La Municipalidad refuerza el cuidado prenatal en los barrios de la ciudad
A través del programa Gestando Salud las personas gestantes acceden a estudios esenciales que se llevan de modo ambulatorio a los diferentes Centros de Salud municipales.
El control prenatal de cada embarazada es un pilar fundamental en la salud pública. Detectar a tiempo posibles complicaciones, garantizar estudios médicos en cada trimestre del embarazo y asegurar el acceso equitativo a la atención son objetivos centrales de las políticas sanitarias de la ciudad.
A tal fin, la Municipalidad, a través de la Secretaría de Salud, lleva adelante el programa “Gestando Salud” que fortalece al programa de Control de Embarazo y Puerperio, presente en los Centros de Salud que componen la red de atención primaria de la ciudad.
A través de cuatro unidades móviles equipadas, el programa recorre los 100 Centros de Salud municipales cada 15 días, realizando ecografías obstétricas y ginecológicas, análisis clínicos y testeos de VIH e infecciones de transmisión sexual.
De este modo, se posibilita la realización de estudios esenciales a las personas gestantes, garantizando una cobertura más amplia y reduciendo la brecha en el acceso a la salud.
Es importante destacar que, gracias a este programa que llega a todos los sectores de la ciudad, durante 2024, se realizaron en el marco de este programa, más de 3.600 ecografías obstétricas, permitiendo el monitoreo y control de 2.234 embarazos.
Lo significativo de estos números es que más de la mitad de las gestantes accedieron a su primer control prenatal a través de «Gestando Salud», con una edad gestacional promedio de 12 semanas.
Además, 1.296 pacientes tuvieron su primer embarazo monitoreado bajo este esquema de atención, lo que refleja la necesidad de acompañamiento integral en las primeras experiencias de maternidad.
El programa también ha sido un pilar fundamental para la detección y seguimiento de embarazos en adolescentes, un grupo que representa el 12,4% de las personas atendidas, con una media de edad de 17 años.
Más allá del control prenatal, el programa también detecta situaciones que requieren atención especializada. De este modo, a lo largo del 2024, 64 embarazos fueron derivados a centros de segundo nivel debido a factores de riesgo, lo que permitió una intervención temprana y una mejor calidad de atención para este tipo de casos.
Desde julio del pasado año, el “Gestando Salud” amplió su cobertura sumando estudios ginecológicos y ecografías abdominales bajo la misma metodología de trabajo.
En pocos meses, se realizaron 932 ecografías no obstétricas, de las cuales el 80% correspondieron a controles ginecológicos y el 20% a ecografías abdominales. En este caso, el promedio de edad de las pacientes atendidas fue de 33 años, lo que marca la importancia de la salud sexual y reproductiva más allá del embarazo.
En términos de análisis clínicos, el impacto del programa también ha sido significativo. Durante el año, se realizaron 18.092 extracciones para análisis de laboratorio, de las cuales 6.245 fueron para personas gestantes y 11.847 para el resto de la población.
De este modo, no solo se lleva a cabo un seguimiento integral del embarazo, sino que también amplía el acceso de la comunidad a estudios esenciales para la detección de enfermedades crónicas no transmisibles como hipertensión y diabetes.
Estos datos refuerzan la importancia del acceso temprano a los estudios médicos para prevenir complicaciones obstétricas y garantizar un embarazo saludable.
A través de un seguimiento territorial y estrategias de captación, el “Gestando Salud” ha logrado ampliar la cobertura del control prenatal y reducir las barreras de acceso a la salud durante y después de la gestación.
Cómo participar del programa
Las embarazadas interesadas en ser parte deben acercarse al Centro de Salud más cercano, donde se le otorgará el turno para la primera consulta y el seguimiento de cada caso con los respetivos profesionales.
Una vez que formas parte del programa de Control de Embarazo y Puerperio se accede directamente al programa Gestando Salud.
Es muy importante que las personas que ya están en conocimiento de su embarazo o tienen dudas se acerquen a los Centros de Salud cercanos a su domicilio, donde accederán a un programa completo que les garantizará el seguimiento y el acompañamiento y la contención necesaria en cada período del embarazo.
A través de esta iniciativa, la Municipalidad de Córdoba fortalece la estrategia de atención primaria de la salud y refuerza el derecho a una salud integral en todas las etapas del embarazo, asegurando que cada persona gestante reciba un control que se adecúe a su particularidad.
Quien desee conocer el cronograma de fechas de febrero en donde el programa Gestando Salud estará y sacar turno con anticipación, puede ingresar al siguiente documento: Cronograma Gestando Salud- Febrero 2025
Te puede interesar
Murió a los 80 años el periodista Mario Mactas
Falleció el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 13 de julio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte
Vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.
Un joven de 24 años fue atropellado por un taxi en Córdoba
Ocurrió en la intersección del bulevar Guzmán y la avenida Emilio Olmos. El momento fue capturado por las cámaras de seguridad del 911.
Club de Robótica con LEGO: niños de los Parques Educativos aprenden a diseñar robots y trabajar en equipo
Durante tres meses, los chicos diseñan sus propios robots, programan con bloques visuales y desarrollan habilidades como el pensamiento lógico, la resolución de problemas y la colaboración.
Llega “Caminando por Nueva Córdoba”: un recorrido guiado por sitios icónicos
Se trata de una experiencia atrapante por las calles y veredas de uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad de Córdoba. La actividad es libre y gratuita.
Un motociclista murió al chocar con un auto en Salsipuedes
Ocurrió en Sarmiento y San Luis cuando colisionaron una Corven 110, conducida por un hombre, y un Citroën C3, en el que se movilizaba una mujer. Como consecuencia, perdió la vida el motociclista.
Cordobeses en Alerta: detuvieron a tres hombres tras un arrebato
El operativo se llevó a cabo en barrio Maipú 2° Sección. Además, hubo otros casos del programa Cordobeses en Alerta ocurridos en los últimos días.
La FPA detuvo a un sujeto y secuestró estupefacientes en barrio Villa Revol
En el marco de operativos preventivos se realizaron patrullajes y controles en distintos barrios de la ciudad de Córdoba, donde un sujeto mayor de edad fue detenido y se incautaron estupefacientes.
Villa Allende: inminente trasplante del quebracho
Tras semanas de trabajo y conflicto, autoridades de Villa Allende confirmaron que el histórico quebracho puede ser removido, pero ambientalistas se resisten.
Un menor intentó asaltar a un delivery y vecinos atacaron a la Policía para evitar que lo detengan
Durante la intervención policial, vecinos comenzaron a arrojar elementos contundentes contra los efectivos, lo que obligó al uso de armamento menos letal para repeler las agresiones.
Este sábado estará inestable con mejoría del tiempo hacia la noche
Para este sábado se espera que se produzcan precipitaciones aisladas en las primeras horas del día y luego el tiempo irá mejorando. La temperatura no bajará de los 13 grados y la máxima apenas llegará a 20 grados.