Último Primer Día: recomendaciones para prevenir el consumo de alcohol y otras sustancias en adolescentes
El objetivo es brindar herramientas a padres, madres y referentes afectivos, ante el consumo de alcohol u otras sustancias en adolescentes.
La Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones, dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia, informó que realiza una campaña de prevención por la celebración del “Último Primer Día” (UPD) en jóvenes que cursan el último año del nivel secundario.
La celebración surgió hace algunos años entre los jóvenes que están a punto de iniciar su último año de educación secundaria, quienes se reúnen la noche previa al inicio de las clases y participan en actividades que pueden incluir el consumo de alcohol, entre otras conductas que podrían resultar perjudiciales.
Este ritual desafía a los adultos referentes de crianza y autoridades de las instituciones educativas, por los riesgos que conlleva.
En este contexto, la subsecretaria de Prevención y Asistencia de las Adicciones, Florencia Maiocco, dijo: “Es importante conocer de qué se trata el festejo UPD, cuáles son los intereses y motivaciones de nuestros hijos para participar, desde un control respetuoso”.
“Es muy importante que los padres y madres puedan establecer límites claros relacionados al consumo de alcohol, no validar el consumo en menores de edad, y no facilitar los medios para que eso suceda. Lo que promovemos es una crianza desde el modelo de rol sano, recordar que somos ejemplo, para esto la comunicación con los adolescentes es fundamental”, añadió Maiocco.
Desde la Secretaría y con el apoyo del Ministerio de Educación y la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, se comparten recomendaciones y pautas para prevenir situaciones de consumo de alcohol u otras sustancias en jóvenes.
El objetivo es guiar a las y los referentes afectivos en el desarrollo de una crianza orientadora y promotora de hábitos saludables. Al mismo tiempo, se busca generar una práctica que no se interponga con lo que desean los adolescentes y que a su vez genere hábitos de cuidado entre pares.
Charla virtual
Días antes de la celebración, la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones organizó una charla virtual junto al psicólogo e investigador del Conicet Ricardo Pautassi. Este evento estuvo dirigido a padres, madres, referentes de crianza y educadores.
La conferencia abordó temas como la prevención, el rol de los adultos para actuar como guías responsables en el proceso de crianza, además de compartir estrategias para fomentar la comunicación abierta entre madres, padres, educadores y jóvenes.
Recomendaciones
Hablar sobre los riesgos asociados al consumo de alcohol y otras sustancias, y la importancia de tomar decisiones conscientes.
Estar presentes y participar activamente de los momentos de planificación de actividades. Conocer con quiénes se reúnen, dónde se realizará el evento, de qué se trata y cómo será su regreso a casa.
Establecer límites sanos: Recompensar logros y recordar responsabilidades.
Fortalecer la confianza mutua: Fomentar un ambiente donde los jóvenes se sientan seguros compartiendo sus experiencias y preocupaciones.
Conectar con sus emociones: Animar a compartir los dolores, preguntas y/o malestares es una buena herramienta para validar lo que sienten y conocer cómo están atravesando una situación.
Tratamientos para el consumo de sustancias
Si sos familiar o allegado de una persona en situación de consumo, podés solicitar un turno ingresando a la página web o por Whatsapp al 3513810583.
Se recuerda que se puede acceder a estos espacios de la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones desde los 14 años de edad en adelante.
Te puede interesar
Este sábado será un día caluroso y con algunas ráfagas de viento norte
La jornada del último sábado de febrero se presentará con mucho calor, esperándose una máxima de 38 grados. Pero la característica distintiva será la intensidad del viento norte, que tendrá ráfagas de hasta 50 km/h.
Este sábado EPEC realizará cortes de energía por mantenimiento y mejoras
La Empresa Provincial de la Energía de Córdoba realizará durante el sábado trabajos de mantenimiento y mejoras en las redes de distribución de las ciudades de Río Cuarto y Alta Gracia, y localidades del sudeste provincial.
Deporte diverso: este fin de semana se realizará el torneo de verano “Copa Justin"
Participarán 400 deportistas de la ciudad en las disciplinas de vóley, intermedio y avanzado; fútbol avanzado, básquet, ping-pong libre, y ajedrez social libre. Se desarrollará en el Club Unión San Vicente.
Se produjo un incendio en la Torre Ángela, con el saldo de un herido con quemaduras
Esta tarde se desató un incendio que afectó un piso de la Torre Ángela. El fuego se concentró en el piso 28, y el humo invadió varios pisos del edificio, cuyos habitantes se autoevacuaron ante la alarma que los alertaba.
Cómo serán los operativos municipales durante el baile de “La Mona” este sábado en el Kempes
Habrá colectivos que saldrán desde la Plaza de la Intendencia – Héroes de Malvinas a partir de las 22:00.
Nuevo aumento para empleadas domésticas: cómo quedaron las escalas
La resolución fijó un incremento de las remuneraciones horarias y mensuales mínimas correspondientes a septiembre y octubre de 2024.
Ya se encuentra habilitada la intersección de Av. Colón y Sagrada Familia
Tras cuatro jornadas de intenso trabajo, a partir de las 17:00 horas se habilitó la circulación en la intersección de ambas arterias.
Video: secuestran un dron que intentaba ingresar celulares a la cárcel de Bouwer
El dispositivo quedó atascado en el cableado eléctrico y fue incautado por la Policía. Investigan quiénes serían los internos destinatarios de los aparatos electrónicos.
Picada fatal frente al Aeropuerto: detienen a otro conductor y ya son siete los detenidos
Habría participado en el hecho junto a los seis detenidos y el fallecido al mando de un Fiat 147 blanco. Lo imputaron por los mismos hechos que a los otros detenidos.
Carnavales Barriales 2025: de viernes a domingo, un fin de semana a puro ritmo
Habrá presentaciones de murgas, comparsas y batucadas en Argüello Lourdes, Granadero Pringles, Cerveceros, Yapeyú, Observatorio, Alto Alberdi y Ameghino Norte.
Obispado de San Rafael reconoce renuncia del Obispo denunciado por abusos
Monseñor Carlos María Domínguez había presentado su dimisión hace una semana.
Día del Gato: ¿por qué se celebra el 20 de febrero?
Los gatos no tienen un solo día de celebración, sino que son tres a lo largo del año y cada uno tiene su particularidad.