Internacional Por: El Objetivo18 de febrero de 2025

Javier Milei viaja a Estados Unidos y se reunirá con Kristalina Georgieva y Elon Musk

El Presidente partirá durante la madrugada del jueves un vuelo especial hacia Washington, donde expondrá en una nueva edición de la CPAC.

Javier Milei viaja a Estados Unidos y se reunirá con Kristalina Georgieva y Elon Musk

El presidente de la Nación, Javier Milei, viajará este miércoles hacia Estados Unidos, en medio de la polémica por la promoción de la criptomoneda $Libra, para participar de una nueva edición de la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC) y entrevistarse con Elon Musk, en calidad de flamante funcionario, y con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. 

El mandatario partirá a las 00.10 del jueves, en un vuelo especial rumbo a Washington, y aterrizará alrededor de las 10 de la mañana del jueves (hora Argentina). 

Lo acompañarán en el viaje el ministro de Economía, Luis Caputo; el vocero presidencial, Manuel Adorni; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y completará la delegación el canciller, Gerardo Werthein, quien lo esperará en Estados Unidos.

El mismo miércoles a las 17, el libertario volverá a encontrarse con Musk, quien asumió al frente del Departamento de Eficiencia de la Casa Blanca tras la asunción de Trump, y a las 19, hará lo propio en las oficinas del organismo de crédito con Georgieva. 

El segundo encuentro, del que participará además el titular del Palacio de Hacienda, se enmarca en las negociaciones que encarna la administración libertaria con el organismo por el diseño de un nuevo acuerdo al que, el mandatario, aseguró solo “le falta el moño”. 

Al respecto, Caputo buscará concretar su promesa de cerrar el entendimiento durante el primer cuatrimestre, luego de asegurar que está todo “prácticamente acordado”. "Falta más la letra fina”, expresó hace unos días en una entrevista con Radio Rivadavia.

En agenda para el jueves, el mandatario brindará un discurso, a las 13, en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) titulado “El modelo económico argentino”, y a posterior se reunirá con el presidente del Banco Mundial, Ajay Benga.

Como última actividad, expondrá en una nueva edición de la Conferencia de Acción Conservadora, que se celebra desde el 19 al 22 de febrero en Washigton. 

Milei tomará la palabra el sábado, el mismo día que lo hará Trump, quien estará a cargo del cierre del evento, por lo que se espera que ambos puedan concretar su cuarto encuentro.

Según supo la agencia Noticias Argentinas, no hubo pedido formal de reunión oficial ya que la tradición norteamericana establece que los jefes de Estado no protagonizan encuentros bilaterales durante los primeros meses de gestión, en la Casa Blanca. Sin embargo, no descartan un intercambio informal entre ambos mandatarios. 

En Balcarce 50, revelaron a esta agencia que la administración libertaria buscará avanzar en el cierre de un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, y pese a los anuncios de aranceles a las exportaciones que aplicó el republicano, niegan que el libertario vaya a solicitarle una excepción. 

Esa misma noche del sábado 22 de febrero, a las 22, la comitiva volará hacia Buenos Aires, y llegará alrededor de las 8:20 de la mañana del domingo. (NA)

Te puede interesar

Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF

La jueza Loretta Preska de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los a los beneficiarios del juicio por la expropiación en 2012.

Las inundaciones en el suroeste de China dejan un saldo de seis muertos

El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y en la búsqueda y rescate de personas.

Trump aseguró que volverá a atacar a Irán si reconstruye sus instalaciones nucleares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo dijo durante la cumbre de la OTAN ante una consulta de la prensa, poco después del cese del fuego en Medio Oriente.

Más de 80.000 evacuados por graves inundaciones en el suroeste de China

Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados. Los equipos de socorro, incluidos bomberos y voluntarios, desplegaron botes y otros equipos para las labores de rescate.

En medio del “alto al fuego total” anunciado por Trump, Irán bombardeó el sur israelí

Los servicios de emergencia Magen David Adom informaron que cuatro personas murieron y al menos ocho resultaron heridas.

Donald Trump anuncia un sorpresivo alto el fuego entre Israel e Irán

Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.

Irán lanzó un ataque contra la base militar de EEUU en Qatar

Irán lanzó misiles contra la base aérea de EE.UU. en Qatar como represalia por los bombardeos a instalaciones nucleares. Es la primera vez que Teherán ataca directamente infraestructura estadounidense.

Protestas en Estados Unidos contra la guerra tras los ataques a instalaciones nucleares iraníes

Este domingo manifestantes rechazaron la escalada bélica en Medio Oriente en ciudades como Nueva York, Washington D.C, Los Ángeles, entre otras.

OIEA convocará reunión de emergencia tras ataques de EEUU contra instalaciones nucleares iraníes

OIEA sostendrá una reunión de emergencia de su Junta de Gobernadores el 23 de junio, luego de que Estados Unidos atacó anoche instalaciones nucleares de Irán.

Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y EEUU responde que sería “un suicidio”

Su cierre, aunque sea parcial, podría tener un fuerte impacto global en los precios de la energía y agravar aún más la tensión en Medio Oriente.

El desesperado ruego del Papa León XIV por la guerra en Medio Oriente: “Detengan esta tragedia”

“Hoy más que nunca, la humanidad clama e invoca la paz: es un grito que exige responsabilidad y razón, y no debe ser sofocado por el estruendo de las armas ni por las palabras retóricas que incitan al conflicto”, afirmó el pontífice.

“Estamos del lado correcto de la historia”: el Gobierno respalda a Trump tras los ataques a Irán

En sintonía con el posicionamiento de Milei, varios funcionarios y referentes libertarios se posicionaron en apoyo de Estados Unidos e Israel.