lesiones.
Córdoba: secuestro de cocaína en los patrullajes antinarcóticos de la FPA
Los efectivos de la FPA, realizaron el control de dos hombres mayores de edad (30, 46 años), a quienes durante el palpado de armas se logró secuestrar varias dosis de cocaína.
Allanaron la casa de Jésica Cirio y su esposo: había 3 millones de dólares
Según detalla Cadena 3, en el departamento de Elías Piccirillo se hallaron 3 millones de dólares y papeles de importancia que lo complicarían en la causa.
Boleto Educativo Cordobés: ya pueden inscribirse los estudiantes de nivel superior
Este beneficio está alineado con el calendario académico de cada institución, permitiendo que los alumnos accedan al transporte gratuito desde el comienzo de sus actividades lectivas.
Solicitan colaboración para encontrar a una mujer desaparecida en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito 2 Turno 3 pide colaboración para dar con el paradero de Karina Cristina Martínez, domiciliada en barrio Ampliación Matienzo de la ciudad de Córdoba.