La Municipalidad refuerza el cuidado prenatal en los barrios de la ciudad
A través del programa Gestando Salud las personas gestantes acceden a estudios esenciales que se llevan de modo ambulatorio a los diferentes Centros de Salud municipales.
El control prenatal de cada embarazada es un pilar fundamental en la salud pública. Detectar a tiempo posibles complicaciones, garantizar estudios médicos en cada trimestre del embarazo y asegurar el acceso equitativo a la atención son objetivos centrales de las políticas sanitarias de la ciudad.
A tal fin, la Municipalidad, a través de la Secretaría de Salud, lleva adelante el programa “Gestando Salud” que fortalece al programa de Control de Embarazo y Puerperio, presente en los Centros de Salud que componen la red de atención primaria de la ciudad.
A través de cuatro unidades móviles equipadas, el programa recorre los 100 Centros de Salud municipales cada 15 días, realizando ecografías obstétricas y ginecológicas, análisis clínicos y testeos de VIH e infecciones de transmisión sexual.
De este modo, se posibilita la realización de estudios esenciales a las personas gestantes, garantizando una cobertura más amplia y reduciendo la brecha en el acceso a la salud.
Es importante destacar que, gracias a este programa que llega a todos los sectores de la ciudad, durante 2024, se realizaron en el marco de este programa, más de 3.600 ecografías obstétricas, permitiendo el monitoreo y control de 2.234 embarazos.
Lo significativo de estos números es que más de la mitad de las gestantes accedieron a su primer control prenatal a través de «Gestando Salud», con una edad gestacional promedio de 12 semanas.
Además, 1.296 pacientes tuvieron su primer embarazo monitoreado bajo este esquema de atención, lo que refleja la necesidad de acompañamiento integral en las primeras experiencias de maternidad.
El programa también ha sido un pilar fundamental para la detección y seguimiento de embarazos en adolescentes, un grupo que representa el 12,4% de las personas atendidas, con una media de edad de 17 años.
Más allá del control prenatal, el programa también detecta situaciones que requieren atención especializada. De este modo, a lo largo del 2024, 64 embarazos fueron derivados a centros de segundo nivel debido a factores de riesgo, lo que permitió una intervención temprana y una mejor calidad de atención para este tipo de casos.
Desde julio del pasado año, el “Gestando Salud” amplió su cobertura sumando estudios ginecológicos y ecografías abdominales bajo la misma metodología de trabajo.
En pocos meses, se realizaron 932 ecografías no obstétricas, de las cuales el 80% correspondieron a controles ginecológicos y el 20% a ecografías abdominales. En este caso, el promedio de edad de las pacientes atendidas fue de 33 años, lo que marca la importancia de la salud sexual y reproductiva más allá del embarazo.
En términos de análisis clínicos, el impacto del programa también ha sido significativo. Durante el año, se realizaron 18.092 extracciones para análisis de laboratorio, de las cuales 6.245 fueron para personas gestantes y 11.847 para el resto de la población.
De este modo, no solo se lleva a cabo un seguimiento integral del embarazo, sino que también amplía el acceso de la comunidad a estudios esenciales para la detección de enfermedades crónicas no transmisibles como hipertensión y diabetes.
Estos datos refuerzan la importancia del acceso temprano a los estudios médicos para prevenir complicaciones obstétricas y garantizar un embarazo saludable.
A través de un seguimiento territorial y estrategias de captación, el “Gestando Salud” ha logrado ampliar la cobertura del control prenatal y reducir las barreras de acceso a la salud durante y después de la gestación.
Cómo participar del programa
Las embarazadas interesadas en ser parte deben acercarse al Centro de Salud más cercano, donde se le otorgará el turno para la primera consulta y el seguimiento de cada caso con los respetivos profesionales.
Una vez que formas parte del programa de Control de Embarazo y Puerperio se accede directamente al programa Gestando Salud.
Es muy importante que las personas que ya están en conocimiento de su embarazo o tienen dudas se acerquen a los Centros de Salud cercanos a su domicilio, donde accederán a un programa completo que les garantizará el seguimiento y el acompañamiento y la contención necesaria en cada período del embarazo.
A través de esta iniciativa, la Municipalidad de Córdoba fortalece la estrategia de atención primaria de la salud y refuerza el derecho a una salud integral en todas las etapas del embarazo, asegurando que cada persona gestante reciba un control que se adecúe a su particularidad.
Quien desee conocer el cronograma de fechas de febrero en donde el programa Gestando Salud estará y sacar turno con anticipación, puede ingresar al siguiente documento: Cronograma Gestando Salud- Febrero 2025
Te puede interesar
El hospital de Clínicas alerta a los jóvenes de otra futura pandemia: las migrañas
Afecta a 1 de cada 10 personas a escala global, sobre todo entre 20 y 40 años. Advierten que la automedicación no es solución, sino parte del problema.
Cordobeses en Alerta: Recuperan un auto y detienen a dos personas en barrio Quebrada de las Rosas
En otro operativo, personal policial detuvo a dos ocupantes de un auto que intentaron evadir un control en Villa Cabrera.
Beneficios ANSES: qué comercios ofrecen descuentos de hasta 20% para jubilados
El programa ofrece a jubilados y pensionados rebajas automáticas con la tarjeta de débito de la seguridad social. Incluye un 10 % en supermercados, hasta un 20 % en farmacias y un reintegro adicional del Banco Nación.
Se extienden hasta el 22 de septiembre las preinscripciones escolares para el ciclo lectivo 2026
El trámite deberá ser realizado por la madre, el padre, tutor o familiar a cargo del estudiante a través de Ciudadano Digital (CiDi).
Se encuentran abiertas las inscripciones para el taller intensivo “Coreografías no evidentes”
Las inscripciones estás abiertas hasta el 21 de septiembre, dirigidas a personas ciegas, con deficiencia visual y con discapacidad, también abierto al público en general.
A 49 años, Córdoba marcha en memoria de la Noche de los Lápices
Federaciones estudiantiles y diversas agrupaciones juveniles convocaron a una marcha a las 17 en Colón y Cañada en conmemoración del 49° aniversario de la Noche de los Lápices y el Día Nacional de las Juventudes.
La primavera cerca tuyo en el Parque de Las Tejas, con grandes artistas en escena
Este jueves 18 de septiembre, desde las 17 horas, se celebrará una edición especial del programa “Córdoba Cerca tuyo” con bandas en vivo, DJs y la conducción de Matías Barzola.
Se busca familia adoptiva para un niño de 10 años
La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Concurso de Literatura y Matemática 2025: seis estudiantes de escuelas municipales competirán en la final nacional
La competencia se llevará a cabo del 5 al 9 de octubre en la ciudad de La Falda.
La FPA incautó cocaína, marihuana y dinero extranjero en la ciudad de Córdoba
En el procedimiento, llevado adelante por el Equipo Táctico de Acción de la Fuerza, fueron detenidos dos hombres de 28 y 37 años.
Día de la Adopción: desde 2023, en total, 350 niñas, niños y adolescentes encontraron una familia
En el marco del Día Provincial por el Derecho a la Adopción, la Justicia resaltó el impacto de las reformas en el sistema de adopción e invitó a reflexionar sobre su importancia.
Kiosqueros y kiosqueras de las escuelas municipales recibieron capacitaciones de cocina y manipulación de alimentos
Aprendieron a elaborar opciones nutritivas, accesibles y 100% a base de plantas, como panes integrales, barritas de cereal, muffins, entre otros.