La Municipalidad refuerza el cuidado prenatal en los barrios de la ciudad
A través del programa Gestando Salud las personas gestantes acceden a estudios esenciales que se llevan de modo ambulatorio a los diferentes Centros de Salud municipales.
El control prenatal de cada embarazada es un pilar fundamental en la salud pública. Detectar a tiempo posibles complicaciones, garantizar estudios médicos en cada trimestre del embarazo y asegurar el acceso equitativo a la atención son objetivos centrales de las políticas sanitarias de la ciudad.
A tal fin, la Municipalidad, a través de la Secretaría de Salud, lleva adelante el programa “Gestando Salud” que fortalece al programa de Control de Embarazo y Puerperio, presente en los Centros de Salud que componen la red de atención primaria de la ciudad.
A través de cuatro unidades móviles equipadas, el programa recorre los 100 Centros de Salud municipales cada 15 días, realizando ecografías obstétricas y ginecológicas, análisis clínicos y testeos de VIH e infecciones de transmisión sexual.
De este modo, se posibilita la realización de estudios esenciales a las personas gestantes, garantizando una cobertura más amplia y reduciendo la brecha en el acceso a la salud.
Es importante destacar que, gracias a este programa que llega a todos los sectores de la ciudad, durante 2024, se realizaron en el marco de este programa, más de 3.600 ecografías obstétricas, permitiendo el monitoreo y control de 2.234 embarazos.
Lo significativo de estos números es que más de la mitad de las gestantes accedieron a su primer control prenatal a través de «Gestando Salud», con una edad gestacional promedio de 12 semanas.
Además, 1.296 pacientes tuvieron su primer embarazo monitoreado bajo este esquema de atención, lo que refleja la necesidad de acompañamiento integral en las primeras experiencias de maternidad.
El programa también ha sido un pilar fundamental para la detección y seguimiento de embarazos en adolescentes, un grupo que representa el 12,4% de las personas atendidas, con una media de edad de 17 años.
Más allá del control prenatal, el programa también detecta situaciones que requieren atención especializada. De este modo, a lo largo del 2024, 64 embarazos fueron derivados a centros de segundo nivel debido a factores de riesgo, lo que permitió una intervención temprana y una mejor calidad de atención para este tipo de casos.
Desde julio del pasado año, el “Gestando Salud” amplió su cobertura sumando estudios ginecológicos y ecografías abdominales bajo la misma metodología de trabajo.
En pocos meses, se realizaron 932 ecografías no obstétricas, de las cuales el 80% correspondieron a controles ginecológicos y el 20% a ecografías abdominales. En este caso, el promedio de edad de las pacientes atendidas fue de 33 años, lo que marca la importancia de la salud sexual y reproductiva más allá del embarazo.
En términos de análisis clínicos, el impacto del programa también ha sido significativo. Durante el año, se realizaron 18.092 extracciones para análisis de laboratorio, de las cuales 6.245 fueron para personas gestantes y 11.847 para el resto de la población.
De este modo, no solo se lleva a cabo un seguimiento integral del embarazo, sino que también amplía el acceso de la comunidad a estudios esenciales para la detección de enfermedades crónicas no transmisibles como hipertensión y diabetes.
Estos datos refuerzan la importancia del acceso temprano a los estudios médicos para prevenir complicaciones obstétricas y garantizar un embarazo saludable.
A través de un seguimiento territorial y estrategias de captación, el “Gestando Salud” ha logrado ampliar la cobertura del control prenatal y reducir las barreras de acceso a la salud durante y después de la gestación.
Cómo participar del programa
Las embarazadas interesadas en ser parte deben acercarse al Centro de Salud más cercano, donde se le otorgará el turno para la primera consulta y el seguimiento de cada caso con los respetivos profesionales.
Una vez que formas parte del programa de Control de Embarazo y Puerperio se accede directamente al programa Gestando Salud.
Es muy importante que las personas que ya están en conocimiento de su embarazo o tienen dudas se acerquen a los Centros de Salud cercanos a su domicilio, donde accederán a un programa completo que les garantizará el seguimiento y el acompañamiento y la contención necesaria en cada período del embarazo.
A través de esta iniciativa, la Municipalidad de Córdoba fortalece la estrategia de atención primaria de la salud y refuerza el derecho a una salud integral en todas las etapas del embarazo, asegurando que cada persona gestante reciba un control que se adecúe a su particularidad.
Quien desee conocer el cronograma de fechas de febrero en donde el programa Gestando Salud estará y sacar turno con anticipación, puede ingresar al siguiente documento: Cronograma Gestando Salud- Febrero 2025
Te puede interesar
Daniel Passerini sobre la tarjeta SUBE: "Necesitábamos esto para modernizar el servicio"
Con la implementación de SUBE, Córdoba se suma al esquema nacional que ya funciona en otras grandes ciudades del país.
El curioso pedido de Franco Colapinto a Mirtha Legrand en redes sociales
El corredor, que se hizo viral en múltiples ocasiones por sus divertidos tuits, le contestó a la diva con un insólito pedido.
Comienza a funcionar la tarjeta Sube en Córdoba: qué pasará con la Red Bus
La nueva modalidad convivirá durante al menos 120 días con el actual sistema Red Bus, permitiendo a los usuarios optar por cualquiera de los dos medios mientras avanza la transición.
Vacunación a embarazadas contra el VSR: clave en otoño para proteger a los recién nacidos
El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) causa la mayoría de las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) e internaciones por esta causa en la infancia.
Impresionante choque entre dos autos en la avenida Circunvalación
Por motivos que aún se investigan, dos vehículos utilitarios colisionaron violentamente en ese tramo de la vía rápida. Al momento, no se han confirmado las causas exactas del incidente,
Este jueves comienza el Festival Multicultural en la ciudad de Córdoba
El evento tendrá entrada libre y gratuita, se iniciará a las 18 y se extenderá durante 4 jornadas. Habrá 17 puestos gastronómicos, shows musicales, actividades culturales y bailes característicos de cada país.
Córdoba: vendía cocaína en barrio Nuestro Hogar 3 y fue detenida por la FPA
La Fuerza Policial Antinarcotráfico cumplimentó una orden de allanamiento en el barrio Nuestro Hogar 3, que finalizó con el secuestro de estupefacientes y la detención de una persona mayor de edad.
Día Mundial del Cáncer de Ovario: la importancia de conocer sus señales y riesgos
Si bien suele no presentar síntomas en las primeras etapas, se identificaron algunos factores que aumentan el riesgo de su desarrollo. La consulta ginecológica es fundamental para detectarlo a tiempo.
Condenaron a un jubilado de 81 años por descargar material de abuso sexual infantil
El culpable realizaba el delito mediante el programa de intercambio de archivos eMule.
Córdoba: se incendió una habitación y una beba resultó gravemente herida
Sufrió quemaduras en el 50% de su cuerpo. Por la gravedad de las heridas quedó internada en terapia intensiva, en estado crítico. Las autoridades investigan los detalles del incidente.
Córdoba: detuvieron a seis personas por presuntas estafas con viviendas prefabricadas
Los sospechosos fueron detenidos e imputados por asociación ilícita y estafas reiteradas. Se secuestraron teléfonos celulares, materiales de construcción y documentación.
La FPA detuvo a una mujer e incautó estupefacientes en barrio General Bustos
Personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico ejecutó una orden de allanamiento que culminó con el secuestro de drogas y la detención de una persona mayor de edad en la ciudad de Córdoba.