El Parque de las Tejas se llena de color y tradición para celebrar el Año Nuevo Chino
Se trata de una celebración en la que habrá clases de idioma, caligrafía y corte de papel chino, además de clases y exhibiciones de artes marciales.
A través de diversas actividades y shows, la comunidad China que eligió a la ciudad de Córdoba como sitio para vivir, desarrollará este sábado y domingo el evento “Córdoba Celebra el Nuevo año Chino”.
El evento comenzará a las 18.00 horas con la interpretación de las danzas del león y el dragón, danzas tradicionales de China que se suelen realizar en celebraciones y que están asociadas con las artes marciales chinas. En el caso de la primera, se cree que trae buena suerte y fortuna al negocio; mientras que la segunda se cree que ahuyenta a los espíritus malignos y atrae buena suerte, riqueza y abundancia,
El evento se realizará en el Parque de las Tejas y contará con varios espacios y stand que los visitantes podrán recorrer para empaparse de esta cultura milenaria que se encuentra presente en la ciudad.
La jornada se llevará adelante a través de 4 espacios en donde de manera simultánea se irán desarrollando diversas actividades y propuestas.
La Municipalidad de Córdoba estará presente en el Espacio institucional, en donde La dirección de Acompañamiento y Apoyo al Inmigrante, perteneciente a la Secretaría de Integración Regional y Vinculación Institucional estará brindando asesoramiento y orientación a través de CAPeM (Centro de Atención de Personas Migrantes y Refugiadas). Allí los participantes podrán realizar consultas y evacuar dudas sobre diversos trámites.
Además se desarrollarán actividades interactivas sobre la oferta exportable y cultural de Córdoba.
En el mismo lugar, un stand de la Subsecretaría de Turismo, dependiente de la Secretaria de Gobierno ofrecerá a quienes se acerquen hasta el lugar todas las propuestas turísticas que la ciudad tiene, como así también los diversos recorridos culturales y religiosos que se pueden realizar.
Los otros espacios están conformados de la siguiente manera:
Espacio Instituto Confucio: en donde habrá clases de idioma, caligrafía y corte de papel chino.
Espacio Córdoba piensa en China: Conversatorio «Argentina y China: cooperación, competencia y desafíos estratégicos». Dr. Jorge Eduardo Malena, Dra. Florencia Rubiolo, Dr. Mariano Mosquera, Modera: Dr. Gonzalo Fiore Viani.
Espacio interactivo “Viví China en Córdoba”: se realizarán clases y exhibiciones de artes marciales, a cargo de Federación Cordobesa de Wu shu Kung fu Tai ji Quan y Qi Gong y Escuela de Wushu Kungfu Si Mei De de Río Tercero; Fundación Casa del Corazón Zen; Asociación Cultural Shaolin y Centro de Cultura China Qi Hu Long Shaolin Quan.
Espacio infancias: destinado a los más pequeños en donde podrán desarrollar sus habilidades y disfrutar del momento a través de actividades de pintura y juegos.
Además, se instalará una carpa de gastronomía oriental que dispondrá de diez stands donde se podrá degustar auténtica comida china. Otra carpa tendrá stands de regalos y souvenirs relacionados con la cultura oriental.
El evento cuenta con la colaboración del Ministerio de Seguridad y Policía de Provincia de Córdoba, Agencia Cba Cultura, Agencia ProCordoba, Ministerio de Vinculación, Ministerio de Seguridad, Ministerio de Salud, la Secretaria de Gobierno, Subsecretaria de Turismo y Secretaria de Ambiente.
Corte total en Bv Chacabuco
Para que el evento se lleve a cabo, en ambos días se establecerá un corte total en el Bv. Chacabuco entre Bolivia y Venezuela en la mano que va en dirección a la Universidad Nacional de Córdoba.
La medida regirá ambos días entre las 17:00 y las 00:00 horas. Para garantizar la seguridad y el orden vehicular, habrá presencia de Policía Municipal en las intersecciones de Chacabuco con Nogales, Bolivia y Chile, así como en Bolivia e Ituzaingó.
Te puede interesar
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 20 hasta el 26 de octubre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Domingo en la Feria del Libro: gran cierre con Chacho Marzetti, Lola Dolores y Claudia Huergo
Este domingo será el último día para disfrutar de todas las propuestas que ofrece el evento cultural más grande del interior del país, del que miles de cordobeses y turistas ya disfrutaron.
Se presentó la edición 2025 de la Noche de los Museos
Será el viernes 7 de noviembre bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, con la organización de la Municipalidad de Córdoba, el Gobierno provincial y la Universidad Nacional de Córdoba.
Sábado en la Feria del Libro: la agenda incluye jazz, cine y fútbol
Será la penúltima jornada, con variadas actividades para todos los públicos.
Feria del Libro 2025: habrá Feria de Economía Circular, ecocanje y clases gratuitas de ajedrez
A lo largo de la tarde habrá diferentes stands con producciones de emprendedoras cordobesas y clase abierta de ajedrez. Quienes acerquen sus residuos secos podrán canjearlos por plantines de aromáticas, tomates y lechuga.
Agenda de actividades culturales en el edificio nuevo de la Legislatura
La próxima semana de octubre se realiza un encuentro de orquestas y se inaugura una muestra de pinturas.
Restauraron Las Niñas de La Cañada: la escultura vuelve a lucirse en la plazoleta José Malanca
La obra del escultor Miguel Ángel Budini fue revalorizada y retornó a la esquina de Cañada y Deán Funes.
Está abierta la convocatoria para el Festival Aplaudamos a las Bandas
Bajo el lema “Compartiendo talentos”, el festival tiene como propósito visibilizar y fomentar la producción artística de los grupos musicales de la escena cordobesa.
Una nueva jornada de la Feria del Libro Córdoba trae diversas propuestas para disfrutar
Habrá actividades que abordarán la filosofía, el humanismo y el racismo. La participación en todas las actividades es libre y gratuita.
Nicolás Behringer, artista del Team Luck Ra, se consagró como el ganador de La Voz Argentina 2025
El participante del Team Luck Ra, cuya historia de superación fue protagonista del certamen, se consagró como el nuevo campeón.
Quién será el campeón de La Voz Argentina 2025, según el boca de urna de Pabloschi
El reconocido tuitero lanzó su predicción de cara a la final de este lunes, y dividió las reacciones en las redes sociales.
Lunes en la Feria del Libro: cine, arquitectura y ecología, con cierre de Selva Almada
Desde las 11:00 y hasta las 21:00, la Feria del Libro de la Municipalidad de Córdoba y el Gobierno de la Provincia abre sus puertas una vez más, para disfrute gratuito de los vecinos y vecinas de la ciudad.