Internacional Por: El Objetivo18 de febrero de 2025

El papa Francisco padece neumonía bilateral y su estado es "complejo", según el Vaticano

El sumo pontífice, de 88 años, sigue internado en el hospital Gemelli de Roma por una infección respiratoria.

El papa Francisco padece neumonía bilateral y su estado es "complejo", según el Vaticano

El Vaticano confirmó hoy que el Papa Francisco padece una "neumonía bilateral", por lo que seguirá internado en una clínica de Roma.

Así lo informó la Santa Sede en un comunicado, en el que se agregó que "el cuadro clínico complejo requerirá de una hospitalización adecuada".

"La infección polimicrobiana, surgida sobre un fondo de bronquiectasias y bronquitis asmática, y que ha requerido el uso de antibioterapia con cortisona, hace más complejo el tratamiento terapéutico", indicó el parte médico.

En las últimas horas, el Sumo Pontífice presentaba un estado clínico estable, pero como se prevé que la internación continúe, ya se cancelaron sus compromisos programados para el próximo fin de semana.

En el quinto día de hospitalización, el Vaticano informó que el Papa, de 88 años, quedó conmovido "por los numerosos mensajes de afecto y cercanía" que recibió y no presentó fiebre.

"El Santo Padre sigue sin fiebre y continúa con la terapia prescrita. Su estado clínico es estable", detalló un nuevo comunicado de la Santa Sede.

Además, el Papa recibió la Eucaristía y leyó diferentes textos, de acuerdo con la información de Vatican News.

Sobre su estado de ánimo, agradeció "a los que se encuentran hospitalizados, por el afecto y el cariño que le expresan a través de dibujos y mensajes de buenos deseos".

"Reza por ellos y pide que recen por él", agregó el comunicado de prensa emitido en las últimas horas.

El Papa Francisco fue ingresado al Policlínico Agostino Gemelli de Roma el pasado 14 de febrero para realizar algunas pruebas médicas y continuar en ambiente hospitalario su tratamiento para la bronquitis.

"Debido al estado de salud del Santo Padre, la audiencia jubilar del sábado 22 de febrero queda cancelada", y Francisco no podrá presidir la misa del domingo, anunció la Santa Sede.

El Vaticano ya había informado el lunes que el Papa, ingresado desde el viernes, padecía una "infección polimicrobiana de las vías respiratorias" y presentaba un "cuadro clínico complejo", lo que indicaba que permanecería hospitalizado al menos hasta el miércoles, fecha en la que debía encabezar su audiencia general, ya cancelada.

Pese a los reiterados problemas de salud de los últimos años -dolencias en la cadera, dolores en la rodilla, operaciones e infecciones respiratorias-, el argentino Jorge Bergoglio ha mantenido un ritmo de trabajo intenso en el Vaticano, según el análisis de RFI.

La hospitalización del Papa es la cuarta en menos de cuatro años y volvió a relanzar el debate sobre su salud.

Te puede interesar

Arrestaron a un joven de 22 años por el asesinato de Charlie Kirk

Tyler Robinson fue entregado por sus familiares, ante quienes habría confesado el crimen. El aliado de Donald Trump murió de un balazo en el cuello durante un acto en Utah este miércoles, en un acto en la Universidad.

Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe

También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza

Tras arribar al país en la madrugada del jueves, los diez argentinos que fueron deportados por el Gobierno de EEUU ingresaron por la terminal privada y poco después se encontraron con sus familiares.

Estados Unidos: murió el activista conservador baleado en medio de un evento universitario

El ataque terminó con la vida del influyente activista político Charlie Kirk. El ataque, ocurrido frente a miles de personas, generó conmoción y denuncias de violencia política.

Uruguay analiza la posibilidad de recibir refugiados de Gaza

El Gobierno de Uruguay analiza “con seriedad” la posibilidad de acoger refugiados palestinos provenientes de Gaza, aunque se trata de un proceso “complicadísimo”, señaló Mario Lubetkin.

El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"

El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".

China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing

El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.

Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe

El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.

Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año

También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.

Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos

La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.

Javier Milei llegó a Los Ángeles para reunirse con empresarios y la astronauta argentina Noel

El Presidente tiene como eje central un encuentro con cincuenta empresarios locales convocados por Michael Milken, un influyente inversor con llegada directa a la Casa Blanca.

El diseñador Giorgio Armani murió a los 91 años

El magnate de la moda "falleció en paz" y rodeado de seres queridos, según el comunicado oficial de la familia.